Las imágenes que hizo Javier Campano entre 1975 y 1987 muestran una manera muy personal de mirar el mundo y la libertad que llegó con el final del franquismo
La Fábrica edita ‘Miguel Ángel Campano. La pintura y el mal’, un recopilatorio de cartas a su amigo Nicolás Sánchez Durá que funcionan como un diario del artista
El creador sevillano idea una muestra en la que encarga a 10 de sus coetáneos obras inspiradas en las figuras de la colección Yera. El resultado del encuentro puede verse en Sevilla
Con más o menos variantes, hubo entonces cinco artistas que, a modo de rock stars, pasearon su obra por todos los escenarios posibles. Fueron Miquel Barceló, Ferran García Sevilla, José Manuel Broto, José María Sicilia y Miguel Ángel Campano, de quien se celebra una gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía.
Barceló, García Sevilla, Broto, Sicilia y Campano, a quien el Museo Reina Sofía le dedica una retrospectiva, han desplegado trayectorias desiguales desde aquellos años de protagonismo político, mediático y cultural
Figura clave del panorama plástico español, el artista fue uno de los referentes de la llamada "renovación de la pintura española" de la década de los 80
Una exposición en el Retiro destaca a cinco grandes protagonistas del incipiente panorama artístico de los setenta
A Coruña acoge hasta octubre una exposición de obras destacadas de las dos últimas décadas
A través de esta exposición se hace un recorrido por la trayectoria del pintor que se ha convertido en uno de los más destacados artistas del panorama plástico
Amb La Taché, el galerista barceloní es reinventa com a nou tipus d’agent cultural
MUESTRA INTERNACIONAL DE VANGUARDIAS | ARTELa exposición podrá verse en Granada hasta el 7 de julio
ARTE PARA REFRESCAR LAS VACACIONESLa exposición del Palacio de Velázquez muestra obras de los años 90
El artista recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas por el rigor de su producción
La cultura española invade Bélgica