Tras un polémico curso, el tribunal de supermayoría conservadora aborda casos clave sobre religión, discriminación, raza, reglas electorales y medio ambiente
El artista Jan Kamenksy crea imágenes animadas por ordenador de lugares emblemáticos que arrancan con un presente contaminado y transitan hacia un futuro ecológico. Por primera vez ha hecho una de Madrid
En 2021, 828 millones de personas pasaron hambre, según un informe de la ONU, y paralelamente un tercio de los alimentos fue despilfarrado
Los bomberos de Castilla y León aciertan en reclamar que no se escatimen medios para prevenir los incendios forestales
Los lectores opinan sobre las residencias de mayores en Madrid, la basura en parajes naturales, el deterioro del ascensor social y las relaciones de pareja
La responsabilidad voluntaria de las empresas en temas ambientales y sociales no es suficiente. Hace falta legislar
Este experto en emisiones de metano del sector del petróleo y el gas sostiene que el caso del Nord Stream pone el foco en “la vulnerabilidad del sistema energético de la Unión Europea” y en la necesidad de apostar por las energías limpias
Los vecinos afectados por la instalación de un almacén de maquinaria municipal frente a varios bloques de viviendas en el barrio de la Peseta se declaran en rebeldía ante los “problemas de ruido, olores e insalubridad” que traerá a la zona.
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl reportero gráfico lanza junto a otros profesionales la web Sonda Internacional, en la que se publicarán “grandes reportajes” sobre los principales problemas medioambientales del planeta y cómo afrontarlos
La revista estadounidense reconoce a la vicepresidenta colombiana como una “estrella naciente”. Destaca su “lucha por la igualdad”
Las altas temperaturas del verano y un invierno seco han contribuido en la perdida de un 6% del volumen de los Alpes
El juez fija la vista oral para 2023 tras el rechazo de la compañía minera a pagar los 89 millones que le reclama la Junta por el desastre medioambiental
A pesar de los catastróficos incendios de este verano, trabajadores que luchan contra el fuego en Castilla y León denuncian el despido de refuerzos que podrían dedicarse a la prevención en invierno. Operarios de otras comunidades muy afectadas, como Galicia o Comunidad Valenciana, se quejan de su precariedad
En el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos debemos reflexionar sobre el impacto devastador que supone para nuestro planeta
‘Invisible demons’ muestra, sin filtros, la vida contaminada de Nueva Delhi, ciudad víctima del cambio climático
Según el recuento de Global Witness, Brasil y Colombia lideran la lista de asesinatos en los últimos diez años, mientras que México fue el país más mortal para los defensores de la naturaleza en 2021
Los asesinatos de los defensores del medio ambiente se disparan en la región, principalmente en México, donde reportan un brutal aumento en el último año
Alemania advierte del daño significativo de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero que acabarán en la atmósfera
Con Bolsonaro, la deforestación alcanzó cifras récord. Ahora busca su reelección frente al expresidente Lula, cuyos mandatos se caracterizaron por una desaceleración de la tala indiscriminada de bosques
Entre las renovables, la fotovoltaica es la que tiene más posibilidades de desarrollo y expansión dentro de los hogares. A pesar de que hoy en día existen ayudas estatales, autonómicas y de los propios ayuntamientos, el coste de la instalación en ocasiones, frena a muchos propietarios. SotySolar permite acceder a esta energía verde a través de una suscripción mensual con mantenimiento incluido
Los datos del Eurobarómetro muestran que la mayoría de los europeos dan por hecho que la normativa garantiza que la comida que se vende es segura
Un grupo de jóvenes de San Buenaventura, al este de la capital del país centroamericano, dan ejemplo de organización comunitaria a través del arte y el activismo medioambiental
Un programa científico siguen el vuelo de un ave que ha recalado en la comunidad atlántica durante su viaje hacia África
La Fundación BBVA reconoce a la autora del libro ‘La Sexta Extinción’ su importante labor divulgativa sobre la crisis global del medio ambiente
Por primera vez en 25 años, no hubo ningún huracán en junio, julio y agosto. Ahora el Atlántico ha despertado y ya van cuatro. El último, Ian, ha tocado tierra en Cuba y se dirige a Florida
En Florida se ha decretado el estado de emergencia y los vecinos han colocado sacos de arena alrededor de sus casas para protegerlas
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
La presidenta ejecutiva para Europa de la empresa textil de origen holandés apuesta por la sostenibilidad tras unos años de capa caída en los que ha tenido que sortear distintos cambios estructurales
Tras la pandemia, temas como la descolonización o el feminismo encabezan algunos de los desafíos que las ONG tienen pendientes
La sociedad del consumo muere y se abre la oportunidad de un futuro más local, rural, natural y cooperativo
Brasil es el mayor exportador de soja del mundo. Este y otros cultivos, así como los pastos para el ganado vacuno, cercan a las comunidades indígenas que batallan por el reconocimiento legal de sus tierras ancestrales, que defienden con determinación de la deforestación
La soja y el maíz, junto a los pastos para el ganado vacuno, ya rodean muchos territorios de los pueblos originarios en la Amazonia brasileña. Un grupo de comunicadores de Kapot emplea teléfonos y otros mecanismos modernos para controlar posibles intrusiones
El periodista ambiental cree que el Gobierno del ultraderechista ha sido un “desastre” para la selva brasileña y denuncia el acoso a reporteros en la región
El Gobierno mantiene las alertas hasta el martes; los aeropuertos de Gran Canaria y La Palma baten su récord de precipitaciones, Aena cancela otros 90 vuelos y más de 400 familias siguen sin tener servicio de luz
La compañía aumentó sus beneficios casi un 29% respecto al primer semestre de 2021
En el mundo vegetal no existen sentidos como en el animal. Pero las plantas también advierten qué pasa en su entorno. La respuesta ante situaciones adversas es diferente, pero observable y medible.
Un tribunal absuelve a los 11 acusados por el peor fuego registrado en Portugal a pesar de las deficiencias de actuación durante la tragedia y de la dejadez del cuidado forestal
Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima
Los científicos recomiendan estudiar a fondo los metales pesados que contaminan el embalse de Alcolea para decidir en seis años si procede la construcción del nuevo depósito de agua
El ya exciclón tropical deja registros de lluvia nunca antes vistos en las islas, cancela vuelos, corta carreteras, causa fuertes escorrentías por los cauces de los barrancos y deja a 1.800 abonados sin luz