¿Quién es una persona?
La escritora mexicana Brenda Navarro explora la vida de las trabajadoras del hogar de Madrid y reflexiona sobre la migración y la dignidad en una crónica realizada para el festival Centroamérica Cuenta
La escritora mexicana Brenda Navarro explora la vida de las trabajadoras del hogar de Madrid y reflexiona sobre la migración y la dignidad en una crónica realizada para el festival Centroamérica Cuenta
Marine Le Pen entrega la presidencia del partido de extrema derecha al joven Bardella para centrarse en la conquista del poder
El artista Daniel García Andújar expone en Mallorca un nuevo trabajo sobre los flujos migratorios en el mar a lo largo de siglos de violencia
El ministro del Interior insiste en que deben ser los países señalados en las banderas de las naves quienes se encarguen de los migrantes rescatados una vez hayan atendido a mujeres embarazadas, niños y enfermos
Finlandia, que tiene la mayor frontera terrestre de la Unión con el país euroasiático, planea levantar entre 130 y 260 kilómetros de barrera en los puntos más críticos de la linde
“Que vuelva (o vuelvan) a África”, dijo el jueves Grégoire de Fournas, de Reagrupamiento Nacional, durante la intervención de un representante de la izquierda de origen africano
Ocho parlamentarios de la Comisión de Interior podrán ver las imágenes cuatro meses después de los hechos
Berlín exige que Roma deje entrar “rápidamente” a los migrantes rescatados por una ONG germana, pero la primera ministra italiana califica estas embarcaciones como “piratas” y medita todavía si cerrarle los puertos
El Gobierno francés alarga seis meses el férreo control a las personas en tránsito y ordena recolocar las barreras retiradas por asociaciones humanitarias
El país cuenta con la proporción de migrantes más alta de su historia y la mayor del G-7, un 23% del censo. En 2025 abrirá sus puertas a 500.000 nuevos llegados
Los grupos han reaccionado a la emisión por la BBC de un documental que señala a España y afirma que la avalancha de migrantes del pasado 24 de junio dejó cuerpos en su lado de la frontera
EE UU acepta tramitar visas humanitarias para quien entre al país vía aérea, mientras por tierra redobla la mano dura con devoluciones en caliente a territorio mexicano
Cientos de personas se han quedado atrapadas en la capital sin saber cuál será su futuro, qué hacer, dónde dormir o cómo encontrar trabajo hasta que cambie la situación. “No nos pueden hacer esto después del camino que hemos recorrido”, se quejaba uno de ellos
La precariedad entre aquellos que comienzan la vida adulta se ha convertido en una circunstancia y. además, en un estereotipo con sorprendentes paralelismos con los años veinte
Las víctimas llegaban a España, tras escala en Abu Dabi, para saltar de continente, donde eran dejadas a la suerte de las mafias migratorias que operan en territorio mexicano
El PAÍS habló con víctimas de casos de extorsiones a colombianos en los aeropuertos del país norteamericano
La cancillería mexicana ha anunciado el fin de la estrategia que ha afectado al menos a 75.700 personas
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
Pese a la crisis económica, el dinero enviado a América Latina y el Caribe alcanzó 68.000 millones en el primer semestre. Nicaragua, Argentina y Brasil son los países que más han visto crecer estos ingresos
Los trabajadores sufren abusos, condiciones inseguras y amenazas
La determinación del presidente Joe Biden sobre el Título 42 ha tomado por sorpresa a más de 13.000 migrantes que se encuentran varados en el país
El nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Las autoridades del país norteamericano le han negado el ingreso a 21.829 personas en lo que va de 2022, el triple que en todo el año pasado
EL PAÍS recorre el norte y sur de México junto a miles de migrantes venezolanos que han tratado de cruzar a Estados Unidos y ahora están en la incertidumbre
Redes como TikTok o Twitter se llenan de comentarios racistas bajo la excusa de una libertad de expresión supuestamente coartada por la izquierda
El otro activista detenido el martes, Mohamed Said Badaoui, fue trasladado el viernes al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona
Los pueblos originarios que protagonizaron los disturbios contra la policía llevan meses reclamando unas condiciones de vida dignas
Los europeos tenemos la responsabilidad de decidir si queremos que esto sea una fortaleza construida con violencia o un lugar donde se gestionan los pasos fronterizos con un mínimo de humanidad
Además de los peligros del camino, los miles de desplazados que cruzan América para tratar de llegar a EE UU cargan con problemas de salud mental como depresión, ansiedad y fuertes sentimientos de culpa
Rakesh Narwani, director malagueño de origen indio, presenta su documental ‘El bazar de mis padres’ en el Festival de Cine de Madrid como oda a sus raíces sindhis
En los próximos días se reunirán los dos gobiernos para hablar del paso de miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que se agolpan en el Urabá para atravesar la selva rumbo a Estados Unidos
A dos semanas de la Cumbre del Clima COP27, 250 revistas científicas llaman a financiar la respuesta climática en la región para evitar una crisis global
Mohamed Badaoui y Amarouch Azbir han sido arrestados y se encuentran en la comisaría de La Verneda, en Barcelona, pendientes de la expulsión
La determinación de Biden ha tomado por sorpresa a más de 10.000 migrantes que se encuentran varados desde hace días en Necoclí
El viaje clandestino por el Tapón del Darién suele durar cinco o seis días a merced de todo tipo de riesgos: serpientes, pantanos y narcotraficantes
En campamentos improvisados en las playas del puerto colombiano o a las faldas de la selva de El Darién, miles de venezolanos deciden si continuar la travesía ante el cierre de la frontera en México
Tras cruzar la peligrosa selva del Darién y Centroamérica, el camino de las caravanas provenientes de Venezuela se ve interrumpido ante el nuevo marco migratorio de Estados Unidos
La falta de oportunidades invita a los jóvenes de Honduras a irse a Estados Unidos a pesar del riesgo de la ruta migratoria. Un 35% de los hogares del país centroamericano sufre malnutrición
A Tibú, el municipio colombiano con más hectáreas de coca, han llegado hasta 13.000 migrantes venezolanos atraídos por un trabajo bien pagado para ellos. Ahora, sin embargo, las oportunidades vuelven a escasear
La dichosa metáfora de Josep Borrell ha entrado como un tornillo en la cabeza de muchos ciudadanos. Pues bien, es falsa