_
_
_
_

Los 25 libros más esperados de enero de 2024

De las minas del Congo a la antigua Bizancio y de las nuevas novelas de Eduardo Mendoza, Luis Landero y Dennis Lehane a los cuentos de Maxim Ósipov. Una selección de algunos de los títulos que llegarán a las librerías este mes

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Tras el parón de diciembre, las editoriales estrenarán 2024 publicando algunas de sus principales apuestas para el primer semestre. Este mes de enero regresan con nuevas novelas clásicos contemporáneos españoles como Eduardo Mendoza y Luis Landero. También referentes de la novela negra como Alicia Giménez Bartlett y Dennis Lehane. La oscura sombra soviética se mantiene en la memoria y se proyecta sobre la guerra de Ucrania, como podremos leer en la novela de Serhiy Zhadan, los cuentos de Maxim Ósipov y el discurso del Nobel de Svetlana Aleksiévich. Las contradicciones de nuestro presente digital las plantean Naomi Klein en Doppelganger y Siddharth Kara en su reportaje sobre las minas de cobalto en el Congo. Se recuperan potentes voces de otras tradiciones literarias que aquí no habíamos podido leer y se traducen dos libros —Solito, de Javier Zamora, y La tierra más salvaje, de Lauren Groff— sobre niños que andan solos, atravesando fronteras y peligros, a la búsqueda de la dignidad.

Golpe de gracia

Dennis Lehane

Traducción de Aurora Echevarría Pérez. Salamandra, 2024. 400 páginas. 20,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Se trataba de eliminar la segregación racial en las escuelas y la mafia irlandesa de Boston no lo veía nada claro. Estamos en el verano de 1974 y el conflicto se alargó durante lustros. En el arranque de esta tensa situación sitúa Dennis Lehane su nueva novela. El autor, entre otras, de Mystic River, y también guionista de The Wire, es un referente de la novela negra estadounidense y esta obra, protagonizada por una mujer blanca de mediada edad derrotada, habla de una intolerancia que no es solo patrimonio del pasado. A la venta el 11 de enero.


De una batalla perdida

Svetlana Aleksiévich

Ilustraciones de Arnal Ballester. Traducción de Marta Sánchez-Nieves. Nórdica, 2024. 56 páginas. 16,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Al recibir el Premio Nobel de Literatura, la escritora bielorrusa Svetlana Aleksiévich recuperó esta cita de Varlam Shalamov: “Yo tomé parte en una batalla grande y perdida por la renovación de la humanidad”. Recoger los testimonios de esa batalla es el núcleo moral y estético de su obra. Su método ha consistido siempre en preservar las voces. No solo para mostrar el horror, sino la persistencia de la humanidad en el error. El discurso que pronunció Aleksiévich se publica ahora acompañado de las ilustraciones de Arnal Ballester. A la venta el 15 de enero.


Voroshilovgrado

Serhiy Zhadan

Traducción de Andrei Kozinets. Galaxia Gutenberg, 2024. 416 páginas. 23,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Cuando Voroshilovgrado se publicó en 2010, era casi inimaginable pensar que hoy estaría más de actualidad que en su momento. La acción de la novela escrita por Serhiy Zhadan, protagonizada por un hombre que vuelve al Donbás para gestionar un negocio familiar, se desarrolla en esa zona, en la frontera entre Rusia y Ucrania, y en una época de calma tensa donde no hay guerra, pero sí brutalidad y violencia. A la venta el 17 de enero.


La mujer fugitiva

Alicia Giménez Bartlett

Destino, 2024. 440 páginas. 19,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Incontables lectores esperan el retorno de la inspectora Petra Delicado. En este caso, el muerto es el propietario de una furgoneta gastronómica ambulante. Los otros propietarios de furgonetas, que participaban con él en una feria organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, no sospechan de nadie, pero tienen una pista: una mujer hizo una gran compra la tarde anterior. De este hilo tirarán la inspectora Delicado y el subinspector Fermín Garzón. A la venta el 17 de enero.


