
Historia de un magnicidio: las horas finales del presidente de Haití
Testigos, personal cercano al mandatario y fuentes oficiales reconstruyen para EL PAÍS el asesinato de Jovenel Moïse en su habitación y el saqueo de la residencia presidencial
Testigos, personal cercano al mandatario y fuentes oficiales reconstruyen para EL PAÍS el asesinato de Jovenel Moïse en su habitación y el saqueo de la residencia presidencial
El perfil de los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse coincide. Son recién retirados del Ejército, altamente entrenados y con edades entre los 40 y 45 años
Estados Unidos, Colombia y República Dominicana se movilizan para resolver la muerte del presidente Moïse ante el temor a una estallido violento
Los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse viajaron en grupos pequeños hacia Puerto Príncipe desde Bogotá
Lo que necesita el país son fondos y orientación para acometer sin injerencias una cruzada de regeneración en todos los ámbitos de la vida ciudadana
La comunidad internacional debe implicarse para evitar una espiral de caos y violencia
Los últimos arrestos elevan a 28 los implicados en el magnicidio, de los cuales tres han muerto, según la policía
Los posibles escenarios tras el asesinato de Moïse van desde un adelanto de las elecciones a un improbable Gobierno de coalición. Todo envuelto en una espiral de violencia desbocada y la atenta mirada de EE UU
El Gobierno anuncia además la detención de otros dos “mercenarios” y la liberación de tres policías que habían sido tomados como rehenes
El mandatario de Haití, asesinado este miércoles en su casa de Puerto Príncipe, estaba enfrentado a senadores, grandes empresarios y, en el exterior, a Venezuela
El asesinato del presidente de Haití, el país más pobre de Latinoamérica, coincide con una escalada de violencia mafiosa y crisis sanitaria por la pandemia
Tras la muerte a tiros del mandatario en su residencia, el primer ministro ha declarado el estado de sitio en un país inmerso en una espiral de violencia
La República Dominicana cierra y militariza su frontera con el país caribeño y Colombia pide la intervención de la OEA
El mandatario murió mientras dormía en su domicilio por los disparos de unos asaltantes que no han sido identificados. El Gobierno anuncia la detención de dos “presuntos asesinos”
Cuando tropecé con ‘Una conspiración sueca’ pulsé el ‘play’ con desgana y escepticismo porque los nórdicos se han ganado una reputación bien seriota. Mi suspicacia se deshizo a los 10 minutos
La serie ‘Una conspiración sueca’ aborda a través de la comedia negra y con personajes estrafalarios uno de los acontecimientos más traumáticos para la sociedad de su país
En la madrileña plaza de la Independencia dos jóvenes anarquistas le dispararon varios tiros desde una moto con sidecar
Con su asesinato, hace hoy cien años, tal vez se destruyó una posible vía de modernización del sistema político español en la crucial década de los años veinte del pasado siglo
25 años después del asesinato de Isaac Rabin, cae en el olvido la vía de salida política al conflicto con los palestinos que abrió el primer ministro laborista
El organismo investiga al último jefe de las extintas FARC y al excomandante Carlos Antonio Lozada, a quien el Gobierno de Duque pide que abandone el escaño en el Senado
La historia del conflicto armado comienza a salir a flote. Lo que piden sectores sociales y políticos es que todos cuenten su parte
La antigua guerrilla reconoce en una carta al tribunal de paz de Colombia haber asesinado al ex candidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado
El cierre en falso de la investigación del asesinato del político sueco no oscurece la vigencia de su legado
Hablamos con el periodista Jan Stocklassa, uno de los especialistas en el asesinato del primer ministro sueco, que piensa que el caso se ha cerrado en falso
Olof Palme personificó el modelo sueco del bienestar y la lucha contra las dictaduras, especialmente las de Franco y Pinochet
Stig Engström, que se suicidó hace 20 años, quedará en la memoria política de Suecia como la persona que mató a Olof Palme, padre del Estado de bienestar
La Fiscalía ha cerrado el caso del asesinato del primer ministro sueco, pero las preguntas que rodearon el crimen sigue abiertas
El fiscal general ha dicho que Stig Engström, también conocido como el hombre de Skandia , era el principal sospechoso de haber matado a Palme cuando paseaba por la calle más transitada de Estocolmo
Suecia cierra el caso después de 34 años de investigaciones fallidas y señala a El Hombre de Skandia, muerto hace 20 años, como único responsable del magnicidio del socialdemócrata
La mayoría de los medios suecos cree que las pistas de la última investigación apuntan a alguien que ya estuvo en el radar policial y falleció hace 20 años
La profanación de los restos del considerado padre fundador de la India es signo de la radicalización de parte de la sociedad del país
Cuando ya parecía que semejante práctica había sido erradicada, arrancó una serie de crímenes de figuras públicas de la que aún no hemos logrado reponernos
Jan Stocklassa retoma la investigación del novelista sobre el homicidio de Olof Palme en 1986. Su libro implica a neonazis suecos y a servicios secretos sudafricanos
El juez Alejandro Madrid ratifica el uso de una "sustancia química", pero no despeja la duda sobre el envenenamiento premeditado del líder de la oposición a Pinochet
Tras una década a la sombra de su hermano, RFK asaltó el Partido Demócrata de Estados Unidos hablando a las minorías, los pobres y los estudiantes anti Vietnam. Duró tres meses
El hombre que tomó la foto histórica de Robert F. Kennedy agonizando recuerda la noche que acabó con las esperanzas de la izquierda de Estados Unidos en 1968
La petición de reabrir el caso reaviva teorías sobre la autoría intelectual de uno de los mayores magnicidios de la historia y pone el foco sobre los descendientes políticos de los responsables
Un grupo de sicarios ha asesinado al regidor de Celaya (Guanajuato), Jorge Montes González, mientras viajaba en su coche
La investigación del historiador Tony Raful achaca al dictador dominicano Trujillo el asesinato del coronel guatemalteco Carlos Castillo Armas en 1957
El magnicidio de Dallas, uno de los capítulos más convulsos del siglo XX americano, ha sido llevado al cine y a la literatura en decenas de ocasiones