El autor noruego deja a un lado a Harry Hole para dar un salto en su carrera con esta novela situada en una comunidad pequeña en una montaña. Una historia que habla de la familia, los secretos y los malos presagios y de la que ofrecemos este avance en exclusiva
La literatura en español se suma a la tradición editorial de la brevedad, arraigada en países como Francia, Italia y Alemania. Nuevas apuestas y colecciones clásicas o recuperadas animan el panorama
El poeta chileno, ganador del premio Reina Sofía, conversa con EL PAÍS sobre la muerte de dios y la importancia de hacer un duelo colectivo en la pandemia
Un libro reúne 12 textos inéditos en español de Jon Krakauer, autor de ‘Mal de altura’
Las elecciones que hoy se celebran han vuelto a hacer (para bien o para mal) que lo que ocurre en la capital de España invada los informativos y se convierta en la conversación dominante en todo el país
Lee el extracto sobre Caperucita de ‘Érase otra vez. Cuentos de Hadas Contemporáneos’ (WunderKammer), el ensayo de Ana Llurba que revisa las mitologías de los cuentos en clave emancipadora.
Un ensayo publicado en Estados Unidos analiza las causas del influjo y fascinación que despierta la novela seis décadas después de su publicación
Las epidemias y las pestes acompañan la historia de Europa, como nos recuerda Carmen Iglesias, y aunque la covid-19 haya tomado por sorpresa al mundo es posible sacar conclusiones optimistas y civilizatorias
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de David Farrier, Eduardo Mendoza, Eley Williams, Marifé Santiago Bolaños, Daniel Saldaña, Ariana Harwicz con Mikäel Gómez Guthart y un compendio de entrevistas con William Faulkner
El escritor y traductor mexicano publica ‘Aviones sobrevolando un monstruo’, un incómodo y potente artefacto literario que mezcla crónica y confesiones
Esta temporada han llegado no pocas biografías a las librerías: Molière, Hernán Cortés, Luis Vives, Teodora de Bizancio y otra de Lorca
La octava novela del escritor argentino plantea una relación amorosa a distancia entre dos personas de generaciones diferentes y emponzoñada por la tecnología digital
El festival Barcelona Poesia recupera la seva cita al maig i algunes veus estrangeres, tot presencial, però amb cita prèvia
La major part dels llibres que s’han publicat i es publiquen com a literatura no ho arriben a ser de veritat
Avui hi ha dos tipus de lector inconciliables: amb una sòlida educació literària o sense
M’ha costat un horror acabar 'Els anells de Saturn', amb una atmosfera enrarida, un atractiu laberint on la majoria de dreceres condueixen a carrerons sense sortida
El tòpic que encaixa millor amb la figura de l’escriptor és el de l’ostracisme, l’obsessió i un lleuger toc de sociopatia
El ensayo ‘Vegan Revolution’ desvela los estrechos lazos entre el movimiento contra el consumo de carne y los fundamentos del judaísmo
El editor y crítico repasa el siglo XX español a partir de 55 libros en ‘¿Quiénes somos?’, que incluye obras de Luisa Carnés, Félix Rotaeta o Blanca Andreu, y deja fuera las de Elena Fortún, Jorge Semprún o Javier Marías
Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene
Edicions 62 publica ‘La xarxa de protecció’, la nova novel·la del comissari sicilià i la primera que Camilleri va dictar
Es bien conocido por los censores que la literatura puede llevarnos a creer que es necesario desordenar lo establecido para luego ordenarlo de una forma más útil, más justa, para nosotros y para la sociedad
Salamandra publica ‘La red de protección’, la nueva novela del comisario siciliano y la primera que Camilleri dictó
El festival de relatos de vida cierra el 15 de mayo en el CCCB una singladura con más de 200 invitados y 10.000 asistentes
El autor que se atribuyó una falsa carta aprobatoria de Borges murió sin saber que éste la hizo suya cuando se enteró
La periodista Olga Wornat presenta la reedición de ‘La jefa’ a 20 años de su publicación, una biografía que causó gran revuelo en el México de Vicente Fox
‘Los vencejos’ verá la luz cinco años después del fenómeno editorial ‘Patria’
El autor mexicano se adentra en la complicada relación con los jefes en ‘Esbirros’ y comparte sus lecturas de Emiliano Monge, Fernanda Melchor o Naipaul
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por defender “el papel que cumplen los escritores en la sociedad y la necesidad de que se respete su trabajo”, según el presidente de la entidad
Para Piglia, el escritor fue un Fausto moderno que intentó lo imposible: que entrara el mundo entero en sus novelas
La escritora y filóloga cree que su doble perfil le ha ayudado para ser elegida académica de la RAE frente a Dolores Corbella. Su próximo libro será una incursión en la literatura infantil
Un libro inédito en español con fotografías y textos recupera el legado del poeta y novelista ruso
Una ruta por Ciudad de México que visita los escenarios vinculados al poeta, como el barrio que le vio crecer o el hogar en el que pasó sus últimos días
La escritora argentina vuelca en su primera novela, ‘Un lugar guardado para algo’, el trastorno alimentario que se convirtió en el centro de su adolescencia
Medio centenar de autores abordan el impacto social del coronavirus en una antología de investigaciones periodísticas planteada en formato de historietas y que se traduce ahora al español
La escritora publica ‘En tierra de Dioniso’, un recorrido por el norte de Grecia con sus autores favoritos y sus pasiones en la mochila
El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político
La necessitat d'atendre els més vulnerables ocupa el nou assaig de la filòsofa, una preocupació que la pandèmia ha col·locat al centre de la cultura contemporània
Julien Benda ja va denunciar gairebé fa cent anys les passions nacionals que privaven els intel·lectuals de la defensa dels valors universals
Todos perdemos con las nuevas restricciones a la literatura en nombre de ideas morales, que no distinguen al autor de su obra y que recuerdan a la persecución de Baudelaire