Eterno cabo suelto
Es como mínimo paradójico que haya tenido que irrumpir una pandemia mortal para que crezca por fin la afición a la lectura
Es como mínimo paradójico que haya tenido que irrumpir una pandemia mortal para que crezca por fin la afición a la lectura
La escritora publica la novela ‘Catedrales’ y reflexiona sobre las múltiples crisis que han sacudido a su país, desde la dictadura hasta la pandemia
Samantha Hunt juga amb brillantor amb el darrer any de vida de Tesla
El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica
L’autor es va encaterinar, entre d’altres, amb la filla de Gustav i Alma Mahler, Anna, i fins i tot amb Iris Murdoch
En ‘La ciencia de los campeones’ (Planeta), el científico y divulgador López Nicolás propone un divertido recorrido por la relación entre la ciencia y los éxitos deportivos
Yo también preferiría que fueran algo más baratos. Pero a mi hija, le he comprado todos nuevos. Si le damos importancia a su educación, se la damos también a sus materiales
El filósofo y doctor de la Universidad Nacional Autónoma de México hace en su último libro un elogio del agnosticismo, sin resignación ni rencor
Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar
El colectivo de diseñadores gráficos Un Mundo Feliz publican el libro ‘Protest Pictogram Activism’
La hija del autor escribió cómo fueron los últimos días de su padre, fallecido hace un año y al que sus allegados recuerdan en Barcelona
Alumno aventajado de Ralf Dahrendorf en Oxford, el búlgaro Ivan Krastev se ha idoconvirtiendo en un referente del pensamiento europeo y liberal amoldado al siglo XXI. Cree que esa opción abierta entró en crisis por cierto adoctrinamiento, pero que su pluralidad de visiones prevalecerá. Ha moderado su pesimismo respecto a la UE con el comportamiento de esta en la emergencia sanitaria. Pero piensa que la pandemia cambiará las relaciones en el mundo.
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las obras de la escritora danesa y de Alejandro Gaviria, Terry Eagleton, Jorge Martínez Reverte, Pilar Mera y Annie Ernaux
El “viaje de mi vida” fue el que emprendí a mediados de los noventa siguiendo, por carretera (y, brevemente, en barco), el curso bajo del Misisipi, desde Nueva Orleans (Luisiana) hasta muy cerca de Memphis (Tennessee)
La escritora gaditana (San Fernando, 71 años) publica nueva obra, ‘El libro de las ciudades’ (Siruela), en la que explica a los jóvenes las bases de la sociedad actual
Las editoriales apuestan, cada vez más, por los libros que se acercan al mundo del deporte. Esta es una selección de propuestas para acompañar la celebración de los JJ OO
No es sencillo encontrarlas nobles o sensatas que no hayan justificado atropellos
El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
El libro del bosque de los pigmeos baka nos enseña la manera que tiene este pueblo ancestral de habitar la tierra con sostenibilidad y cómo basan su existencia en el cuidado y la escucha
Editor, escritor, librero y ecologista, fue uno de los promotores culturales fundamentales de Málaga
Alejandro Gaviria plantea una exégesis de la obra de Aldous Huxley, que acaba convirtiendo en una reflexión íntima sobre la identidad del yo y la vida en comunidad
‘El vuelo de los buitres’, de Jorge Martínez Reverte, destaca por sus fuentes archivísticas y por cómo expone los fenómenos militares
Nuevos libros exploran cómo el golpe de julio de 1936 transformó radicalmente las vidas de quienes padecieron una España en conflicto
Dos nuevos libros sobre el músico ruso subrayan la capacidad sanadora de sus composiciones y revelan su perfil menos conocido
En el territorio inmenso de la novela, que Tolstói llevó a una cumbre insuperada con ‘Guerra y paz’, bullen el azar permanente de la vida, el devenir voluble que rige por igual los acontecimientos históricos y las vidas privadas
A pocos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, las abundantes novedades literarias sobre Japón que se editan en España reflejan la fascinación mutua que existe entre los dos países
Los cinco finalistas de la Semana Negra de Gijón defienden la vitalidad y diversidad de un género que se ha hecho más femenino y diverso, y reivindican su papel social
Los organizadores de la nueva fiesta del libro veraniego piden paciencia y estudian dotarla de un carácter más festivo
El escritor Gabriel Mamani Magne causa un terremoto en el panorama literario del país con una historia sobre migración, adolescencia y desarraigo con la que ganó el último Premio Nacional de Novela
Un centenar de llibreries participen aquest dijous a Llibrestiu
La nueva biografía de la fallecida Miss Universo, que sucede a sus memorias de 2005, añaden una mirada al contexto y las consecuencias de todo lo que rodeó a la primera española que ganó ese certamen y a la primera mujer que, harta del acoso, renunció a la corona de belleza
Estos libros, superventas en Amazon y con notas medias superiores a las 4.8 estrellas, te muestran caminos acertados hacia tus metas o la realización personal
Noa Noguerol, l’afany d’intentar escriure d’una altra manera el que ja se sap
La visión de los niños necesita vacaciones tras el año escolar y la época estival es un buen momento para hacer una puesta a punto ocular, sin descuidar la protección
Un libro reúne 200 fotos famosas coloreadas digitalmente en una sorprendente historia visual del mundo entre 1850 y 1960
110 librerías de Cataluña organizan más de 300 actividades para intentar consolidar una fiesta del libro justo antes de las vacaciones de verano
La presentación de su libro sobre el empresario se convirtió en una sesión apasionante de historia del periodismo
Las memorias de la artista aspiran a manual para vivir en libertad, pero se quedan en subproducto de la era de las celebridades
En ‘Elogio del guardameta’ (Renacimiento), Sanz ofrece un ameno recorrido por la historia y las anécdotas de la existencia bajo los tres palos
‘Cavalls salvatges’ y ‘Formentera Lady’ marcaron la trayectoria literaria del autor de Berga, fallecido a los 60 años