Las simetrías de las ecuaciones del universo
La llamada teoría de reducción busca simplificar la geometría de los sistemas físicos haciendo uso de sus simetrías, de forma que las ecuaciones resultantes sean más sencillas de interpretar y resolver
La llamada teoría de reducción busca simplificar la geometría de los sistemas físicos haciendo uso de sus simetrías, de forma que las ecuaciones resultantes sean más sencillas de interpretar y resolver
Se cumplen 30 años de la fotografía más distante de la Tierra, un 'pale blue dot', jamás tomada
En unas placas agregadas a las sondas espaciales 'Pioneer' se indica nuestra posición en el universo, así como nuestro aspecto físico
Un radiotelescopio en la localidad puertorriqueña del mismo nombre lanzó en 1974 un mensaje de 1.679 bits con información sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar
José Manuel Sánchez Ron recorre en un libro y una exposición en la Biblioteca Nacional las figuras y la obra de Alexander von Humboldt y Carl Sagan, dos creadores de mundos
Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar
Los agujeros negros, el 'big bang', el cero absoluto... El cosmos arroja tantos dilemas filosóficos que incluso Carl Sagan podría dudar de su existencia. El libro 'El universo en tu mano', de un discípulo de Stephen Hawking, trata de arrojar algo de luz con un tono divulgativo
Veinte años después de su muerte, el mensaje del divulgador científico Carl Sagan sigue siendo necesario. Esta es su guía para combatir falacias
El divulgador científico dejó el listón muy alto en los años ochenta. El nuevo 'Cosmos' de Neil deGrasse Tyson también honra a la ciencia y combate el tenaz oscurantismo
El festival Starmus contará de nuevo con el protagonismo del popular físico británico
La 2 estrena 'Órbita Laika', un show nocturno que mezcla ciencia y humor
El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, augura un futuro de hombres biónicos
La mítica serie de divulgación científica de los ochenta que presentaba Carl Sagan regresa adaptada al siglo XXI de la mano de National Geographic
Las naves llevan un disco con información de la Tierra seleccionada por Carl Sagan
El astrónomo y divulgador estadounidense estaba fascinado por el Universo