
2020, el año más letal de la ruta canaria
De enero a diciembre perecieron en el Atlántico un cuarto de todos los muertos registrados en esta ruta en los dos últimos decenios

De enero a diciembre perecieron en el Atlántico un cuarto de todos los muertos registrados en esta ruta en los dos últimos decenios

En el equipaje de los caravaneros que lideraban el comercio en el Sáhara viajaban manuscritos que se dejaban en los oasis para que los pobladores locales pudieran copiarlos. Una exposición fotográfica de Miguel Lizana rescata la labor de conservación de esos textos en la ciudad mauritana de Chinguetti

Siete migrantes del norte del continente y una española de ascendencia africana realizan un recorrido sonoro por sus idiomas nativos y narran en estos ‘podcasts’ cómo las funden con el castellano en su día a día y el sentimiento de arraigo que les invade al recordarlas y hablarlas

La fuerza militar Takuba cuenta con 400 soldados checos, estonios y suecos y la Alianza Sahel eleva a 23.000 millones de euros su inversión en desarrollo

El Gobierno quiere que la UE imite su modelo de cooperación en África para combatir la inmigración irregular

El ministro del Interior mauritano alerta de cómo la pandemia ha impulsado la emigración y pide más apoyo al desarrollo y al control de fronteras
Hawa Touré es una activista mauritana de 45 años afincada en Fuerteventura cuyo propósito principal es erradicar la ablación dentro y fuera del continente africano a través de la concienciación de los padres: “No quiero que nadie pase por lo que pasé yo y menos en nombre del Islam”

La reapertura de la ruta canaria protagoniza el balance de 2020 y el país lidera el número de peticiones de asilo

La covid segó vidas, un Nobel de la Paz comenzó una guerra, unos músicos sudafricanos crearon un himno global y las escritoras del continente triunfaron

El Estado magrebí, principal punto de origen de pateras hacia la Península, es el tercer país del norte de África en aceptar de nuevo deportaciones, tras Marruecos y Mauritania
González Laya anuncia el envío de una patrullera y un avión de la Guardia Civil para sumarse al dispositivo de vigilancia en el país africano

Rabat aprovecha la expulsión de una protesta de civiles saharauis para asfaltar el último trecho de la carretera con Mauritania y amurallar el acceso a una zona desmilitarizada
La organización saharaui sostiene que ha bombardeado cuatro bases militares y dos puestos de vigilancia marroquíes y ha causado bajas. Rabat guarda silencio
Se trata del primer vuelo de deportación desde marzo, tras la suspensión de estos operativos por la pandemia
La agencia europea de fronteras y el Ejecutivo deben concretar aún los medios y el área de actuación para una misión conjunta

Tras ocho meses en suspenso, el próximo vuelo saldrá previsiblemente la semana que viene
Pescadores, trabajadores precarios y del sector turístico arruinados por el virus se embarcan en travesías de hasta 1.500 kilómetros en patera para alcanzar las islas Canarias
Los supervivientes contaron a las autoridades que habían salido hace dos semanas desde Senegal y que fueron arrojando los cadáveres por la borda
La vicepresidenta Carmen Calvo pide a los departamentos implicados soluciones conjuntas

La comisaria de Interior europea se une a la comitiva para estrechar los lazos de la UE con un socio estratégico en la lucha contra la inmigración irregular

Mohamed Ould Abdelaziz, investigado por corrupción, tiene prohibido salir de Nuakchot aunque no ha sido acusado formalmente
Otras dos embarcaciones llegan a las costas de la isla, con casi 40 inmigrantes a bordo

Mohamed Ould Abdelaziz, distanciado del actual jefe de Estado, se enfrenta a graves acusaciones de contratación irregular y malversación
El primer envío, formado por equipos informáticos para la detección de documentos de identidad falsos, tiene como destino Mauritania y Gambia
El mar se traga a un emigrante por cada 20 que alcanzan las islas en patera

Una investigación parlamentaria saca a la luz casos de fraude generalizado durante el régimen del expresidente Abdelaziz
En lo que va de semana se han registrado tres naufragios en esa ruta

El Gobierno duplicará con creces las tropas en Malí y nombrará a un enviado especial en la zona

La crisis climática se está ensañando con especial fuerza en tierra saheliana y poniendo en riesgo el presente y el futuro de millones de personas

La reapertura de la ruta hacia Canarias multiplica las repatriaciones de Frontex desde las islas

El presidente coincidirá con Macron en el marco de una cumbre de países del Sahel

La financiación a Marruecos dispara el total de las partidas de cooperación policial internacional, pero crece también la financiación a Malí, Guinea Conakri, Gambia y Costa de Marfil
Interior deportó en 2019 al 30% de las personas con orden de abandonar el territorio. La tasa está por debajo de la UE, pero vuelve a niveles del PP

Tichit fue una próspera encrucijada en la ruta transahariana de las caravanas entre los siglos XI y XIX. El tiempo no se ha portado bien con este enclave histórico

Este es un road trip por la vía que recorre Mauritania de norte a sur. Un tajo de asfalto entre dunas, salinas y playas infinitas que simboliza la transformación de un país joven donde los nómadas tratan de encontrar su sitio, los migrantes buscan un cayuco para ir a Canarias y las multinacionales desembarcan ávidas de oro.


Este es el relato de una voluntaria en salud mental en el país africano donde el 66% de las niñas y mujeres han sufrido alguna forma de violencia y mutilación genital

El vuelo de expulsión de este joven maliense es uno de los siete organizados por el Ministerio del Interior desde el pasado junio

Acnur recuerda que España debe asegurarse de que el retorno no suponga una amenaza para la vida de las personas retornadas

Suleimán quería dinero para una casa. Jojo era camarera. Tina partió con su hija de dos años. Todos murieron cuando el cayuco volcó en el mar. EL PAÍS reconstruye el viaje con los supervivientes