
Libros del año: votar bien, votar mal
En las listas anuales siempre faltará el título más importante: el que querríamos que le gustara a alguien que ya no puede leer
En las listas anuales siempre faltará el título más importante: el que querríamos que le gustara a alguien que ya no puede leer
Se publica por primera vez en español ‘La intemporalidad perdida’, el primer libro de relatos de la autora, escrito en el París de los años veinte
Dos creyentes en el excepcionalismo estadounidense comparan trayectorias en un volumen que recoge el encuentro entre el expresidente y la estrella del rock
La breu novel·la de Josep Maria Argemí té els posseïts de rerefons
La escritora, quien se había retirado públicamente en 1997 tras un accidente, había gozado de una reciente reedición de sus obras
“Ahora digo todo lo que pienso. Antes no podía”, afirma el exmagistrado de la Audiencia, que publica nuevo libro, ‘La encrucijada’’
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
EL PAÍS recibe decenas de cartas que homenajean el legado de la escritora Almudena Grandes tras su muerte
'Sunakay' és una bella reflexió sobre la degradació mediambiental
La força de 'Policies' rau a apropar-nos a les interioritats del cos dels Mossos d’Esquadra
Este profesor de Filosofía, autor de ‘El niño filósofo y la ética: propuestas pedagógicas para transmitir valores a los niños’, propone comprender y desarrollar el pensamiento cuidadoso o ético desde la infancia
El escritor granadino publica ‘Bologna Boogie’, novela que afronta la vida cuando Italia (y España) vivían los rescoldos o la realidad del fascismo
En diciembre de 1996 el mundo perdió al divulgador científico más famoso e inspirador, pero su legado sigue vivo no solo en libros y televisión, sino en plataformas y redes sociales que él ni conoció y hoy continúan con su labor de hablar al mundo entero de los asuntos más complejos del universo
Jocs d’espaitemps més comèdia negra: infal·lible Adrian Tchaikovsky
Javier Bógalo repasa en ‘El fenómeno Warriors’ la historia de un equipo que, en la última década, se ha convertido en una de las referencias de la NBA
La ilustradora publica Tratado sobre la resaca, un libro perfecto para sobrellevar las cenas de empresa, las comidas familiares y otros excesos etílicos navideños o de cualquier otra época del año.
La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores
No se olvida Sigrid Nunez de la relación materno filial, pero decide apartarla de un amargo y violento manotazo, y se centra en esos otros afectos que hilamos alejadas de las obligaciones, del qué dirán y de la sangre
Gustave Flaubert creó la novela moderna con ‘Madame Bovary’, un esquema en el que todo es posible y coherente, probablemente inconsciente de la revolución que provocaría el narrador invisible y total
La premio Nobel de Literatura, que prepara un libro sobre el “Gulag de Bielorrusia”, describe desde su exilio en Berlín la opresión que sufren sus compatriotas
No hay que tomarse demasiado en serio las listas de los mejores libros del año: gran parte de los títulos corresponden a la segunda mitad del 2021, demostrando así que depende mucho de la memoria de los expertos
Imaginación a prueba de pandemias. Caramelos fantásticos para hablar con los perros, clases de Gofremáticas impartidas por un narval o una locomotora como regalo de cumpleaños
La crónica ‘Dios Salve a los Sex Pistols’, escrita por Fred y Judy Vermorel en tiempo real en la breve vida del grupo y que se publica ahora en español, es lo más cerca que estuvieron sus protagonistas de contar su propia historia
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Judith Schalansky, Enrique Díaz Álvarez, Peio H. Riaño, Miguel Munárriz, Jordi Ibáñez Fanés, Antonio Lucas, Chris Offutt, Mada Carreño, Berna González Harbour, Esther Paniagua y Emilio Lamo de Espinosa
En el centenario del escritor guatemalteco, lo que queda por examinar son las influencias desconocidas en su obra
Elegimos los mejores lectores de libros electrónicos para distintos perfiles en función del uso que le vayan a dar
La lectura entre niños y adolescentes ha salido reforzada del confinamiento. La necesidad de compensar con libros de papel el uso de pantallas durante el encierro y el aprecio renovado por las librerías de barrio han coincidido con una explosión de géneros y formatos. La cosecha de 2021 es deslumbrante
El escritor noruego publica las cuatro novelas que conforman ‘Cuarteto de las estaciones’ y da por concluido su trabajo de autoficción
Una colección de ensayos de la UNAM reúne las vidas de personajes conocidos o ignorados por la historia para conmemorar el 5º centenario de la conquista de México
En la sección de gastronomía de las librerías a veces es difícil distinguir el grano de la paja. Aquí tienes 12 libros de 2021 que no decepcionan: Ottolenghi, Emilia Pardo Bazán, Luis Irizar y muchos más.
Emilio Lamo de Espinosa retrata el repliegue de la civilización occidental, la emergencia de China como superpotencia y la pérdida de influencia internacional de España
Los expertos dicen que el caos se desataría tras 48 horas de apagón total de internet. Esther Paniagua indaga en las formas que puede adoptar la catástrofe
Berna González Harbour realiza unas duras reflexiones en este ameno ensayo biográfico sobre el paralelismo existente entre la época del pintor aragonés y la actual
Chris Offutt busca un rastro de humanidad mientras escribe sobre un crimen en el corazón de la sociedad estadounidense educada en la dureza de la Biblia y la mentalidad del ojo por ojo
El escritor y periodista Antonio Lucas se embarca en la narrativa con una soberbia y bien documentada novela sobre el mundo de los pescadores en el Atlántico Norte
La novela de Jordi Ibáñez Fanés es un análisis penetrante de la historia reciente donde el poder político y la información pervierten la moralidad bajo su influencia
‘La escritura contra el tiempo’ es un breviario del entusiasmo de Miguel Munárriz por la literatura, entendida como experiencia y también como nostalgia
La recuperación de las voces silenciadas y el derribo de monumentos protagonizan dos libros que buscan subvertir el relato hegemónico de la historia y replantear las bases de la sociedad
El libro de Judith Schalansky ‘Inventario de algunas cosas perdidas’ demuestra que nada desaparece del todo si queda al menos el rastro de su historia y alguien se decide a narrarla
Si me fuera dado llenar las cuartillas con mi sangre, el significado, impulsado por una bomba tan potente como la del corazón, trotaría por mi escritura como los leucocitos y los trombocitos por las arterias