_
_
_
_

La Comisión de Salud Pública no se pronuncia sobre la vacunación de la selección española

El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles

El entrenador de la selección española, Luis Enrique (con mascarilla roja), durante el entrenamiento del equipo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid, este martes.
El entrenador de la selección española, Luis Enrique (con mascarilla roja), durante el entrenamiento del equipo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid, este martes.Pablo Garcia (RFEF / EFE)

La esperada autorización de la Comisión de Salud Pública para que, tras el positivo de Sergio Busquets, los internacionales españoles fueran vacunados contra la covid-19 antes del inicio de la Eurocopa no se ha producido. Este martes, el citado organismo debatió el asunto, pero finalmente no se pronunció al respecto. Fuentes de la comisión aseguran que tras debatir esta posibilidad se llegó a la conclusión de que este no es el órgano adecuado para tomar la decisión, como tampoco lo hicieron con los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos. “Entendemos que es un colectivo demasiado concreto. La comisión podría decidir excepciones a grupos más generales, como por ejemplo deportistas de élite en competiciones internacionales, pero no sobre un grupo tan reducido”, explican estas fuentes. El grupo de expertos y algunos de los presentes se pronunciaron en contra de vacunar a la selección por criterios de equidad.

El pasado viernes, el Ministerio de Cultura y Deportes trasladó por carta a Sanidad la petición oficial para que a la burbuja de 51 personas, entre jugadores, técnicos y empleados federativos, se les aplicara la profilaxis. En la federación confiaban en la autorización y que la vacunación se hubiera efectuado este miércoles. Ahora, los integrantes de la selección tendrán que aguardar a lo que decida este miércoles el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Mientras tanto, la selección sigue con su plan de entrenamientos. Hasta el viernes o el sábado, Luis Enrique no podrá ensayar con todo el grupo. El positivo de Busquets y el protocolo han impuesto los trabajos individualizados y por grupos reducidos durante tres o cuatro días más. El viernes o el sábado, a más tardar, el seleccionador podrá juntarse con todos los internacionales para preparar el estreno ante Suecia del próximo lunes en Sevilla, si no lo impiden nuevos positivos por la covid-19. “Estos días, hasta que podamos entrenar en grupo, son críticos por la posibilidad de que salten más contagios”, advierten desde la concentración española en la Ciudad del Fútbol.

Hasta que pueda dirigirse a todos sus futbolistas a la vez, Luis Enrique ha aprovechado la experiencia que vivieron los clubes para organizar sesiones que sean lo más productivas posibles. Uno de los médicos de la selección, el doctor Celada, ya vivió una situación similar en el Atlético de Madrid días antes de que se disputase la final a ocho de la Champions, organizada en agosto del año pasado en Lisboa. En el club madrileño recuerdan que más que los inconvenientes de los entrenamientos por separado, en el grupo dirigido por Simeone hizo mella el desgaste psicológico por la tensión que generaba la espera diaria de los resultados de las pruebas por el temor a un brote que complicara la participación en la competición.

El lunes y este martes, Luis Enrique comenzó con circuitos individuales con balón y en las próximas sesiones trabajará por líneas. Con los jugadores repartidos por los tres campos, el seleccionador trata de que sus futbolistas trabajen a la alta intensidad que demanda en cada ejercicio. Las charlas tácticas telemáticas también están previstas en una concentración en la que desarrollar todo el trabajo posible al aire libre es prioritario. Las bicicletas estáticas y otros artilugios del gimnasio han sido trasladados al exterior. Hasta las comidas, que ahora son en mesas de uno, se están sirviendo fuera del comedor de la residencia.

Bajo esas condiciones, Luis Enrique y sus ayudantes tratan de aprovechar al máximo el tiempo que están con sus jugadores. El último entrenamiento en Sevilla, en el estadio de La Cartuja el domingo, que normalmente sería más relajado, puede convertirse en un clinic exprés del seleccionador para reforzar los conceptos que no ha podido trabajar con el colectivo todo lo que hubiera deseado. La no disputa del amistoso ante Lituania ha provocado que cualquier novedad táctica o en la alineación que tuviera previstas será testada a capón en el partido ante Suecia. Si finalmente optara por Robert Sánchez, este firmaría su estreno ante Suecia sin más horas de vuelo bajo la portería de la selección que los minutos previos del calentamiento.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_