
Hijos de sus padres
En el tuétano del idioma español, las madres son malas y los padres buenos por defecto. La realidad es que los hijos salen cada uno a su manera y no nos pertenecen ni a unos ni a otras.

En el tuétano del idioma español, las madres son malas y los padres buenos por defecto. La realidad es que los hijos salen cada uno a su manera y no nos pertenecen ni a unos ni a otras.

Los lectores escriben sobre el gasto militar, el asesinato de una trabajadora social, la banalización de las operaciones estéticas y la maternidad

Karol Cariola, militante comunista, es indagada por la Fiscalía por un presunto tráfico de influencias. Por orden de la Justicia los agentes entraron a su piso cuando estaba pariendo a su primer hijo. Boric la defiende

Existe la necesidad de políticas y prácticas que fomenten la posibilidad de dar el pecho. Entender el embarazo-parto-lactancia como un proceso continuo es clave

“Fue un susto enorme. De repente, me di cuenta de lo que significa tenerle miedo a la muerte”, ha dicho la actriz israelí en el programa de Jimmy Fallon

La también escritora publica su segundo libro, ‘Comadres’, un ensayo en el que reflexiona sobre la importancia de ser madre en compañía de otras mujeres

Las buenas intenciones, los deseos, las expectativas, las creencias, los valores, tropiezan a menudo con nuestras acciones, y de esa colisión surge un malestar que tiene nombre: disonancia cognitiva

La psicopedagoga Maider Belda, su hermano, el psicólogo e ingeniero Mario Belda, y la abogada Beatriz Belinchón publican ‘Hijos con altas capacidades. Educarlos Felices’, un manual que otorga a los padres claves para identificar y acompañar a estos menores

La Comunidad de Madrid premia a una madre de 15 hijos y a otra de ocho, entre las quejas de la oposición, que compara las políticas regionales con ‘El cuento de la criada’

En enero 2009, acaparó titulares en todo el mundo al convertirse en madre de octillizos, que se sumaron a sus otros seis hijos. Ahora regresa al ojo público para narrar su historia en una película autobiográfica y un documental

Independientemente de que haya sido una decisión elegida o no, dejar la lactancia materna no es fácil, y algunas progenitoras pueden sufrir mucho. Para afrontar esta situación de una forma saludable, lo recomendable es acompañar a las mujeres con información, empatía y respeto

Los menores no tienen adquirido el sentido de la empatía ni la capacidad de compartir, ya sea objetos o la atención de los adultos. Ante los conflictos y celos, los padres deben acompañar a sus hijos desde la escucha, la empatía y el respeto

La presentadora gallega no solo se mantiene como referente de la televisión de entretenimiento décadas después de su debut, sino que sigue participando en programas de éxito que le permiten conectar con nuevas generaciones. Eso sí, su carrera no ha sido un camino de rosas, y ya no lo esconde

El climaterio puede percibirse como el fin de la juventud, pero es una buena ocasión para ser madre desde un lugar diferente en el que se hagan más actividades con los hijos o se dé un reencuentro con la pareja

Definir el rol de cada adulto, normalizar los cambios y ser paciente son claves para que el proceso de integración de una nueva familia sea lo más exitoso posible

Este viernes 28 de febrero es el Día de las Enfermedades Raras y quiero recordar algo: los que convivimos con ellas no necesitamos soluciones heroicas, solo necesitamos humanidad. Al final, la verdadera lucha de las familias no es contra la dolencia, sino contra la indiferencia

La filósofa y creadora de proyectos contra la violencia publica un nuevo libro en el que propone herramientas que implican a padres, madres, educadores y adolescentes para prevenir y combatir el acoso escolar

Si los padres enseñan a sus hijos desde pequeños a valorar el desarrollo personal, los vínculos saludables o la autosatisfacción, fortalecerán su autoestima para evitar así que en un futuro desarrollen dependencias emocionales

Un joven que entrene atributos como la empatía o el pensamiento crítico propiciará su éxito personal, social y laboral porque podrá comunicarse de forma efectiva, superar con autonomía las dificultades o tomar buenas decisiones

Esta activista francomarroquí presenta en España un libro que anima a utilizar el poder político que genera la maternidad para organizarse y ocupar el espacio público

