
Localizado el líder yaqui Tomás Rojo en una fosa en Sonora
El vocero estaba desaparecido desde finales de mayo. La violencia contra esta comunidad se ha intensificado con tres asesinatos en las últimas semanas
El vocero estaba desaparecido desde finales de mayo. La violencia contra esta comunidad se ha intensificado con tres asesinatos en las últimas semanas
¿Hamburguesa de ternera o de legumbres? ¿Pescado salvaje o de acuicultura? ¿Leche o bebida de soja? Elecciones simples al comprar comida pueden tener un gran impacto medioambiental, como prueba Aitor Sánchez en su nuevo libro.
El grupo Madrid Km Región ensaya un sistema gráfico de información sobre la sostenibilidad de los alimentos de fácil uso para el consumidor
La científica española estudia en el proyecto ‘Ocean Twilight Zone’ la zona crepuscular marina y advierte de los peligros para el mayor pulmón del planeta
Estos tres pedazos de tierra, refugio del gaélico, conservan la inhóspita identidad de Irlanda con milenarias fortalezas y asombrosos acantilados
El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años
El principal municipio del norte de Suecia se convierte en un referente por sus estrategias de desarrollo sostenible
La grandilocuencia multilateral y el corporativismo ecologista no salvarán el planeta. Los proyectos empresariales tecnológicos con conciencia medioambiental, quizá sí
Las expertas en movilidad piden impulsar carriles bici seguros y potenciar la formación vial de las féminas para luchar contra una brecha de género que se mantiene desde hace años
Después de un mes de misión y una operación de dos días para desembarcar a los 410 migrantes rescatados en el Mediterráneo central, el Geo Barents , el buque de salvamento de Médicos Sin Frontera se queda vacío. Los supervivientes esperan poder empezar una nueva vida en Europa, pero todavía tendrán que esperar. El barco atracó en el puerto siciliano de Augusta, donde tras hacerles las pruebas del covid-19 y ser registrados, las autoridades italianas los han trasladado a otro barco atracado junto al Geo Barents para pasar una cuarentena de 14 días.
Viñeta del domingo 20 de junio de 2021
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cerró las instalaciones temporalmente al detectar incumplimientos en el sacrificio, pero no decidió qué hacer con el resto de los animales
Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta del peligro de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
El calor somete a prueba las redes eléctricas de California y Texas, los más poblados, y amenaza también a Arizona y Utah
El temporal en la costa atlántica durante una competición en Portugal empujó fuera de su ruta a numerosas de estas aves, que están siendo rescatadas en Galicia y Asturias
Las presas del yacimiento de cobre de Huelva contienen 30 veces más lodos tóxicos que el vertido de Aznalcóllar
Son pequeños y en ellos prima la tranquilidad. De Sa Tuna, en Girona, a la granadina Calahonda con un salto a las Canarias y Baleares, puertos de postal con rutas senderistas y pistas 'gastro'
En un pueblo del sur de Mozambique se planta cara a la pobreza desde la unión de la comunidad después de 25 años de trabajo vecinal, ya se dejan ver los frutos
“El cuidado de la naturaleza no es un asunto de derechas o izquierdas”, dice la candidata a la Presidencia
En la segunda sesión de los Días Europeos del Desarrollo, varios expertos subrayan el papel de la UE para apoyar la transición tecnológica hacia políticas ecológicas en el continente africano
Frenar el ritmo de la desertificación es vital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para contribuir al crecimiento económico y al empleo de millones de personas
Abandonaron hace un mes su hábitat natural en la provincia meridional china de Yunnan y todavía hoy deambulan sin rumbo fijo
Los científicos alertan sobre el peligro de verter agua en las piscinas donde las minas acumulan sus residuos, pero el método se sigue empleando en las presas del yacimiento de cobre de Huelva, las mayores del país
Sendas que corren en paralelo al Mediterráneo más agreste, caminos que atraviesan hoces y meandros, pasarelas vertiginosas sobre desfiladeros de infarto o una marcha entre cordilleras y lagos glaciares
EL PAÍS y Acciona celebran este jueves un debate sobre la importancia de invertir en investigación y desarrollo para lograr los objetivos de descarbonización
Con motivo del Año Xacobeo, Cabreiroá se une al Proyecto LIBERA en acciones de voluntariado para retirar residuos en varios tramos de la ruta y llamar la atención sobre este problema medioambiental. No solo se pretende despejar el camino a los peregrinos, también dar un respiro al planeta
El contacto de las personas con este cetáceo solitario en la ría gallega de Noia está condicionando la conducta del animal, que causa problemas para los mariscadores de navaja por la necesidad constante de atención
Viajar en goleta es una de las maneras más placenteras de descubrir el inmenso patrimonio natural y cultural del pequeño país balcánico
En la primera jornada de los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, líderes de Sierra Leona a Portugal coinciden en que el compromiso de las comunidades y la buena gobernanza son claves para que el acuerdo verde sea realidad
La periodista de W Radio Gabriela Warkentin habla con la bióloga y experta en temas medioambientales sobre el programa gubernamental
La popular baya antioxidante crece en aldeas como Punã, a orillas del río Amazonas, donde los vecinos buscan cómo mejorar sus ganancias en negocios sostenibles que preservan la selva tropical
Gran parte del territorio del suroeste de Estados Unidos está sufriendo los efectos de una sequía crónica agravada por el cambio climático
Un informe advierte de que el 80% de la energía se genera con combustibles fósiles, lo mismo que hace una década
Entregado a la pesca de almadraba, arte milenario cuya historia se expone en La Chanca, el pueblo gaditano enamora con sus playas, su gastronomía y los atardeceres en las calas de Roche
La pandemia global de la covid-19 ha acelerado y globalizado el urbicidio, la desurbanización y la suburbanización alrededor del mundo
La autora de este libro sobre consumo sostenible cree que el inmovilismo es una actitud peligrosa porque te despoja del poder individual que todos tenemos para modificar lo que no nos gusta de nuestro alrededor
La prueba piloto ha tardado más de lo habitual en recorrer los 600 kilómetros debido a los tiempos de repostaje. Los expertos en movilidad creen que estos trayectos serán una realidad en cinco años
Las medidas para reducir a la mitad las emisiones de CO₂ en el país fueron rechazadas por un 51% de los votos, a pesar de contar con el apoyo de todos los partidos políticos, excepto la ultraderecha
Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix
Más allá de las famosas playas de El Nido, esta provincia filipina de 1.780 islas brinda escenarios alucinantes como el río subterráneo en Sabang o los arrecifes de Tubbataha