¿Un viaje en autobús puede ser una aventura? ¿Por qué los gatos no son animales domesticados? Existen muchas más preguntas que encontraréis en estos relatos que hemos reseñado para este comienzo de año.
El desarrollo de las habilidades personales es una postura fundamental para el bienestar personal y el éxito en la vida profesional y académica, Se puede empezar a nutrir desde los dos años de edad
En aquellos menores que reciben instrucción formal en música, se ha observado que se incrementan sus habilidades en otras áreas, no solo auditivas sino también cognitivas
Puede que esa sea la clave, que la literatura de paternidad no aterriza en los pequeños-grandes dramas cotidianos que son los verdaderos generadores de la ambivalencia, en esos espacios íntimos en los que se cuece la vida
El término fue acuñado por el doctor William Sears, pediatra estadounidense, cuando tras el nacimiento de su cuarta hija se vio desbordado por un temperamento difícil y resistente a todo lo que había funcionado para la crianza de sus anteriores hijos
Es un mecanismo puro de adiestramiento. Nos centramos tanto en su comportamiento y en su rendimiento académico que nos olvidamos de ellos. No vemos a la persona, vemos solo su conducta
Entre tanto capricho que pronto acabará en un baúl de los recuerdos, no está de más hacer un espacio a los libros entre los regalos con los que los Reyes Magos obsequien a niños y adolescentes
La aplicación, desarrollada en la Universidad de Yale y llamada ‘Tantrum Tool’, pretende reducir la irritabilidad y los comportamientos disruptivos en los más pequeños
Su aprendizaje favorece la apertura de espíritu, la responsabilidad cívica, la comprensión y la tolerancia entre los individuos y los grupos
El relato se centra en la “crianza respetuosa bilateral”: no solo atiende a los niños, sino también a las madres y progenitores que comienzan esta nueva etapa cargada de retos
Parece que el próximo año cuidaremos mejor de las vidas de los menores y los mayores, dos buenas noticias, aunque con algunos matices para los recién nacidos
Estas son 10 de las noticias más leídas sobre crianza, paternidad y maternidad durante estos últimos 12 meses marcados por la crisis del coronavirus
Las carencias en el habla más frecuentemente identificadas en los bebés corresponden al área del procesamiento y producción del sonido de la voz
Un último estudio concluye que el 96,5% de los encuestados se mostró “muy” o “extremadamente preocupado” por el bienestar de sus hijos actuales, esperados o hipotéticos en un mundo como el nuestro
El peligro de tener un contratiempo se acrecienta en estas fiestas por causas como atragantamientos o quemaduras, ¿cómo los prevenimos?
Usa las herramientas de tus ancestros, que llevan perfeccionándose desde el inicio de los tiempos. Si han llegado hasta aquí, por algo será
El día que tu hijo te confiesa que lo sabe, sientes que ha crecido casi sin darte cuenta, que ha perdido la inocencia y te da vértigo verle tan mayor
Sus desafíos eran poder continuar con sus proyectos de vida, retomar los estudios y encontrar un trabajo para ser independientes. Pero la covid-19 las cargó con más tareas del hogar y con el cuidado de los niños. Sucede en Argentina
Este 2020 hemos llegado hasta aquí como Bruce Willis, magullados, heridos, agotados, simples mortales obligados a ser héroes y a sobrevivir a toda costa a un panorama brutal que ni imaginábamos
Estas fiestas marcadas por la crisis sanitaria hace que muchas personas se hayan quedado sin empleo o sigan en ERTE. Así que muchos van a ser los menores que se van a quedar sin la visita de los Reyes Magos o Papa Noel
¿Leemos? Te ofrecemos 10 lecturas para disfrutar en familia y que pueden ser una ayuda para que nuestros hijos descansen y disfruten de sus regalos la mañana de Navidad
En 2019, la mitad de los menores de entre ocho y 16 años no consumía dos o más piezas al día. Este dato pone en evidencia la necesidad de seguir promoviendo hábitos de alimentación saludables
En un año marcado por la pandemia y el dolor de muchas familias, esta sensación se vivirá con tristeza en muchos hogares y los menores no son ajenos a ello
Propuestas escénicas por toda España, permitirán disfrutar a grandes y pequeños, a pesar de la crisis del coronavirus. Además, este año se unen a la oferta presencial muchas opciones ‘online ‘para disfrutar también en casa
Reprender a nuestros hijos a destiempo y en demasía pueden acarrearles consecuencias como la baja autoestima y la falta de motivación e iniciativa
En su 15º aniversario, la labor de apoyo emocional y material de la Fundación Aladina ha servido de ayuda a más de 20.000 pacientes pediátricos y sus familias, además de mejorar la atención hospitalaria que reciben
Ha hecho falta una pandemia de un virus que afecta a las vías respiratorias para que la gente se conciencie de que solo se contagia de persona a persona y que las bajas temperaturas no tienen nada que ver de manera directa
En De Mamas & De papas hemos seleccionado estas joyas para paladares exquisitos que serán un acierto seguro
Un menor para ser juguetón no necesita juguetes caros o muy específicos porque, a través de su imaginación y del juego simbólico, con cualquier objeto pueden representar diferentes tipos de juego
Con la llegada de las notas del primer trimestre llegan los primeros disgustos. Hacerles cambiar de actitud no es tarea fácil
La ilustradora vasca acaba de publicar ‘El meteorito’, una novela gráfica sobre su experiencia como madre. Fue la primera de sus amigas en serlo y no duda en reconocer que hasta entonces estaba muy poco conectada con “lo materno”
Sea esperada o no por ellos siempre será dolorosa por la incertidumbre que les genera. Para ello desarrollaré una serie de pautas generales que os puedan servir para informar a vuestros hijos de la separación
Una mujer de Nueva Zelanda abre el debate en las redes sobre si se debe cobrar o no por este tipo de cuidados
Debido a estos meses de confinamiento, de cambio en los hábitos y de medidas restrictivas derivadas de la crisis sanitaria, bastantes menores, uno de cada cuatro, presentan problemas depresivos y ansiosos
Recalcan la importancia de sensibilizar a los sectores económicos o comerciales para garantizar la educación en igualdad y que el mensaje llegue a los más pequeños
Mantener la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla están produciendo un efecto beneficioso en las aulas. Los expertos destacan que se está registrando un descenso en el número de consultas pediátricas
Gestar y dar a luz en plena crisis sanitaria por el coronavirus es muy raro, sobre todo si ya tienes otra criatura nacida en el mundo precovid y puedes comparar
Este objetivo supondrá un mayor bienestar psicosocial de los niños y adolescentes y contribuirá muy positivamente en la formación de su autoconcepto y autoestima
Conviene informar a los menores de la situación excepcional marcada por el coronavirus a la hora de reunirse estas fiestas, pero dándoles alternativas para que puedan gestionar la situación desde el juego y la creatividad
Cada vez más docentes aplican en el aula los principios de los conocidos como ‘Scape Rooms’ para motivar el aprendizaje de sus alumnos