_
_
_
_

La Generalitat Valenciana declara hasta el martes la preemergencia por el riesgo de incendios forestales

El Gobierno cierra 17 de los 22 parques naturales y prohíbe el uso del fuego en terrenos forestales. Valencia cierra todos los accesos a la Devesa de El Saler

El País
Olas de calor
Una imagen de la Serra d'Irta, en Castellón.CARLOS CIUDAD PHOTOGRAPHY (GETTY IMAGES)

La Generalitat declara el nivel de Preemergencia 3 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en todo el territorio de la Comunidad Valenciana desde el jueves 10 de agosto hasta el martes 15 de agosto de 2023 ante el nuevo episodio de temperaturas extremas que afecta a buena parte de España. El Gobierno valenciano cierra 17 de los 22 parques naturales y prohíbe encender fuego en terrenos forestales, entre otras restricciones.

Las consejeras de Justicia e Interior y Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Elisa Nuñez y Salomé Pradas, respectivamente, han mantenido este miércoles un encuentro de coordinación para valorar las medidas que se van a aplicar, con una serie de prohibiciones y restricciones en los terrenos forestales, especialmente en los Parques Naturales.

La declaración de Preemergencia se establece ante la previsión de la llegada de una masa de aire cálido que provocará un importante ascenso de las temperaturas máximas y mínimas, a lo que se suma la falta de precipitaciones durante los últimos meses, la concentración de desplazamientos con destino y salida de la Comunidad Valenciana y la celebración de espectáculos y festividades en numerosas localidades por las fiestas de agosto.

La declaración del nivel de Preemergencia 3 supone la entrada en vigor de una serie de medidas de protección extraordinarias de obligado cumplimiento en los terrenos forestales, entre las que se suspenden determinadas obras y trabajos en estos parajes. También se impide el uso festivo-recreativo del fuego por motivos festivos en terrenos forestales y en 500 metros alrededor; la prohibición genérica de encender cualquier tipo de fuego en los terrenos forestales y en la zona de influencia forestal, y la suspensión de cualquier tipo de autorización otorgada para circulación deportiva por terrenos forestales.

Restricciones en pistas y caminos forestales

La Generalitat prohíbe circular por las pistas y caminos forestales, con cualquier tipo de vehículo, bicicleta o a pie, dentro de los parques naturales de Serra d’Irta, Penyagolosa, Desert de les Palmes, Tinença de Benifassà, Serra d’Espadà, Serra Calderona, Chera-Sot de Chera, Puebla de San Miguel, Túria, Hoces del Cabriel, Serra de Mariola, Font Roja, el Montgó, Serra Gelada, Prat de Cabanes-Torreblanca y Marjal Pego-Oliva, así como la zona forestal de l’Albufera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se exceptúan en estos casos el tránsito de vehículos para actuaciones de gestión, abastecimiento, mantenimiento, vigilancia, acceso a residencias, explotaciones agrarias o instalaciones de servicios enclavadas dentro del mismo parque.

No se permitirá además cualquier prueba deportiva que transcurra por terreno forestal, y suspensión de las ya autorizadas para el periodo indicado. Las áreas de acampada y campamentos gestionados por la Generalitat, y los albergues, campamentos y campings ubicados en terrenos forestales, no podrán realizar actividades deportivas o recreativas fuera de las instalaciones propias de los mismos.

El Ayuntamiento de Valencia ha ordenado además el cierre de los accesos a la Devesa de El Saler durante este jueves ante el elevado riesgo de incendios por la ola de calor que durante las próximas 24 horas se prevé que tenga el pico más elevado y que localmente pueden superar los 44 grados en diversos puntos de la geografía valenciana a lo largo de este jueves.

En declaraciones a los medios este miércoles en Paterna, la Consejera de Interior ha señalado que los operativos “están preparados para poder responder en la forma más rápida y más correcta posible” y poder atender cualquier tipo de circunstancia que pueda acontecer durante estos días. De hecho, este departamento mantiene al frente de los Servicios de Emergencias autonómicos a los altos cargos del anterior gobierno del Botànic pese a que hace días pidieron ser relevados. Núñez replicó que el secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, y el director general de Interior, Salvador Almenar, continuarán en sus cargos “de manera temporal y transitoria” ante las circunstancias adversas de este verano.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha colgado un vídeo en sus redes sociales ofreciendo consejos frente a la “peor ola de calor del año”, que en el caso de la Comunidad Valenciana prevé que tenga su momento culminante durante la jornada de este jueves.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_