
Sexo, género y fármacos: por qué las mujeres están ‘sobredosificadas’
La literatura científica reconoce, desde hace años, que las mujeres son más sensibles a los fármacos, y se les prescriben mayor cantidad de medicamentos

La literatura científica reconoce, desde hace años, que las mujeres son más sensibles a los fármacos, y se les prescriben mayor cantidad de medicamentos
Las irregularidades en Birmex, la agencia encargada de la compra de insumos, empañan un proceso que la industria y los expertos valoran positivamente con respecto al sexenio anterior. La distribución sigue siendo un desafío

Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe

El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos

El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria

El medicamento de la farmacéutica Medifarma contenía una concentración anormal de sodio y ha dejado en cuidados intensivos a una docena más de personas

El hombre, de 58 años, dirigía una red que vendía principalmente Tramadol y que ocultó enormes cantidades de dinero en ositos de peluche

El anticuerpo monoclonal de MSD, indicado frente a 15 tipos de cáncer, pulveriza los registros del sector con unas ventas de 27.300 millones en 2024 cuando aún le quedan seis años de monopolio

El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé

Una reciente normativa obliga a los veterinarios a informar de los antibióticos que prescriben. Los dueños de las mascotas deben de comprarlos en la farmacia
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras

Dos expertos diseccionan el largo camino de los fármacos desde que se producen. Explican que los problemas de suministro tienen causas variadas en distintas partes del recorrido y que hay múltiples responsables

El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos

Ya sea para calmar la ansiedad, pasar un rato de distensión con amigos o estudiar, algunos jóvenes se abren a consumir fármacos sin indicación médica o mezclar elementos sin saber cuáles son las repercusiones

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, ha dicho de forma clara que la crisis del sistema de salud ha alcanzado niveles críticos. En medio del griterío, ella hace algunas propuestas y espera una cita con el Ministro de Salud

En las últimas semanas, la agencia reguladora de medicamentos ha retirado lotes de este tipo de productos porque su calidad no era adecuada

La Policía Nacional retira medio millón de dosis del mercado negro y detiene a dos personas en Fuengirola

Alrededor de 800 personas se aglomeraron a la entrada del dispensario Disfarma para recibir las medicinas que esperan desde hace meses. La mayoría no pudo obtenerlos

El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector

Igual de dañino es recetar fármacos para la salud mental sin supervisión médica que recomendar que no se tomen nunca

Estos tratamientos, que a veces se publicitan como terapias antienvejecimiento, se aplican con frecuencia en clínicas de estética y bienestar

Un nuevo artículo propone que a los ciudadanos mayores de 50 años se les ofrezca una polipíldora que combine un cóctel de medicamentos para reducir la presión arterial, pero otros expertos lo ven con escepticismo

Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones

La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”

Un estudio pone de manifiesto los precios sin precedentes de un tratamiento recién autorizado por la EMA para tratar una rara y grave enfermedad hereditaria

La Comisión Europea propone ayudas a la industria europea y revisar los criterios de contrataciones públicas para promover la producción propia tanto de los medicamentos clave como sus principales ingredientes, producidos en un 90% fuera de la UE

Un estudio confirma el potencial del lenacapavir como fármaco de prevención, aunque hay dudas sobre si llegará a los millones de personas que lo necesitan

El director general de la organización mostró su malestar por “los alarmantes niveles de inacción” ante la COVID-19

Es necesario reflexionar sobre las secuelas que aún persisten de aquella catástrofe y sobre lo que se ha hecho para que no se repita

La mayoría de los fármacos están indicados para tratar la enfermedad de párkinson, según la investigación del Sistema Español de Farmacovigilancia
Con el lema “Dejadnos trabajar” el sector se ha manifestado frente al Ministerio de Agricultura para protestar por una legislación que, aseguran, coarta su criterio clínico

Uno de cada cuatro madrileños ha consumido psicofármacos alguna vez en la vida, un tercio más que en 2022, según el Ministerio de Sanidad

La ausencia de síntomas hace que el donante desconozca que sufre la dolencia, vinculada a la mala dieta y el sedentarismo. La EMA estudia aprobar este año el primer medicamento específico

El país ocupa la mejor posición para impulsar la financiación en investigación y desarrollo de medicamentos a escala europea gracias a un modelo rápido y flexible basado en un marco regulatorio bastante ágil, una estrecha colaboración entre los comités éticos y una reconocida calidad de los productos lanzados

Los nuevos fármacos, las terapias avanzadas y la tecnología aplicada a la gestión de datos mejoran la calidad de vida del paciente y generan ahorro en el sistema sanitario

El ‘sheriff’ de Santa Fe afirma que los cuerpos del célebre actor y su esposa dieron negativo a las pruebas de intoxicación por monóxido de carbono
La neuróloga del Hospital 12 de Octubre Cristina Domínguez impulsa un ensayo clínico que permita recibir tratamiento a decenas de pacientes adultos de TK2d en nuestro país, donde más casos se han detectado en todo el mundo

Las carencias de fármacos descendieron el año pasado por primera vez desde la pandemia

El Servicio Navarro de Salud, que en 2017 denegó a la menor la financiación para administrarle el tratamiento alegando que no cumplía con los requisitos necesarios, ha sido condenado a pagar 22.500 euros

“Necesitamos a gente de guardia. Al final, el salario por objetivos o por volumen es una posibilidad”, explica esta doctora