¿En busca de lecturas para no fallar? Aquí, algunas pistas: desde primeras novelas a relatos inéditos de un referente como Lucia Berlin, pasando por tomos llenos de arte, misterios, recetas para el día a día, poesía, novelas gráficas, mitología y textos sobre gatos
Los relatos del escritor checo muestran de manera admirable la relación entre la opresión y la ternura en un mundo condicionado por una directiva ideológica
La publicación en España de la novela ‘El garante’, de Stanley Elkin, un clásico de lo incorrectamente delirante fallecido en 1995, recuerda cómo ha cambiado el mercado editorial en el último medio siglo
En 2024 se conmemoran los 120 años del nacimiento del artista catalán, lo que quizás sirva para repensar su actualidad extraordinaria
La penya Els Tamarells va ser amfitriona de la presentació d’'El cercle de Felanitx’ de Miquel Barceló Perelló, amb Isabel Obiols, Andreu Manresa, Miquel Barceló Artigas i Coloma Barceló Fontanals
Luchó durante años por ser madre. No pudo. El empeño la dejó exhausta, pero logró coser la pena. Como Srta. Lylo, introduce a miles de seguidores al balsámico poder de la aguja, el hilo y el dedal
Los libros se presentan como un bien preciado que no puede faltar entre los regalos navideños: esta es una selección de álbumes ilustrados dirigida a los lectores de entre 8 y 16 años
Varios libros analizan un periodo convulso donde confluyeron conspiraciones e insurrecciones, crisis gubernamentales, odios cainitas, la guerra en Cuba, el internacionalismo, la Segunda Guerra Carlista y el cantonalismo
La novela del prolífico escritor uruguayo se entronca en la tradición de la literatura apocalíptica latinoamericana que, a diferencia de la anglosajona, no anticipa el desastre sino que lo hace propio y lo habita
La autora croata, fallecida en 2018, renueva con el lanzamiento de la novela ‘Belladonna’ su presencia en las librerías españolas y su lucha literaria contra las ideologías destructivas
En una de las imágenes que la artista ha publicado para despedir el año, aparece en la cama con un ejemplar de ‘La casa de la fuerza’. Un detalle, espontáneo o no, que ya se ha hecho viral en las redes sociales
La regla moral esencial es no hacer daño. Pero como especie tenemos una capacidad de mentalización comunitaria capaz de lo mejor y de lo peor
De las minas del Congo a la antigua Bizancio y de las nuevas novelas de Eduardo Mendoza, Luis Landero y Dennis Lehane a los cuentos de Maxim Ósipov. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes
El libro del fallecido humorista y escritor sorprende y fascina medio siglo después de su publicación
Jonathan Escoffery explora con humor la búsqueda de una identidad propia de los descendientes de inmigrantes en una novela que fue finalista al último Premio Booker
El novelista, que vuelve a las librerías con ‘Las despedidas’, habla en esta entrevista de pérdidas, alegrías y disparatadas sospechas: “Estoy casi seguro de que Lady Di me limpió el culo”
La exalcaldesa de Madrid y la escritora hablan sobre la polarización política en la capital de España, en la que aprecian una hegemonía neoliberal
Desde 2021, más de 5.800 obras han quedado prohibidas en escuelas y bibliotecas de Estados Unidos
El escritor mexicano afincado en Nueva York desde hace más de una década comparte algunas reflexiones sobre sus libros, la familia y próximos proyectos en víspera de la publicación en inglés de su última novela: ‘Tu sueño imperios han sido’
Marcapáginas, luces, soportes, y más accesorios perfectos para dejar con la boca abierta a los amantes de los libros físicos o electrónicos
Quiero animar a otros a derribar el capitalismo algorítmico por la vía de la indiferencia
Hablamos con Bob Pop, que publica el ensayo ‘Como las grecas’, y con psicólogos sobre desinhibirnos sin tomar copas de más
Verbo, situada en el antiguo Teatro Imperial, prepara su clausura inminente y se suma al aluvión de cierres de comercios independientes dedicados al libro en la ciudad andaluza
Jacobo Bergareche, tras la sorprendente “Los días perfectos”, retrata ahora a un “pijo” hedonista que se enfrenta a la crisis de la madurez
La primera novela de Carlos Mayor Oreja tiene el valor de ser un testimonio sincero de un complejo proceso de aprendizaje de ciudadanía en el País Vasco de los años setenta
La escritora ha sido galardonada este año que termina con el Premio Nacional de Narrativa por su novela ‘De bestias y aves’
‘Rezwana. Un expediente europeo’, de Mariangela Paone, explica el vínculo de la periodista con una víctima del drama migratorio y retrata la ceguera con la que Europa actúa en sus fronteras
El utopismo tecnoliberal ha ganado la batalla de las ideas y los tecnócratas actuales, dueños de los algoritmos, son la versión moderna de los antiguos sofistas. Frente a ellos, el escepticismo, si de algo puede sernos útil, es como custodio y promotor de la libertad humana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Selby Wynn Schwartz, Camila Fabbri, Jacobo Bergareche, Alba Céspedes, Carlos Mayor Oreja, Anna Catharina Hofmann y Mariangela Paone
Tras años de atender a la expresión negra tras el asesinato de George Floyd, Estados Unidos se abre a la creatividad indígena con exposiciones históricas en Washington o series como ‘Reservation Dogs’
Tras el balance televisivo de las noticias del año, vuelvo a leer un libro de aquel extraordinario escritor e insólito ser humano llamado Rafael Sánchez Ferlosio
Experta en l’art i l’arquitectura d’època del barroc a Catalunya i les manifestacions festives i la religiositat popular, Garganté publica ‘Santificaràs les festes’
Les històries fantàstiques en català viuen un moment de vitalitat, però el catàleg publicat es decanta molt més cap a la ciència-ficció i la fantasia especulativa que no pas cap a l’horror
El chico miope del pop inglés de los años noventa ha escrito unas memorias que son como una de sus canciones. A sus 60 años, el líder de Pulp abre su baúl de los recuerdos para relatar sus sueños de grandeza, su ambición, su falta de voluntad y su descenso a los infiernos
Selby Wynn Schwartz narra en breves fragmentos la vida de 30 mujeres valientes que asustaban y fascinaban entre los siglos XIX y XX y que todavía hoy atraen e iluminan
La obsesión por narrar la emigración como un problema o una invasión resulta especialmente sangrante en España, un país que cientos de miles de personas abandonaron para huir de la miseria o la dictadura
Libreros, editoras y lectores empedernidos aportan las claves de su fructífera relación con los libros. No obligarse a leer y disfrutar del momento de lectura, tener un prescriptor de confianza o evitar marcarse objetivos cuantitativos son algunas de sus propuestas
Un volumen de 700 páginas celebra por todo lo alto al personaje más célebre de Calpurnio, visionario dibujante fallecido hace un año
Los versos de José Jiménez Lozano y el cómic de Felipe Hernández Cava pueden ayudar a digerir el pavo, el besugo, la centolla o lo que sea que caiga en sus respectivos hogares
‘S. El barco de Teseo’ es un artefacto literario que combina una novela tradicional con los comentarios manuscritos de dos de sus lectores, que tratan de desentrañar los misterios en torno al autor, generando una narrativa paralela