El 'big data' llega al mundo de los viajes. Una empresa española ofrece previsiones basadas en miles de transacciones diarias en tiempo real para planificar políticas turísticas y tomar decisiones empresariales
En el último lustro se ha revertido la tendencia y ahora, gracias al big data, el 71% de los fichajes de LaLiga Santander ya había militado en la competición doméstica
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
Cada vez más expertos alertan de que el reconocimiento facial es una carrera a la que Gobiernos y empresas se han lanzado demasiado rápido y prácticamente a ciegas
Quizás haya que empezar a cuestionar aquella máxima de Arrigo Sacchi: "El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes". En el siglo XXI su dimensión industrial y de espectáculo global lo ha convertido en motor económico de un sector en crecimiento.
¿Qué habría logrado Jesse Owens si en vez de correr frente a Hitler sobre ceniza irregular la pista hubiera sido de goma antideslizante? Hay quien sostiene que hubiese rozado la marca de Usain Bolt.
Un estadio brasileño tiene el honor de ser pionero mundial por iluminarse a partir de la energía cinética que genera el movimiento de los propios jugadores. Es el pequeño campo de Morro da Mineira, una favela de Río de Janeiro. Hay otros ejemplos
La industria del fútbol en particular y del deporte en general observa a los más jóvenes con una mezcla de interés y recelo. Necesitan entenderlos para seducirlos.
Los grandes grupos empiezan a apoyarse en el análisis del ‘big data’ para identificar cómo son sus lectores y qué títulos quieren para acortar el margen comercial de error
Uno de los principales deberes de la nueva Comisión Europea será convertir a 28 Gobiernos lentos en modernizarse en una sola estructura innovadora que haga frente a una realidad que en poco tiempo hará obsoletas tantas banderas sueltas.
El mundo del automóvil moverá más de 600.000 millones de euros en los próximos 10 años sólo en la gestión de datos. Apple, Google, Microsoft, Amazon y ahora Sony no quieren dejar que ese suculento pastel se lo coman solo los fabricantes de coches.
Las grandes tecnológicas se valen de nuestra información sensible, entre otras, para lucrarse y obtener beneficios. Experian cuantifica en 870 euros el valor medio de los perfiles digitales
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre datos y ciudadanía digital con la experta Mara Balestrini
Las grandes tecnológicas nos han ganado la batalla porque durante mucho tiempo nos hemos dejado llevar, asegura la profesora del departamento de Medicina de la Universitat de Barcelona y subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho
Casi el 40% de los españoles recurre a servicios financieros 'online' todos los días, un sector que los bancos se disputan con las grandes tecnológicas y las 'start-ups' especializadas. A medio plazo, Santander invertirá 20.000 millones de euros en reforzar esta área
Las empresas españolas siguen sin estar orientadas al dato. Esta es una de las conclusiones más relevantes del Informe Minsait sobe Madurez Digital 2019.
El análisis de datos masivos en algunos sitios turísticos contribuye a gestionar tanto la afluencia de personas como el tráfico de vehículos para disminuir la contaminación ambiental
La profesión mejor valorada de nuestro tiempo podría desinflarse con la proliferación de herramientas que automatizan los procesos para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático
Accenture y EL PAÍS Retina organizan un encuentro donde diferentes expertos tecnológicos debaten sobre las buenas prácticas tanto en el uso del ‘big data’ como en máquinas inteligentes
La tecnología y los dispositivos móviles han transformado la relación de las entidades financieras con sus usuarios, que demandan más libertad y autonomía. Los Work Café de Banco Santander, a medio camino entre la oficina y la cafetería, sintonizan con este perfil
Inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos son las estrellas en las empresas y las ausentes en los grados universitarios. La enseñanza va por detrás del mercado
Los objetivos del INE son virtuosos y la privacidad de los ciudadanos está garantizada por unas leyes que son las más exigentes del mundo en materia de protección de datos
Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos