
El duelo universal por la primera mujer a la que quisimos impresionar
Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido

Autores de todos los países, épocas y estilos han dedicado obras a la pérdida de su madre, muestra del poder de comunicación de la literatura para explicar un dolor compartido

Con la sombra de dos guerras como telón de fondo, la FIL, el evento literario más importante de lengua hispana pone el foco en la diversidad y la resistencia

En Francia se ha puesto de moda colgar en TikTok las reacciones de aflicción suscitadas por la adaptación cinematográfica del fenómeno literario ‘El consentimiento’, de Vanessa Springora, en el que cuenta su experiencia con el escritor pederasta Gabriel Maztneff

El autor guatemalteco Arnoldo Gálvez Suárez traza un viaje por la reivindicación de la memoria de la Guerra Civil española en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’

El lector farà un llarg recorregut si s’hi acosta amb parsimònia i humor culte, i oblidant perjudicis

La trajectòria de Pompeu Gener, tensada entre la bohèmia i el dandisme, és fruit de l’atmosfera cultural de finals del XIX

Són quaranta-nou estampes, descripcions d’escenes, il·luminacions de la tenebra, somnis, desvariejos, deliris, retalls de vida espellingada, de supervivència i desesperació

L’autora rebusca en la pena que li ocasiona la mort de la seva mare, el neguit de veure com l’Alzheimer abat el seu pare i el desconsol de saber-se sola sense trobar calma enlloc

Hoy hace cuatro décadas, Jorge Ibargüengoitia se despidió de Joy en la puerta del número 606bis de la Rue Saint Didier, en París

Potser és el moment de desenvolupar per fi una política pel multilingüisme que protegeixi la diversitat de llengües de l’Estat

El crítico de cine presenta en España la reedición de su clásico ‘Monster Show’, un libro en el que analiza la historia cultural del terror y explica que cada época crea sus propios monstruos

La Unión Europea es la invitada de honor en esta edición del evento literario, en el que se presentará un programa con el lema ‘construyendo una unión de culturas’
Book Friday, organizado en Madrid por la Asociación Soy de la Cuesta y la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, propone reflexionar sobre la vida de las cosas materiales con encuentros entre autores y recomendaciones literarias

Valery conocía el veneno del impulso poético, el aguijón que aviva el espíritu creador y que provoca “algo semejante a un cálculo” y que sumerge al poeta en un juego que guarda similitud con la resolución de un problema matemático

El centre de formació llença la campanya #primerparàgraf, en què convida els lectors a pujar vídeos a les xarxes llegint el començament d’un llibre

El barroc català no és el millor període de la nostra literatura, però tampoc cal abandonar-la al fosc epítet de la decadència, com durant massa temps s’ha conegut aquesta etapa
La estadounidense, propietaria de unas pompas fúnebres en Los Ángeles, recoge y responde, en su libro ‘¿El gato se comerá mis ojos?’ las preguntas de los niños sobre la muerte

Emiliano Monge ofrece un programa de mano para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la fiesta más importante de la literatura y de los libros en español

L’obra ‘Papers sobre literatura’, a cura de Jordi Cornudella, permet fer una valoració integral del poeta com a crític

El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH

Un nuevo trabajo de investigación sostiene que la escritora publicó varios trabajos bajo el seudónimo E. H. Gould

En una prosa clara, viva y perspicaz, la autora cuenta en sus ‘Memorias de una actriz en el gulag’ su viaje por los horrores del estalinismo

En ‘Cartas a Camondo’ (Acantilado) Edmund de Waal escribe la historia de una casa que es también la historia de Europa

André Gabastou, fallecido el 11 de noviembre, fue durante décadas un puente entre la narrativa hispanoamericana y la lengua francesa

A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores

Una novela relata la azarosa vida de Sonja Graf, una ajedrecista maltratada por sus padres que escapó de la Alemania nazi, se refugió en Argentina, residió en Hollywood y compitió con una bandera apátrida en la que solo figuraba la palabra “libre”

En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños

Tras la estela de la literatura de Svetlana Aleksiévich, la reportera sueca narra la historia de su agonizante pueblo a través de los testimonios de sus 40 habitantes

La barcelonesa conquista a pequeños de todo el globo con cuentos sobre vidas de personas reales editados en una treintena de idiomas en 86 países

Entre las novedades de estos últimos meses, el pequeño lector no se puede perder un cuento hipnótico firmado por la autora de Pipi Calzaslargas o, para los más manejos con la lectura, dos propuestas que se atreven a conversar con Tiziano o El Bosco

Marcos Pereda escribe un ensayo desternillante y sesudo a la vez, y siempre inmensamente riguroso e ideológicamente impecable
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos

Hay una frase que he leído y escuchado y que, por desgracia, a veces me he dicho: “Yo entonces era feliz y no lo sabía”

Es brutal la historia que narra Isabel Herguera en su película, basada en un libro de la escritora india Begum Rokeya

Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive

Aunque el tenista rompa la raqueta contra el suelo, por muy bronco que haya sido el partido al final deberá subir a la red para felicitar al ganador

Les antinovel·les dels anys setanta es rebel·laven contra el realisme literari; ara el rival és el règim heteronormatiu

L’'Autobiografia’ d’Angela Davis és un relat militant i dur, però essencial en la literatura de protesta

No cal ser un nacionalista espanyol per veure que el nacionalisme català ha anat per un mal camí

La creación siempre ha estado acompañada por cierta intemperie, pero hace siglos que existen figuras e instituciones que se han propuesto aliviarla. Las razones para apuntarse son variadas: Mariña Prieto lo hizo para no tener que trabajar durante un año y Marta Jiménez, para relacionarse con otros artistas