La llamada

Leila Guerriero

Anagrama, 2024. 432 páginas. 20,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Durante los últimos años, Leila Guerriero se ha consolidado como una de las grandes voces de las letras latinoamericanas. Periodista y maestra de periodistas, la autora narra la historia del continente a través de episodios y personajes concretos. Este gran reportaje titulado La llamada se sitúa en la dictadura argentina encarnada en la figura de Silvia Labayru, una mujer integrada en el grupo armado montonero, detenida, torturada, violada y obligada a asumir otra identidad con consecuencias dramáticas. A la venta el 17 de enero.


Renata sin más

Catherine Guérard

Traducción de Regina López Muñoz. Tránsito, 2024. 172 páginas. 18,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

A finales de la década de los sesenta, después de haber publicado Renata sin más, la francesa Catherine Guérard desapareció como escritora. Era su segunda novela y tuvo un éxito crítico considerable. Aquel libro recrea el implacable monólogo de una mujer decidida a dejar de ser criada para intentar convertirse en una mujer libre. Pasará tres días y tres noches deambulando por París, en una experiencia de soledad y alienación que provocará la quiebra de su esperanza y su conciencia. A la venta el 17 de enero.


La soldada

Paulina Tuchschneider

Traducción de Esther Cross. Periférica, 2024. 104 páginas. 14,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

El servicio militar es obligatorio para las mujeres en Israel. Sin esa experiencia es improbable que Paulina Tuchschneider hubiera escrito en 2022 su primera novela: La soldada. En esta historia hay dos conflictos. Uno es lejano, aunque resuena ahora: la lucha contra Hezbolá en 2006. Pero la protagonista del libro —tragicómico, irreverente y antibelicista— lucha en el frente interior, que es el del propio ejército, para defenderse de la degradación y la supresión de la individualidad. A la venta el 17 de enero.


Urtain. Retrato de una época

Felipe de Luis Manero

Pepitas de Calabaza, 2024. 232 páginas. 21,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Arriesgar la vida seguramente sea el motivo por el que el boxeo tiene una dimensión cultural riquísima. De grandes crónicas periodísticas a grandes películas. De Talese y Remnick a Scorsese y Eastwood. Hace un par de años se publicó un ensayo biográfico sobre Dum Dum Pacheco y está a punto de llegar un nuevo libro sobre Urtain, boxeador a través del cual Felipe de Luis Manero recorre las miserias y los anhelos en la España del tardofranquismo. A la venta el 17 de enero.


Petrarca

Francisco Rico

Arpa, 2024. 180 páginas. 18,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

En los estudios de las literaturas románicas en España existe una figura legendaria desde hace décadas: Francisco Rico. Revolucionó la comprensión de la picaresca y la edición de la literatura clásica española. Pero hay otra dimensión de su obra filológica: su dedicación a Petrarca. Muchos de sus ensayos solo se habían podido leer en italiano. Ahora este volumen los recopila evidenciando la sabiduría de uno de nuestros principales humanistas. A la venta el 17 de enero.


La tierra más salvaje

Lauren Groff

Traducción de Ana Mata Buil. Lumen, 2024. 264 páginas. 18,91 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Una niña decide huir del primer asentamiento inglés de Estados Unidos. Estamos a principios del siglo XVII y ella es la protagonista de La tierra más salvaje. La niña es una sirvienta que huye de la violencia en su comunidad y se encamina sola hacia el misterio del desierto. El corazón de la quinta novela de Lauren Groff es el hambre que sufrirá la muchacha y sus estrategias de supervivencia. A la venta el 18 de enero.


Control de Daños: La colección completa

Dwayne McDuffie, Salva Espin, Kyle Baker y Ernie Colon

Panini, 2024. 400 páginas. 39,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Es su empresa de confianza: Control de daños. Cuando se producen daños por las peleas entre superhéroes y supervillanos, esta es la constructora con la que hay que contactar. Han trabajado en condiciones de riesgo: luchas contra X-Men, amenazas de Hulk y el Castigador... Este spin-off de Marvel no defrauda: la carcajada está asegurada. A la venta el 18 de enero.


