
La naturaleza puede sobrevivir sin nuestra vida, pero nuestra vida no puede darse sin ella
Lo del cambio climático no es broma. Lo estamos sufriendo. Para combatirlo se necesita un entendimiento profundo que nos relacione con nuestro entorno natural
Lo del cambio climático no es broma. Lo estamos sufriendo. Para combatirlo se necesita un entendimiento profundo que nos relacione con nuestro entorno natural
El colapso en la compleja tramitación del Moves III, con 900 millones asignados, frena la llegada de las subvenciones
La Agencia Española de Meteorología señala cómo el cambio climático hace cada vez más frecuente que se superen registros extremos por varios grados
El académico escocés, al frente del principal órgano científico en cambio climático, asegura que “este verano está siendo excepcional” e incide en el salto “espectacular” que ha dado la temperatura media del planeta
Esta localidad de 10.000 habitantes concentra el 90% de la producción nacional del sector de la protección solar
La política que legisló en Galicia contra el abuso inmobiliario durante la burbuja del ladrillo asume la vicepresidencia de la Unión Internacional de Arquitectura
El fuego “sin precedentes” obligó a varias personas a echarse al mar para huir de las llamas en la isla de Maui
La capital vizcaína ha llegado a los 39,8°, una temperatura desacostumbrada en las ciudades del norte
El Gobierno cierra 17 de los 22 parques naturales y prohíbe el uso del fuego en terrenos forestales. Valencia cierra todos los accesos a la Devesa de El Saler
Se esperan temperaturas de más de 40° en puntos de toda la Península, incluso en ciudades como Burgos y Soria, cuyos termómetros nunca antes habían alcanzado esa cifra
El partido ha mandado una nota de prensa a los medios de comunicación con el logotipo del partido y alegan problemas en el proceso de comunicación
La Comisión Ballenera Internacional lanzó una advertencia sobre la inminente desaparición de esta especie, pero especialistas en conservación han señalado que, con las medidas correctas, aún hay esperanza de que sobreviva
Tan solo 26 guardianes están a cargo del Parque Nacional creado en 1995. En las casi 1,9 millones de hectáreas conviven 31 comunidades indígenas y amenazas diarias de la minería ilegal, cazadores furtivos y narcotraficantes
Las zonas más afectadas son la Comunidad de Madrid, el País Vasco y las provincias de Cuenca, Jaén, Córdoba y Granada. Aemet prevé que el episodio extremo llegue el jueves también a Canarias
De recorrer en bicicleta eléctrica el parque natural de las Bardenas Reales a dormir en una casa en un árbol en la Selva de Irati, sin olvidar la huerta de Tudela y las migas de pastor de Ujué
La Comunidad de Madrid cede y salva unos 350 árboles, pero los vecinos consideran que es “insuficiente” y preparan nuevas protestas
La comunidad está en aviso naranja y tiene activado el riesgo extremo de incendio forestal y restricciones de agua
El venezolano Maduro falla por una otitis a la cumbre convocada por Lula con los ocho países que albergan la selva tropical
Aunque todavía no puede darse por superado este límite de seguridad del Acuerdo de París, para el programa europeo Copernicus, alcanzar esta cifra tan simbólica de forma temporal supone un toque de atención
El antropólogo Jason Hickel ilustra la necesidad de decrecer, compartiendo la abundancia, frente a la austeridad que impone la escasez
Las obras para construir esta atracción en el emblemático Pan de Azúcar han sido paralizadas por la justicia y han llegado a oídos de la Unesco
La Comunidad de Madrid, Jaén, País Vasco, Granada y Cuenca son algunos de los territorios afectados
La masificación de los arenales mediterráneos lleva a numerosos ayuntamientos a imponer sanciones y vigilar el avance de las hamacas privadas
En 1986, EL PAÍS alertaba de un misterioso agujero en la capa de ozono en la Antártida provocado por gases generados por la actividad humana. Hoy el peligro viene de otro lado
Un programa del Ayuntamiento de Getafe, en Madrid, financiado con fondos europeos, busca bajar entre uno o dos grados la temperatura de una plaza para mitigar la pobreza energética con soluciones sostenibles
La Junta declara la emergencia cinegética y autoriza su caza en cotos hasta finales de agosto ante la mayor presencia de estos animales en urbanizaciones y playas de Marbella o Cabo de Gata
Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza
La nueva legislación surge en medio de un complicado momento para su Administración por el escándalo del ‘caso Convenios’
Siete de los neonatos fueron trasladados a L’Oceanogràfic para el programa de supervivencia ‘headstarting’ y serán liberados al año de edad mientras el resto se soltó en el mar
El episodio extremo alcanzará su pico de intensidad el miércoles y las zonas menos afectadas serán las costas gallega y asturiana
Cataluña y Andalucía son las comunidades más golpeadas: al menos 600 municipios tienen el consumo limitado e incluso sufren cortes de suministro durante la madrugada
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este nuevo episodio de temperaturas extremas se alargue al menos hasta el jueves y alerta de la intensificación del riesgo de incendios
El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales
Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia
Cuánto ha cambiado la idea de un verano tumbado en una playa, frente a esta imagen apocalíptica ocurriendo en tiempo real que nos depara la emergencia climática
Quedarse a mitad camino no sirve de nada, está comprobado. Taparse los ojos y negar la realidad tampoco,
Los Agentes Rurales creen que el fuego está relacionado con actividad humana
Tres poblaciones experimentan cortes de luz en el incendio de Portbou que ha arrasado más de 400 hectáreas desde el viernes
Los municipios de Portbou, Colera y tres urbanizaciones de Llançà permanecen confinados. Cortes de luz, agua y teléfono
El embalse de La Almendra registra una contaminación superior al tope fijado por Europa a inicios de año. La Diputación salmantina alega falta de tiempo para adaptarse a la norma