
Los hipopótamos del narco Escobar, ¿especie invasora o restauradores del ecosistema?
Decenas de especies introducidas por los humanos cubren el vacío de las extinguidas hace miles de años
Decenas de especies introducidas por los humanos cubren el vacío de las extinguidas hace miles de años
Reflexiones sobre el consumo en plena crisis mundial
Ante los grandes volúmenes de contaminación, algunos kenianos han empezado a convertir en arte los desechos abandonados en los barrios marginales para paliar sus efectos tóxicos y limpiar el terreno
El coronavirus ya está en África, el continente con los sistemas sanitarios más débiles, y en Latinoamérica, la región con mayor desigualdad. Nadie sabe con certeza a qué retos se enfrenta el planeta si no contienen los contagios
Esta no va a ser la última gran epidemia. Mientras los animales salvajes sigan siendo utilizados en China como alimento y en la medicina tradicional, habrá más enfermedades de alcance mundial
El polen trasportado por el viento, por los pájaros y los insectos se cruzará con el aciago coronavirus en el espacio
De la primera mujer que escaló el Everest o la expedición de tres británicas en 4×4 en los años cincuenta, hazañas femeninas que merecen ser contadas
Los brasileños que migraron a la Amazonia y que explotan la riqueza virgen, espoleados por el presidente Bolsonaro, no entienden que se les acuse de crímenes medioambientales
Aranxta Freire, que trabaja en la Aecid, cuenta cómo la instalación del suministro en el municipio La Reforma, en Guatemala, consigue que muchos de los habitantes que migraron a México vuelvan a casa
El desproveïment de menjar per a animals exòtics provoca una petita crisi domèstica en la tancada
El coronavirus ha convertido este gesto en lo que ya era: imprescindible para la salud. Pero en el mundo, unos 3.000 millones de personas no disponen en su hogar de instalaciones, agua o jabón para hacerlo
En el Día Mundial del Agua, su gestión pública en la crisis del Covid-19 debe considerarse como un espacio de reflexión y aprendizaje ante la incidencia del calentamiento global y su carácter perdurable
La garantía del suministro de agua potable y el camino hacia una economía más sostenible son dos de los grandes retos de la sociedad mundial. El tratamiento de las aguas residuales desempeña un papel importante en ambas acciones
Albergan 60 000 especies arbóreas que ayudan a mantener saludables el aire, el suelo y el agua y nos brindan alimentos, combustible y abrigo. Aproximadamente mil millones de personas buscan directamente en ellos su alimento
Uno de los reporteros sudafricanos más respetados del siglo XX es el autor de un archivo trascendental y único sobre las contiendas en el sur de África en los años ochenta
El naturalista holandés Frans de Waal sostiene que la cooperación y la solidaridad es lo que permite que los grupos de primates sobrevivan
El 80% de las aguas negras del mundo se liberan sin un tratamiento adecuado. Latinoamérica ha aprendido algunas lecciones sobre este problema sanitario y ambiental
Uno de los peores ciclones del hemisferio sur que se recuerdan arrasó poblaciones enteras en tres países africanos en marzo de 2019. Mozambique fue uno de los más afectados y en la ciudad costera de Beira todavía se ven y sufren sus consecuencias
Tecnodimensión es una pequeña empresa de Girona con 25 trabajadores que se han empleado a destajo. Acaban de entregar uno de estos centros médicos de 1.000 metros cuadrados a México
La ciudad de Beira, en Mozambique, fue el epicentro del ciclón Idai, que azotó el sureste de África en marzo de 2019. Este país, uno de los más pobres del planeta, se llevó la peor parte en pérdidas humanas y materiales. Aún la población no se ha recuperado
En diciembre de 1958, un cuatrimotor que hacía la ruta entre Vigo y Madrid desapareció con 16 pasajeros y cinco tripulantes en las montañas de Segovia
Ahora sabemos lo difícil que es racionar las visitas a la nevera-comedero si estás todo el día en casa y lo fácil que es quedarse dormido en el sofá una vez terminada la jornada laboral
Las cinco mayores productoras de carne y lácteos contaminan más que una gran petrolera
La concentración de dióxido de nitrógeno en Madrid y Barcelona cae a “mínimos históricos”, según un análisis de Greenpeace
La hija de la la ambientalista hondureña recuerda en este texto la causa por la que su madre pagó con su vida hace cuatro años y qué ha cambiado desde entonces
El entomólogo Rubén Bueno lleva años dedicado al control de especies que transmiten enfermedades. Asegura que la erradicación ya no es un objetivo, solo se puede aspirar a la supervisión
Las urbes son las que pueden frenar la pandemia. La planificación y la descentralización de la política serán necesarias para ganarle la batalla global al coronavirus
Comfort Ero, experta de International Crisis Group, repasa la situación en el continente y señala que la cooperación entre organismos, la implicación local y la identificación de las raíces de los enfrentamientos son cruciales para ponerles fin y asegurar la paz y el desarrollo
El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación
Este encierro no debería ser un barbecho temporal para seguir como hemos vivido hasta ahora. Es una señal de alerta que evidencia los límites del planeta y del capitalismo global
'La vie est belt' fabrica cinturones y accesorios a partir de neumáticos y mangueras
Enresa presenta al Gobierno su propuesta de actualización del plan nacional, que aboga por un solo almacén para guardar todos los desechos de alta intensidad
El gremi hoteler i la Generalitat treballen en la cessió de tres establiments per convertir-los en hospitals
En esta crisis del coronavirus se está omitiendo un factor: nuestra condición de especie perturbadora, capaz de alterar los ecosistemas globales hasta dañar a los demás seres vivos y a nosotros mismos
El nuevo Plan de Acción de Economía Circular de la UE persigue medidas para facilitar la reparación de los 'smartphones' y obligar a los fabricantes a diseñarlos sin obsolescencia programada
Girona rep els propietaris de segones residències; l'alcalde del Port de la Selva els demana que es confinin
La receta de Abraham Brández, del restaurante Gran Azul