Las investigaciones neurocientíficas demuestran cambios a nivel cerebral y endocrino en los hombres cuando tienen un hijo. Esas modificaciones, mucho menores que las que experimentan las madres, están muy ligadas con una experiencia de cuidados estrecha y sostenida en el tiempo

No querer tener hijos es algo que todavía no entiende mucha gente debido al planteamiento sobre la descendencia que se inculca desde la infancia. Varias escritoras han dado voz a una situación que cada vez es más común entre las mujeres

En su último libro, ‘En esta casa mando yo y punto’, la psicoterapeuta explica cómo establecer y comunicar las normas en casa sin dañar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia

La foto de la modelo y presentadora Chrissy Teigen en una bañera con tres de sus hijos ha reavivado el debate sobre los límites de la intimidad en la crianza. Aunque depende de las costumbres familiares y las normas culturales, los expertos coinciden en que a partir de los 5 o 6 años deja de ser recomendable porque es importante fomentar la autonomía del menor

Ojalá no querer ser madre. No quiero una vida que se basa en tomar una decisión que no quiero tomar mientras un hombre me mira con la sabiduría que tienen los hombres y con los relojes que tienen los hombres mientras me dice: “Es pronto. Hay tiempo”
Qué efectiva jugada del magnate: llevar a su hijo al Despacho Oval para distraer el debate de los despidos masivos

La neuroplasticidad del cerebro aumenta durante el embarazo y el posparto, de forma que este se adapta para fomentar un vínculo sólido entre madre y bebé y para garantizar el bienestar del recién nacido

Me pregunto a cuántas madres les hacen tests de inteligencia y de solvencia emocional. Cuántas de nosotras hemos salido de la clínica con un bebé en brazos, muertas de miedo y sin saber cómo el amor podría suplir todo aquello que desconocíamos de la crianza

La profesora universitaria y autora considera que no hay que prohibir la tecnología hasta los 16 años ni en el hogar ni en las aulas, sino enseñar a los menores, poniendo normas y límites, que esta va mucho más allá de las redes sociales y los videojuegos

Los padres deben entender que no se relacionan con adultos en miniatura, sino con un menor en proceso de crecimiento con una conducta que no es previsible ni lineal. La organización y la comunicación respetuosa son dos claves para que todo fluya mejor

La también profesora publica su primer libro para ayudar a comprender cómo las experiencias tempranas moldean el futuro y qué se puede hacer para acompañar mejor a los niños en un mundo acelerado y saturado de estímulos en el que sus necesidades fundamentales pueden quedar en segundo plano

Si el joven siente que no se respeta su intimidad, no se tienen en cuenta sus opiniones, sugerencias o deseos, o que no se confía en él, será muy complejo establecer un vínculo basado en el respeto y el amor incondicional

Detrás de la ‘literatura de óvulos’: un nuevo género como reacción imaginativa a la realidad de las gestaciones tardías en los mercados reproductivos del tardocapitalismo

La escritora belga Carolina De Mulder describe de manera fascinante y aterradora el funcionamiento de los hogares Lebensborn en ‘Los niños de Himmler’

Sueño, alimentación, desarrollo… son muchas las aplicaciones que prometen hacer el camino de criar a los hijos más sencillo. Una mayor oferta de información que nace del deseo de encontrar una red de apoyo, pero puede resultar contraproducente si sustituye o se impone al propio criterio o intuición

La jefa de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid difunde una fotografía en Instagram con la que anuncia que volverá a ser madre el próximo otoño
Estas ficciones recientes sobre crianza no tienen grandes presupuestos de Hollywood ni una sucesión de giros de guion inesperados, pero han sido aplaudidas por crítica y público

El autor y miembro fundador de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición explica que hay que criar a los menores en el disfrute responsable: ni dejar que consuman sin límite alimentos de consumo ocasional ni forzarles a que lo hagan si no los piden o no les gustan

Ja hi ha més mares de 40 anys que de 27. Assaig, ficció i poesia indaguen en aquest nou paradigma social en el tardocapitalisme

El bombardeo de contenidos tóxicos en internet no solo tiene un impacto en la salud mental de los jóvenes, sino que también refuerza ideas que normalizan la violencia y los discursos machistas. Según los expertos, es importante que los padres se familiaricen con las distintas plataformas y las cuentas que siguen sus hijos