
Los médicos se rebelan contra la adjudicación “a ciegas” de las plazas MIR
Los sindicatos calculan que unos 2.000 puestos de residentes pueden quedar desiertos por el nuevo sistema de elección telemática del Ministerio de Sanidad
Los sindicatos calculan que unos 2.000 puestos de residentes pueden quedar desiertos por el nuevo sistema de elección telemática del Ministerio de Sanidad
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
Aemet reformará progresivamente de aquí a dos años el sistema de Meteoalerta para enfocarlo a informar de las consecuencias de los fenómenos adversos, el modelo que usa EE UU ante los huracanes y tornados
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
Los primeros grupos que recibirían el fármaco son personas de 50 a 59 años y colectivos vulnerables
El Gobierno elude definir objetivos de inmunización por edades, al contrario que otros países como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio
La Comisión de Salud Pública esperará a los resultados de un estudio en el que se combina el fármaco con un pinchazo de Pfizer
Sanidad y las comunidades deciden este viernes qué hacer con los trabajadores esenciales que recibieron el primer pinchazo
Las personas de más de 60 años han pasado de sufrir el 50% de los casos hasta julio de 2020, a un 21% este mes de abril
La Comisión de Salud Pública debatirá si aplicar el tratamiento o retrasarlo de nuevo hasta ver si es seguro aplicar otro tipo de vacuna
La Generalitat insiste desde hace semanas en maximizar las primeras dosis en lugar de completar la pauta y busca una nueva fórmula para convencer al Ministerio
El proyecto se encuentra en una fase totalmente embrionaria y tampoco está definido aún qué atribuciones tendrá esta nueva agencia sanitaria
Ha fallecido esta madrugada en la Clínica Universitaria de Navarra
El TSJC pide a la Generalitat y a la Fiscalía que se pronuncien tras una demanda de dos sindicatos
La vacunación y el mantenimiento de las restricciones frenan el auge del actual episodio de covid y, aunque persiste la presión asistencial, Sanidad da por hecho un “comienzo de estabilización”
La decisión sobre qué hacer con millones de viales de una dosis divide a las comunidades: Madrid, Galicia y Canarias piden administrar el fármaco a menores de 60 años
La actualización de la estrategia de inmunización establece que “no es ético” que las personas escojan el fármaco, aunque haya un consentimiento informado
La medida, pensada para inmunizar al menos parcialmente a más personas con la misma cantidad de viales, contempla aplazar hasta a ocho semanas el segundo pinchazo a los menores de 80
Sanidad comunica más de 10.000 casos en un día y la incidencia sube en todos los territorios menos Ceuta y Extremadura
La resolución llegará “en días”, según la ministra. La primera semana de mayo los trabajadores esenciales deberían comenzar a recibir el segundo pinchazo
El docente de 30 años ingresó en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo por “fenómenos trombóticos muy graves”, según Castilla-La Mancha
Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años
La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco
El Gobierno planteará la revisión de la ley de nueva normalidad que impone cubrirse nariz y boca en todos los casos, incluso estando solo en espacios abiertos
La Comisión Europea centraliza la negociación y adquisición de los fármacos previamente avalados por la EMA. La agencia reguladora europea todavía no ha validado el fármaco Sputnik V
La incidencia cae ligeramente a 151 casos por 100.000 habitantes con un probable infrarreporte por las festividades
La Generalitat Valenciana prevé administrar la próxima semana 240.000 inyecciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron esta semana crear una mesa técnica para matizar la ley
El Consejo Interterritorial pacta crear una mesa técnica para estudiar formas alternativas de interpretar la ley que exige llevar cubrebocas aunque haya distancia de seguridad en exteriores
Las limitaciones producen una reducción general del consumo de alcohol y otras drogas
La Comisión de Salud Pública debate un borrador para actualizar el semáforo de medidas en España
En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no se ha planteado finalmente modificar las limitaciones
El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios
Sanidad se topa con el escollo de gestionar el rechazo al suero de la farmacéutica anglosueca. No se puede elegir en un contexto de escasez: quien rechace la inyección no se vacunará “por ahora”, según la ministra
La consejera de Sanidad, Ana Barceló, lo planteará este lunes en el Consejo Interterritorial dada la falta de dosis. La Agencia Europea del Medicamento aún está examinando el fármaco
España retoma el miércoles la inmunización con este fármaco, que hasta ahora se inyectaba a menores de 55 años, a colectivos sanitarios y profesionales esenciales