_
_
_
_

Sanidad investiga la muerte de un militar de 35 años por trombos a los 17 días de vacunarse con AstraZeneca

Ha fallecido esta madrugada en la Clínica Universitaria de Navarra

Militares del Regimiento América 66 de Pamplona se lavan los guantes después de desinfectar un establecimiento, en abril del año pasado.
Militares del Regimiento América 66 de Pamplona se lavan los guantes después de desinfectar un establecimiento, en abril del año pasado.PABLO LASAOSA
Pedro Gorospe

Sanidad investiga la muerte del cabo F. P. B., de 35 años, destinado en el Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, con sede en el cuartel de Aizoáin, Navarra, tras sufrir una “trombosis de senos cerebrales con trombocitopenia y hemorragia cerebral”, 17 días después de recibir la vacuna de AstraZeneca. El militar ha muerto esta madrugada en la Clínica Universitaria de Navarra. La familia decidió donar sus órganos, ha informado este sábado el Ejército de Tierra.

Más información
Por qué los trombos tras las vacunas de AstraZeneca y de Janssen afectan más a las mujeres
La EMA encuentra “posibles vínculos” entre casos muy raros de trombos y la vacuna de AstraZeneca

El caso ya ha sido puesto en conocimiento de las autoridades sanitarias para evaluar su relación con la vacuna. El Centro de Farmacovigilancia del departamento de Salud de Navarra recibió una notificación de un “acontecimiento adverso con desenlace fatal” de una persona que había sido vacunada con Vaxzevria (vacuna contra la covid de AstraZeneca) el 7 de abril. De forma inmediata el Gobierno de Navarra comunicó el hecho a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), así como el resto de centros autonómicos de farmacovigilancia.

El caso, según los protocolos vigentes, será estudiado desde la AEMPS en una investigación en red. Este organismo evalúa permanentemente las sospechas de reacciones adversas notificadas en España con todos los medicamentos autorizados, incluyendo las vacunas y sus diferentes tipos.

El cabo, casado y que estaba esperando un hijo, fue vacunado con AstraZeneca el 7 de abril por la tarde en su propia unidad. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha explicado que en los días siguientes padeció “fuertes dolores de cabeza y un malestar agudo”, lo que le obligó a acudir al servicio de botiquín del cuartel y a continuación a las Urgencias de un centro sanitario pamplonés. En la noche de este último miércoles 21 de abril, el cabo sufrió un desvanecimiento mientras se encontraba en su domicilio, según informó el Ejército de Tierra, al que pertenece el América 66.

La vacunación en el Ejército se ha producido al margen de la sanidad pública navarra, al ser competencia del Estado y no de la comunidad foral. Su unidad estaba incluida en el plan de vacunación, que establecía el suero de Oxford para menores de 60 años pertenecientes a ámbitos sanitarios de segunda línea (farmacéuticos, estudiantes sanitarios en prácticas, etc.), personal de los cuerpos de seguridad y emergencias, y docentes, entre otros.

Sin embargo, el mismo día en que fue vacunado, el Consejo Interterritorial de Salud decidió suspender la vacunación con AstraZeneca para menores de 60 años, basándose en un informe de la Agencia Europea del Medicamento (EMA son sus siglas en inglés) que reconocía un “posible vínculo” entre esta vacuna y coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Hasta entonces se habían contabilizado 222 casos de trombos entre 35 millones de dosis administradas en la Unión Europea. Estos episodios, sin embargo, son muy excepcionales, y la propia agencia europea defiende que los beneficios de aplicar la vacuna superan ampliamente los riesgos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_