
En secundaria escasean los extranjeros
La falta de promoción y de tradición frena los programas de intercambio en ESO y Bachillerato
La falta de promoción y de tradición frena los programas de intercambio en ESO y Bachillerato
Es esperanzador que el Consejo de Estado haya tenido el coraje de cuestionar algunas de las propuestas de reforma educativa, pero llama la atención la poca claridad que demuestra
Estoy cansada, amargada de vivir en un país anormal, donde nada progresa, entre otras razones, porque hay que cambiar la legislación de casi todo cada cuatro años
El Ministerio descarta mantener Ciudadanía y estudia cómo garantizar el castellano
Padres, niños y docentes se concentran en los centros en defensa de la enseñanza. Las familias denuncian ahogo para alimentar a sus hijos y comprar libros
La consejera de Educación catalana duda de la seguridad jurídica de la reforma
El dictamen sobre la reforma educativa rechaza que las comunidades con lengua cooficial tengan que pagar una escuela privada si un alumno prefiere clases en castellano
Los productores critican la inoperancia de la comisión creada por Wert para un nuevo modelo de financiación Piden un 40% de exención fiscal para los inversores
La consejería insiste en que 10.015 alumnos se han quedado sin ayudas
El sindicato asegura que la educación en España no necesita una nueva ley
CiU defiende en el Congreso que la inmersión lingüísitica en las escuelas funciona
Los sindicatos califican la reunión con el ministro de Educación como un "fiasco"
Alberto Fabra habla de exportar el modelo a España Para UGT el compromiso recae sobre los institutos y no sobre las empresas
El ministerio de Cultura entrará en el patronato del Palau de les Arts Fabra se reúne con el titular del departamento en Madrid
Las uniones sindicales no tienen "grandes esperanzas" en un encuentro con un orden del día difuso sobre la tramitación de la LOMCE
Tres rectores insisten en la confianza, la suficiencia financiera y la transferencia de conocimiento Juan Juliá señala al valenciano como el segundo mejor sistema universitario español.
El hijo del ministro le desaconsejó acudir al programa que conduce Jordi Évole
Los rectores Juan Julià, Esteban Morcillo y Grau i Vidal protagonizan un nuevo debate organizado por la Universitat de València y EL PAÍS
Educación da marcha atrás porque es el centro que más lejos está del que se quería fusionar También se temía un elevado riesgo de absentismo escolar si se les cambia de centro
La Generalitat desoye a la justicia y se niega a revisar el modelo de inmersión para satisfacer a todos los padres La consejera Irene Rigau: “Apostamos por la integración total”
La consejería de Educación rechaza que se empleen las evaluaciones para elaborar un 'ranking'
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública llama a paros a docentes, alumnos y padres en todas las etapas de la enseñanza contra los recortes y la reforma educativa y universitaria
Un real decreto marcará el cambio para que a los graduados en Medicina, Veterinaria o Arquitectura se les reconozca la equivalencia en otros países
Encarga un informe jurídico sobre la extra de antigüedad que las comunidades no están muy dispuestas a pagar
España está en la ESO por debajo de la recomendación europea de tres clases semanales Los expertos lo reivindican como base para una vida saludable
Un vídeo asegura que la materia puede dar "las claves para evitar crisis" como la actual
El autor rechaza la eliminación de la materia de Ética con la reforma educativa
El autor defiende la necesidad de cambiar el sistema de gobierno de los campus españoles
“El fin ya no puede ser clasificar y filtrar a los que parezcan tener más talento”, asegura el especialista Andreas Schleicher
El Gobierno aprueba una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que no contenta a nadie El texto reduce el concepto de la copia privada
El resultado en la prueba estudiantil, afirma el ministro, pondrá de manifiesto la eficacia de su trabajo
El estímulo a nuestro obediente empobrecimiento será que Europa nos considere, al fin, un país serio
El debate para transformar los campus arranca sin consenso por la serias discrepancias en torno al poder de los rectores o la independencia frente a las autonomías
Filósofo es alguien a quien siempre le preguntan ‘¿para que sirve la filosofía’. La grandeza de la filosofía no nace de estar por encima de la historia, sino de hacerse cargo de ella, y de poner todo en cuestión
La presidenta de la comisión de expertos nombrada por Wert defiende la necesida de cambio
El ‘patinazo’ de un grupo de opositores a maestro saca a la luz las carencias en la formación primaria y la selección de los candidatos en España
Los manifestantes quemaron muñecos que representaban al ministro de Educación
En pleno segundo semestre los universitarios no saben si cuentan con la ayuda
Educación afirma que 10.000 estudiantes de Bachillerato y ciclos formativos han perdido las ayudas por el endurecimiento de los requisitos académicos