_
_
_
_

La tercera ola de calor del verano que empieza el lunes puede disparar los termómetros por encima de los 42° y 44°

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este nuevo episodio de temperaturas extremas se alargue al menos hasta el jueves y alerta de la intensificación del riesgo de incendios

Árboles quemados en el incendio forestal del paraje Huerta del Hambre de Bonares (Huelva).
Árboles quemados en el incendio forestal del paraje Huerta del Hambre de Bonares (Huelva).David Arjona (EFE)
Mercedes Pedreño

España está a las puertas de la tercera ola de calor del verano. Como ha informado este domingo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una masa de aire continental africana, muy cálida y seca, entrará por el sur de la Península y provocará un aumento de las temperaturas, atípico incluso para esta época, desde el lunes hasta el jueves en la mayor parte de la Península. Además de las consecuencias que puede tener esto para la salud de las personas, este organismo ha alertado de que este nuevo episodio de calor va a intensificar en los próximos días el riesgo de incendios forestales, que ya de por sí es muy alto o extremo.

De momento, según ha comunicado el portavoz de Aemet, Rubén del Campo, este domingo continuará el ascenso de las temperaturas en la mitad sur peninsular tras la masa de aire frío que refrescó la zona norte: se espera que se alcancen los 36° y 38° en amplias zonas del tercio suroeste peninsular, los 40° en el valle del Guadiana y los 42° en el sur. El tercio norte peninsular seguirá con temperaturas frescas por el viento norte. Gran parte de Andalucía, Murcia, el litoral Mediterráneo y el valle del Ebro están en riesgo extremo este domingo. El centro peninsular, especialmente Castilla y León, está en riesgo muy alto. Varias comarcas del oeste de Andalucía y del centro de Extremadura están en aviso naranja este domingo por temperaturas de entre 40° y 42°.

El lunes y el martes ascenderán las temperaturas, aunque el lunes se mantendrán frescas aún en el área mediterránea. Esta subida será especialmente significativa en la mitad norte, sobre todo el martes. Durante estos dos días se alcanzarán los 40° y 42° en amplias zonas del suroeste peninsular. El martes se alcanzarán temperaturas entre los 36° y los 40° en zonas de la mitad norte, sobre todo en Galicia y en el interior del Cantábrico, donde hasta ahora el verano ha sido bastante fresco.

El miércoles aún subirán más las temperaturas, en especial, en el área cantábrica y mitad oriental peninsular, aunque también se prevé que comience un descenso de temperaturas en el extremo occidental. Siempre según la previsión de la Aemet, el miércoles será probablemente el día álgido de esta tercera ola de calor del verano y se podrían alcanzar o superar los 42° y los 44° en amplias áreas de la mitad sur y zona centro, y los 40° en zonas del Cantábrico oriental, centro de la meseta norte y valle del Ebro.

Descubre el pulso del planeta en cada noticia, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante este episodio, con noches por encima de 20°, conocidas como tropicales, e incluso por encima de los 25°, en la mitad sur, zona centro y área mediterránea. A partir del jueves 10 es probable que empiecen a descender las temperaturas por el noroeste peninsular. Las temperaturas seguirán bajando en el resto de zonas de la Península a partir de ese día. Las temperaturas continuarán siendo elevadas, pero más suaves que los días anteriores. En cuanto a Canarias, la masa de aire africana comenzará a afectar al archipiélago el miércoles 9.

Si bien hay que esperar a los estudios de atribución para confirmar la relación entre los fenómenos meteorológicos extremos con el cambio climático, en el caso de las olas de calor existe una vinculación clara entre el calentamiento del planeta y el aumento de estos episodios de altas temperaturas. De hecho, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, la organización científica de referencia para el seguimiento de este grave problema planetaria, considera que el cambio climático está produciendo ya no solo que haya más olas de calor, sino también que sean más intensas.

Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_