Cobalto rojo

Siddharth Kara

Traducción de Patricia Teixidor Monsell. Capitán Swing, 2024. 304 páginas. 23 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

A lo mejor es preferible no hacerse la pregunta: ¿de dónde viene ese material, el cobalto, sin el que mi móvil no funcionaría? La respuesta se descubre leyendo esta dura investigación: salió de las minas del Congo y quienes lo extrajeron fueron los esclavos de nuestro tiempo. Gentes que cobran una miseria y se exponen a toda clase de métales tóxicos que pueden acabar con su vida. Con ellos, ante la mirada de guardias armados, ha hablado Siddharth Kara para mostrar uno de los ángulos muertos de la globalización digital. A la venta el 22 de enero.


Kilómetro 101

Maxim Ósipov

Traducción de Ricardo San Vicente. Libros del Asteroide, 2024. 236 páginas. 20,95 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Poco después de la invasión de Ucrania, el escritor ruso Maxim Ósipov se exilió. Acababa de publicarse en castellano su libro de cuentos Piedra, papel, tijera, un retablo de la gente común en la Rusia postsoviética. Esa mirada teñida de un humor agridulce también es la de los relatos de no ficción Kilómetro 101. Esa es la distancia entre Moscú y la pequeña ciudad de Tarusa, donde el médico Ósipov fundó en su hospital una sala de cardiología. La miseria y la cotidianidad en esa ciudad provinciana contadas a través de la propia experiencia. A la venta el 22 de enero.


Bizancio. Los primeros siglos

John Julius Norwich

Traducción de Joan Eloi Roca. Ático de los libros, 2024. 528 páginas. 29,95 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Es fácil imaginar al Vizconde de Norwich, después de una carrera de servicio militar y con dominio del francés y el ruso, pensando que ya había llegado el momento de dedicarse a lo que de veras le gustaba: la escritura amena de la historia. De entre su producción, pocas obras tan ambiciosas como su trilogía sobre el imperio bizantino. Ahora se traduce el primer volumen de una serie poblada de episodios para conmover. A la venta el 22 de enero.


La papelería Tsubaki

Ito Ogawa

Traducción de Maite Madinabeitia. Navona, 2024. 304 páginas. 24 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Aparentemente, la historia que Ito Ogawa narra en la novela La papelería Tsubaki es gris como la cotidianidad. Hakoto, una mujer de 25 años, vuelve a la ciudad de Kamura para regentar la papelería de su abuela. Pero Hakoto es escriba y por ello acude a la librería la gente común para que les redacte sus cartas. Cartas de amor y de ruptura, de amenaza o anunciando la muerte. Así, una historia aparentemente gris y cotidiana se convierte en una oportunidad para descubrir las relaciones humanas en la sociedad japonesa. A la venta el 22 de enero.


La guerra de España

Simone Weil

Traducción de Luis González Castro. Prólogo de Alexandre Massipe. Página Indómita, 2024. 96 páginas. 13,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

La autenticidad de la vida de Simone Weil tuvo uno de sus momentos más transparentes durante la Guerra Civil española, tal y como recreó Adrien Bosc en La columna. Ahora el material que produjo entonces la pensadora se reúne en un volumen que permite redescubrir su honesto compromiso con los oprimidos y la dignidad humana. A la venta del 22 de enero.


Doppelganger

Naomi Klein

Traducción de Ana Pedrero Verge e Ignacio Villaro Gumpert. Paidós, 2024. 464 páginas. 26 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Hay un yo que no querríamos ser que se llama como nosotros. Esa identidad compartida es el espejo en el que Naomi Klein contempla el presente a partir de la pandemia, una realidad incierta inscrita en un universo digital. A diferencia de lo que hacemos desde el otro lado del espejo, Klein cruzó el umbral para comprender los laberintos de la política actual. A la venta el 24 de enero.


Tres enigmas para la Organización

Eduardo Mendoza

Seix Barral, 2024. 408 páginas. 21,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

La Organización se creo durante el franquismo y sobrevive perdida en la burocracia institucional. Tiene que encontrar remedios para sucesos de difícil resolución. En este caso, la aparición de un cuerpo sin vida, la desaparición de un millonario y las finanzas de una empresa conservera. La tramoya argumental está dispuesta para que el maestro Eduardo Mendoza monte una de sus obras descacharrantes, jugueteando de nuevo con el género detectivesco. A la venta el 24 de enero.


