
Septiembre confirma el cambio de ciclo en el turismo: las llegadas apenas suben un 0,8%
El objetivo de los 100 millones de visitantes a cierre de año se complica. El gasto crece un 6% como consecuencia del elevado precio de los hoteles y los vuelos

El objetivo de los 100 millones de visitantes a cierre de año se complica. El gasto crece un 6% como consecuencia del elevado precio de los hoteles y los vuelos

El club alicantino convence a la Federación Española de Fútbol ante la dificultad de encontrar vuelos y alojamiento asequible: pagará unos 10.000 euros por una noche para toda la plantilla

Las grandes familias de Baleares, como los Barceló, Fluxá, Escarrer, Riu o Piñero, resisten a la creciente entrada de capital extranjero

La consultora EY calcula una inversión necesaria de 7.800 millones entre aperturas y remodelaciones. Los establecimientos de cuatro y cinco estrellas suman el 67% de las futuras plazas

Las cadenas tienen problemas para captar personal y comienzan a construir alojamientos para ayudar a sus empleados ante la falta de vivienda en la costa

El sector turístico vive un bum tras la covid con subidas de precios sin precedentes en hoteles y transporte. Cada vez más españoles optan por veranear en el extranjero porque es más barato

Las empresas buscan estrategias para optimizar cómo duermen sus empleados. La sobrecarga, el estrés y también las pantallas nos roban horas de reposo y eso afecta a la productividad

Los veinte principales destinos de sol y playa en España acogen a un 41,5% de los viajeros, pero solo cuentan con un presupuesto anual medio de 8,9 millones de euros para garantizar servicios públicos a millones de turistas

Meliá prevé incorporar 1.800 trabajadores e Iberostar otros 1.500 en España. Todas ofrecerán alojamiento gratuito en destinos con problemas para acceder a vivienda, como Baleares o Canarias

La autora inglesa, que fue revelación en su país con su debut literario, la novela ‘Soy fan’, dice que el deseo de notoriedad es similar al de otras épocas, “pero con internet se practica con otras herramientas”

Las compañías del Ibex 35 cada vez encargan más misiones estratégicas a este profesional de marcado perfil jurídico y con baja rotación en el puesto, según un estudio de Esade

El empresario balear, fallecido este martes a los 89 años, erigió desde Palma la actual primera hotelera española

Los beneficios mejoran un 15,42% gracias al empuje de los resultados de los bancos y las energéticas

La mayoría de grandes empresas cuentan con una baja representación de trabajadores comunitarios en sus plantillas

Entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de diciembre de 2025 están previstas 260 aperturas. La mitad se concentrará en Madrid, Málaga, Valencia y Canarias

La cadena balear, que abrirá 25 establecimientos este año y llevará su resultado de explotación por encima de los 500 millones, vende algunos activos para rebajar su endeudamiento

La feria arranca con una gran afluencia y optimismo del sector: “Hay una auténtica resiliencia de la demanda, y aguanta”

Barceló, Riu, Iberostar y Meliá suman ya 18 hoteles en el país, que batió récords de visitas en 2023

El Gobierno comunica a la Asamblea que en 2023 litiga con concesionarios de carreteras, hospitales y viviendas que piden indemnizaciones millonarias

El fondo Tyrus encarrila con 40 millones la renovación del inmueble, que Meliá explotará sin el nombre del rey emérito

El tenista se despedirá el próximo año del tenis, tiene intereses en múltiples sectores, como el turismo, la vivienda y los restaurantes

La balanza por cuenta corriente registra superávit de 10.300 millones hasta marzo por el alza de los servicios turísticos

La cadena hotelera advierte que convocar elecciones en verano “no ayuda” a la actividad turística

La cadena hotelera mantendrá una participación del 20% en los tres establecimientos

En 2022, el sector movió 3.200 millones de euros en la compra de establecimientos, pero este año las operaciones se han enfriado algo por el mayor coste de financiación

El consejero delegado de la cadena hotelera se toma más de ocho cafés diarios y veranea en establecimientos de otras marcas porque “desconectar me cuesta”

Con solo 32 años puso en marcha una de las pocas cadenas hoteleras que no pertenece a las grandes familias que controlan el sector turístico mallorquín

Los hoteles detectan un considerable aumento de la demanda de una fórmula para viajar en la que cada vez tiene más peso la oferta de lujo

Varios expertos apuntan a la sostenibilidad y a la digitalización como factores clave del futuro del negocio

Con 43 años dirige el mayor complejo vacacional de la compañía Hilton en Latinoamérica y pronostica que la conciliación revolucionará el negocio turístico y revertirá la fuga de profesionales que provocó la pandemia

Aunque España no ha transformado su modelo de sol y playa, los viajeros han modificado sus gustos tras la crisis sanitaria

Las grandes cadenas españolas pretenden volver a los beneficios este año aupadas por las reservas para Semana Santa y verano

Las cadenas tradicionales dominan el mercado, que también refleja la pujanza de la inversión inmobiliaria: estos son los mayores propietarios de hoteles en España

La ley obliga a hacer una auditoría para cerrar la distancia remunerativa que separa a las mujeres de los hombres y que en el caso del Ibex 35 es del 17%

El segmento más exclusivo resiste mejor a la crisis del coronavirus, tanto que este verano ya ha superado en algunos puntos los niveles de 2019

La apertura de un ME by Meliá, que corresponde a una licencia anterior a la moratoria de Ada Colau, da algo de aire a la ciudad respecto al ‘boom’ de Madrid

Los abogados guían a los inversores en estas operaciones millonarias, donde se mezclan asuntos de índole tributaria, concursal, inmobiliaria y laboral

Las pernoctaciones de viajeros extranjeros son todavía un 39% inferiores al mismo mes de 2019
La ciudad acumula casi 600 millones de euros en compraventa de establecimientos, espoleada por el interés de los fondos de inversión y las dificultades de caja de empresarios del sector

Los viajeros se han convertido en una nueva arma política en el segundo verano de la covid. Las restricciones a la movilidad, además de motivos sanitarios, esconden razones financieras