
“Pesadilla americana”
Ninguna de las 201 personas deportadas, de acuerdo con la Cancillería colombiana, tiene antecedentes penales ni órdenes de captura. Es decir, a diferencia de lo que dijo Trump, no son criminales

Ninguna de las 201 personas deportadas, de acuerdo con la Cancillería colombiana, tiene antecedentes penales ni órdenes de captura. Es decir, a diferencia de lo que dijo Trump, no son criminales

El pastor de una iglesia que acoge a 17 sin papeles responde a la ofensiva contra la inmigración de Trump asegurando que solo dejará pasar a los agentes si presentan una orden judicial

El goleador de la selección juvenil ha sido héroe en el Sudamericano. Pero también villano. Ahora se apronta a tomar las decisiones más importantes de su vida

La organización acusada de trata de mujeres asiáticas también extorsionaba a los dueños de negocios para que les dieran un 20% de sus beneficios a cambio de seguridad, según la investigación policial

Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas

Los 13 senadores y 32 representantes a la cámara del liberalismo se distancian del Gobierno por las “tensiones en las relaciones con Estados Unidos”

Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington

El informe policial reservado sobre una agresión sexual fue publicado en sus redes sociales por el secretario general del PP en Madrid, pero la defensa de Judith Piquet descarga la culpa en un mando policial

El temor paraliza los barrios de extranjeros. “El primer día de su mandato no fueron al instituto 400 alumnos, por miedo”, cuenta una vecina de Brighton Park

Las deportaciones han detonado la tensión política en América Latina

María Martín, periodista de EL PAÍS especializada en migraciones, relató en un monólogo en el acto de celebración de los 400.000 suscriptores del periódico una de las historias más emocionantes que ha cubierto en su carrera. Y cuenta también cómo le va a Prince unos años después

Un centro de Lanzarote ejemplifica el caos en la atención a los niños que llegan no acompañados, mientras se ultima un pacto para un reparto puntual a otras comunidades

Cabezas de todas las corrientes ideológicas rechazan las medidas anunciadas y luego suspendidas por Washington, pero los opositores acusan al presidente sudamericano de responder con “bravuconadas populistas”

Grupos de activistas denuncian a la Administración republicana por considerar que las redadas son una represalia contra la ciudad santuario

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump contra la ciudadanía por nacimiento está temporalmente bloqueada por un juez

La batería de medidas firmadas por el presidente de EE UU en la primera semana de su Gobierno deja en vilo tanto a migrantes como a empresarios, entre los que se cuela el miedo al crimen organizado y a una recesión económica

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no pueden entrar en la casa de una persona sin permiso a menos que tengan una orden firmada por un juez

El decreto, bloqueado temporalmente por un juez, impide a los solicitantes de asilo inscribir a sus hijos en Estados Unidos, pero tampoco pueden hacerlo en sus países de origen, de cuyos Gobiernos huyeron

La Policía detiene a 30 personas, la mayoría en Madrid y Barcelona, y libera a 33 víctimas, una de ellas menor de edad

Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones

La política migratoria de las dos gestiones de Obama ha sido la más dura en tres lustros, mientras que la Administración Trump, en su primer mandato, ha sido la que menos mexicanos ha devuelto al país

En 2022 hubo 1,2 millones de ciudadanos estadounidenses nacidos de padres inmigrantes no autorizados. Un juez ha bloqueado temporalmente el decreto del presidente que busca acabar con este derecho

Los legisladores demócratas se comprometen a defender a la comunidad migrante ante la avalancha de decretos firmados por el presidente

La mandataria destaca la fortaleza del peso, que ha ganado terreno frente al dólar, y la baja inflación pese a las presiones de Trump

Dos exposiciones ponen el foco en las historias, condiciones y dificultades que migrantes de todo el mundo sufren hasta llegar a Europa, si llegan

Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos

Las deportaciones durante los primeros días de Donald Trump como presidente continúan a un ritmo usual a la espera de que se incrementen en los próximos días

La agencia federal también obliga a todas sus unidades a buscar en sus archivos información y datos biométricos que identifiquen a personas que se encuentren en el país de forma irregular para facilitar sus deportaciones

Estos inmigrantes podrán permanecer dos años en el país, pero están en riesgo de deportación si no solicitan antes otra medida migratoria

La oposición cierra filas y acepta el trabajo coordinado con el oficialismo ante los ataques del presidente estadounidense

Después de una travesía de meses, el cierre de la aplicación CBP One deja a miles de migrantes varados en territorio mexicano. EL PAÍS recupera sus historias

El nuevo Gobierno decreta que ningún lugar quede fuera del alcance de los agentes de migración y acaba con el uso generalizado del ‘parole’ humanitario

Tras la clausura de la aplicación para pedir asilo CBP One, miles de personas se enfrentan a un futuro incierto

También han sido desactivadas las redes sociales en castellano de la residencia presidencial: “Esta cuenta no existe”, avisa X sobre el perfil @LaCasaBlanca

El regreso de Trump plantea interrogantes sobre los límites legales de sus políticas, en un momento donde la narrativa del odio y la exclusión vuelve a predominar

Miles de personas viven con desesperanza el cierre de la aplicación para pedir asilo CBP One, en el primer día del nuevo Gobierno de Estados Unidos

Entre las alternativas que tienen algunos migrantes está solicitar el parole humanitario para casos urgentes o tratar de entrar a Estados Unidos con un visado válido

El presidente entrante anuncia redadas y deportaciones masivas de personas migrantes. “No están solos, sus consulados están con ustedes, no perdamos la calma”, dice el canciller Juan Ramón de la Fuente

Esta medida le permitirá al presidente Donald Trump militarizar la zona fronteriza de Estados Unidos con México y sellar los pasos de entrada al país

La presidenta detalla la estrategia para enfrentar la amenaza de deportaciones masivas y recibir a migrantes en retorno, pero pide tranquilidad a la población mexicana en Estados Unidos: “Hay que guardar la calma”