Falsos camaradas

Fernando Hernández Sánchez

Crítica, 2024. 256 páginas. 21,90 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Dos mil detenidos, 46 condenados a muerte, un total de 1.744 años de prisión para los supervivientes. Este fue el balance de la operación contra la organización de la resistencia partisana que luchaba contra la dictadura, una operación que se realizó en un momento crítico, cuando el franquismo debía reubicarse tras el fin de la II Guerra Mundial. La metódica investigación de Fernando Hernández Sánchez demuestra la implicación de falsos camaradas comunistas en uno de los golpes más duros que recibió la oposición a la tiranía. A la venta el 24 de enero.


Entre

Christine Brooke-Rose

Prólogo y traducción de J. Casri. Piel de Zapa, 2024. 214 páginas. 22 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

El espacio donde se desarrolla la novela Entre es un avión. La protagonista, una intérprete francoalemana que había estado casada con un hombre inglés. El tema es el viaje, la mezcla de lenguas, el cruce de fronteras. Publicada por primera vez en 1968, cuando Christine Brooke-Rose daba clases de lingüística y literatura en París, esta obra propuso una deconstrucción de la ciudadanía europea que la hace tan actual ahora como en su momento. A la venta el 24 de enero.


Izquierda no es woke

Susan Neiman

Traducción de Victoria Gordo del Rey. Debate, 2024. 216 páginas. 18,91 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Como mínimo, el debate debe ser planteado. El concepto woke hace décadas que circulaba en el activismo afroamericano, pero acabó por abarcar también las opresiones de género o LGTBI. El tópico dice que fue asumido por el progresismo norteamericano y eso facilitó el rechazo de los conservadores. Contra esa deriva, desde la izquierda, la filósofa Susan Neiman ha escrito un ensayo crítico con esa cultura porque considera que impugna la tradición universalista e ilustrada. A la venta el 25 de enero.


El color de las cosas

Martin Panchaud

Traducción de Xisca Mas. Reservoir Books, 2024. 240 páginas. 28,41 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Puntos de color que se convierten en personajes. Isometrías que se transforman en escenarios de la aventura. “Un experimento formal radical”, sentenció la revista Les Inrockuptibles. Así es la propuesta de Martin Panchaud en el cómic El color de las cosas, que muestra la peripecia de Simon, de 14 años, que vivirá desventuras violentas mientras busca a su padre y mucho dinero, luchando contra su colapso y su propia muerte. A la venta el 25 de enero.


Solito

Javier Zamora

Traducción de José García Escobar. Random House, 2024. 464 páginas. 22,71 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

Habían pasado 20 años, pero aún no se había curado del viaje que hizo con nueve desde El Salvador a Estados Unidos. Solito es una memoria dura y sanadora firmada por Javier Zamora cuando ya había encarrilado una trayectoria como joven escritor, pero la experiencia traumática de su viaje le seguía doliendo. Parte de la terapia que hizo para superarlo consistió en escribir este libro, traducido ahora del inglés. A la venta el 25 de enero.


La última función

Luis Landero

Tusquets, 2024. 224 páginas. 20,50 euros

Babelia 01/01/24 Libros Enero

La experiencia de Luis Landero como profesor de literatura en la Escuela de Arte Dramático de Madrid le permite responder con esta novela a la siguiente pregunta: ¿puede una obra de teatro cambiar la vida de quienes la representan? Un grupo de amigos jubilados recuerda la aparición de Tito Gil, un niño prodigio que en su día les propuso hacer una gran representación en un pueblo para luchar contra la despoblación. Y esa representación, efectivamente, les cambió la vida. A la venta el 31 de enero.


Un frío de nieve

Jessica Au

Traducción de Regina López Muñoz. Siruela, 2024. 112 páginas. 15,95 euros

Babelias 01/01/24 Libros Enero

Librera, editora y autora de una novela que conmueve: Un frío de nieve. La novela de Jessica Au acumuló premios y traducciones. En este caso, brevedad va asociada a intensidad. Una madre y una hija viajan a Tokio para reencontrarse. Hablan durante dos días mientras pasean por la ciudad, pero aquello que la novela acaba por plantear con melancolía es si pueden acceder a la intimidad de la otra. A la venta a finales de enero.


Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

_
_