La escritora reúne en ‘Los muros de aire y otras crónicas de frontera’ la travesía, la aventura, el peligro que viven los migrantes que se adentran en México de camino a Estados Unidos. Una fotografía profunda del viaje desde cinco ciudades fronterizas
Lo que una grada festeja, a otra le parece una aberración. Algunas admiran la belleza por encima de todo. Otras gozan con ver el balón salir por la línea de banda después de un contundente corte defensivo
La figura de la máquina creada por humanos que luego puede superarlos acompaña a la literatura desde los orígenes y ha sido objeto de debate en las Conversaciones de Formentor
El autor de ‘Los pilares de la tierra’ vive en la campiña inglesa, en una casa con un granero, donde da conciertos como bajista de una banda de blues rock, y una librería con sus obras —175 millones de ejemplares vendidos— en 40 idiomas. Lo visitamos antes de la publicación de su nuevo libro, ‘La armadura de la luz’
La historia creada por Roald Dahl reivindica la importancia de los niños en un mundo dominado por los adultos a través de una mágica protagonista convertida en la heroína que lucha contra las injusticias y el maltrato
‘Ocaña. El eterno brillo del sol de Cantillana’, editado por Carlos Barea, propone una relectura de la cultura de la Transición española que incorpora la contracultura a través de la figura del sevillano José Pérez Ocaña
La escritora pasó una noche en la casa-museo de la niña judía para entender su figura y acabó encontrándose a sí misma. Lo cuenta en el ensayo ‘Cuando escuches esta canción’
Dirigida por Alejandro Tantanian, la interpretación de Marilú Marini, extravertida, histriónica, apoyada en una cadena de acciones físicas funcionales, tiene brillo, forma y distancia, pero esquiva toda emoción
L’escriptor porta l’antiheroi a un terreny més llunyà a ‘El peó’, que es basa en una història sobre un nen prodigi dels escacs que va ser utilitzat pel franquisme i en una partida mítica
La escritora, tras el éxito de ‘La vegetariana’, regresa con ‘La clase de griego’, un grito de silencio en el que la voz y el lenguaje luchan contra el aislamiento
Los asuntos que trata Thomas Browne son secundarios, lo que importa es su voz. La ligera sonrisa que uno le imagina, los pequeños matices, la belleza de su prosa
Con la primera historia larga de la detective que da título al libro, el rey del terror consolida un personaje inolvidable y se instala en la mejor tradición del género
‘El estrecho puente del arte. Ensayos literarios’ reúne por primera vez en castellano los textos de la escritora sobre el arte de la ficción y de la biografía. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro, que se publica este 20 de septiembre en Páginas de Espuma, sobre la relación de las mujeres y la ficción
En ‘Avidez’, la autora chilena compone imágenes de una crueldad exagerada que no las transforma en inverosímiles, sino en doblemente posibles y dolorosas
Publica la novela ‘La genética del tiempo’ (Espasa), cuyos personajes reflexionan sobre las consecuencias del uso de herramientas de edición genética como CRISPR para mejorar las capacidades humanas
El estreno del documental de Jordi Évole no es un triunfo de ETA, sino la normalidad de una democracia libre que el dirigente terrorista quiso destruir a bombazos
Después de publicar dos poemarios, el autor escribe sobre sus experiencias en Madrid, Sevilla o Londres, ciudades que, debido a su condición, le resultan esquivas y fantasmales
Muere un autor, lo lloramos un rato, le prometemos memoria perdurable y lo olvidamos. Quizá una reedición, un homenaje, devuelvan al cabo de los años su nombre al presente
El intérprete sostiene que su lectura de los audiolibros de Harry Potter fue copiada y aprovechada para hacerle narrar un documental histórico que él nunca autorizó
El uso de un editor encargado de evitar ofensas a minorías por parte de un nominado quebequés aviva en Francia el temor a prácticas culturales de EE UU
Nadie luchó por la libertad de Cuba como el escritor y periodista, fallecido recientemente en Madrid. Mantuvo siempre la esperanza de que su país, liberándose de los Castro, fuera un ejemplo para América Latina y para el mundo