Una deuda y una inspiración
Los autores latinoamericanos de los años sesenta dieron luces sobre la realidad de su continente. Y dieron valor a lo corriente
Los autores latinoamericanos de los años sesenta dieron luces sobre la realidad de su continente. Y dieron valor a lo corriente
Los lectores de EL PAÍS eligen al coronel Aureliano Buendía, de García Márquez, como su personaje preferido Ribeyro y Onetti son dos de lso autores que despiertan el fervor del público
La acogida de este grupo de escritores inauguró un circuito inexistente: la aparición de los agentes literarios, la mirada sobre la creación latinoamericana y la promoción internacional. Pero también dejó de manifiesto la ausencia de mujeres
Ernesto Cardenal es quien encarna mejor las dos naturalezas de san Juan de la Cruz: la de poeta y la de religioso
El poeta nicaragüense vive días de agasajos, homenajes y ediciones especiales de su obra Se publica un disco-libro, una antología de la obra de este sacerdote y la versión ilustrada de 'El celular y otros poemas'
El autor del artículo subraya la indiscutible influencia literaria de los grandes autores latinoamericanos de la generación del ‘boom’. También su capacidad para despertar con igual eficacia las más feroces críticas y las loas más rendidas
Nadie se parecía a nadie pero todos fueron -son- escritores magistrales El grupo del 'boom' era consciente de la necesidad de nombrarse e identificarse en el mercado literario y político Un margen de libertad e intención y unos mecanismos de fabulación simplemente inéditos en lengua española.
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años
Un panorama sobre algunos de los principales libros latinoamericanos antes del boom
Escritores latinoamericanos debaten sobre los rumbos del ciclo literario más importante del siglo XX en español
CiU impone su silencio a una emisora de radio pública, iCat fm, dedicada a la cultura, retirándola de la emisión
La obra 'Sobrevivientes' de periodista argentino Fernando Monacelli se hace con el galardón
Ocho universidades y la Casa de América de Madrid serán escenarios del congreso internacional 'El canon del Boom' y un ciclo de mesas redondas sobre el movimiento literario
El poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda publica en un solo volumen su obra poética. "En Colombia, el fracaso y la ironía son la pareja perfecta", asegura
Con Lenguaje de mar, el poeta dominicano obtuvo el XII Premio Casa de América de Poesía Americana. Fusión de sentidos y estética
Hay gente que parece controlar su destino, invierte en la vida social, la frecuenta, la manipula
Varios volúmenes profundizan en la prolífica relación entre literatura y animales domésticos
El galardón está dotado con 193.000 euros Ha sido creado por el Gobierno mexicano en memoria del escritor fallecido
Uno de los grandes de las letras en Latinoamérica
La faceta docente del escritor mexicano es una parte de su biografía esencial para entender su dimensión intelectual
La fundación de García Márquez reúne, en México, a más de 80 periodistas de 15 países para promover la crónica literaria
El escritor mexicano fue profesor visitante durante los últimos 16 años
La primera jornada del Festival de La Palabra paraliza la ciudad de San Juan La cita ofrece un encuentro masivo entre escritores y estudiantes
El banquero recibe el Premio Casa de América por sus poemas sobre el mar
La revista ‘Granta’ presentará en el Hay de Xalapa (México) a escritores de la ‘no violencia’ Varios de esos autores hablan sobre el eclipse editorial y mediático a la literatura de toda la vida
El joven autor mexicano Tryno Maldonado publica la novela 'Teoría de las catástrofes', ambientada en la ciudad de Oaxaca
La escritora recibe el Hans Christian Andersen de Literatura, dotado con 54.000 euros
Tras el éxito de su primera novela, 'El secreto de sus ojos', el argentino vuelve con 'Papeles en el viento'
'El cielo árido' es la obra seleccionada por el jurado entre 286 manuscritos, por su "arquitectura honda y exigente que indaga en los entresijos del tiempo"
Se edita la poesía completa de uno de los poetas colombianos más destacados Versos que muestran un laberinto del corazón y del olvido desde la serenidad febril
Vargas Llosa presenta su obra periodística en tres volúmenes El Nobel peruano ofrece una clase magistral sobre los vínculos entre el reportero y el escritor
La edición integral en cinco tomos de las cartas del escritor ayuda a reconstruir su vida personal y el proceso de elaboración de algunos de sus libros mayores
El escritor y traductor mexicano era un referente de la cultura latinoamericana
Daniel Sada es uno de los escritores mexicanos menos conocidos por el gran público pero más prestigiosos de los últimos años Poco antes de morir terminó la novela 'El lenguaje del juego', que ahora se edita
Suzanne Jill Levine obtiene el galardón por su adaptación al inglés de 'Lagartija sin cola' La obra del autor chileno fue escrita en 1973 y presenta grandes tintes autobiográficos
El escritor peruano ha obtenido el Premio feria de Guadalajara 2012 El galardón está dotado de 119.000 euros
El galardón, antes llamado Juan Rulfo, está dotado con unos 119.000 euros En el pasado lo obtuvieron entre otros Juan Gelman,Lobo Antunes y Carlos Monsiváis
Hasta los diez años, la niñez fue un paraíso para Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura. Era, dice más de sesenta años después de aquel periodo de plenitud, “una especie de armonía dichosa”. “Todo aquello, sin duda, me llenó de reservas, de ternura, de delicadeza, de sensibilidad, pero no me preparó para enfrentarme a la cruda realidad. Por eso, cuando este enfrentamiento llegó fue mucho más traumático y cruel de lo que hubiera sido de haber tenido una infancia menos feliz”. El encuentro con la realidad marcó, a los diez años, el principio de su adolescencia
Los escritores que luchan por ser conocidos y recordados me dan un poco de risa
Ha llegado el momento de rescatar los elementos que hoy nos cautivan de Menéndez Pelayo