Varela abre juicio oral a Garzón y le corta la retirada al Tribunal de La Haya
El juez instructor del Supremo dicta cuatro autos seguidos en los recurso que tenía pendientes, para evitar que el Poder Judicial de permiso a Garzón para ir a la Corte Penal Internacional
El Gobierno acepta asumir la búsqueda y exhumación de víctimas de la Guerra Civil
Silva: "Garzón es el último exiliado del franquismo"
Víctimas de Franco, víctimas de ETA
Soldado, preso, guerrillero
Esta semana se han cumplido 65 años de la liberación del campo nazi de Mauthausen. Uno de los supervivientes, el español Domingo Félez, rememora este hecho y lo enmarca en su largo trayecto personal de combatiente, iniciado en la Guerra Civil y terminado en la guerrilla venezolana a finales de los años sesenta. Félez habla en Venezuela, donde vive
Epitafios, escopetas y enchufados
Memoria histórica
Franco deja de ser un secreto
35 años después de la muerte del dictador, las copias de sus documentos son de acceso libre en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca
El Supremo archiva las querellas contra dos de sus magistrados
El procedimiento en Derecho
Lo que desprestigia al Supremo no son tales o cuales declaraciones, sino la actuación infundada e incomprensible contra el juez Garzón. También en Derecho el fondo es más importante que la forma
ICV-IU pide blindar a quien investigue el franquismo
El BNG propone revisar la Ley de Amnistía para excluir "el genocidio"
Contraste de pareceres
La viuda del último fusilado por Franco presenta una demanda
Pide responsabilidades en Argentina por el asesinato
La cuenta de las fosas
Un grupo de gallegos se querella contra el franquismo en Argentina
Memoria caliente
Restos humanos de la batalla del Ebro
Residentes de la zona del Delta han entregado a la Generalitat 600 huesos hallados en campos y caminos
Aguirre y la RAE
La Comunidad descarta costear la apertura de fosas del franquismo
Duelo por todos
Ningún partido debiera desentenderse de las exhumaciones de las fosas del franquismo
Aguirre pone su Gobierno "a disposición de las víctimas, también de las del franquismo"
"Nunca ha hecho ni un gesto por nosotros", dicen las asociaciones
Justicia cierra el mapa informático de fosas sin las comunidades del PP
Hay 1.793 excavaciones a falta del recuento total de Andalucía y Cataluña
Rifirrafe entre el PSOE y el PP en el Pleno por las calles franquistas
Cobo: "Zapatero es un cansino histórico" Lucas: "No se ría si se trata de muertos"
Aguirre apoya a las víctimas del franquismo tras años de desinterés
La presidenta trata de impedir una movilización como el 'No a la guerra'
Puntualización
Caamaño abre la puerta a cambiar la Ley de Memoria
El caudillo, por ahora, se queda
El Ayuntamiento no se opone a cambiar el nombre franquista de una plaza, pero lo atrasa hasta que el Gobierno publique un catálogo de lugares afectados
Puntualización
Cultura envía más 'papeles' incautados a Cataluña
El procedimiento en democracia
El Tribunal Supremo tiene el deber de investigar y de inculpar cuando, en términos racionales y motivados y conforme a las reglas del proceso justo, identifique que la actuación de un juez es presuntamente arbitraria
Varela decide hoy si rechaza o admite a trámite la recusación de Garzón
El magistrado del Supremo ha sido acusado de "tener interés en la causa"
Víctimas vencidas y víctimas vencedoras
Nosotros tuvimos suerte
Preguntas
Causa general II
La neutralización del guerracivilismo español requiere el desmantelamiento de los símbolos de la dictadura franquista -por ejemplo, el Valle de los Caídos- y la condena explícita del golpe de Estado de 1936
Mirando hacia atrás
Escaramuzas de este mundo
Alicia in Spain
Últimas noticias
La Generalitat pide evitar desplazamientos innecesarios ante la previsión de lluvias torrenciales
Bonoloto: comprobar sorteo del miércoles 5 de noviembre
Cupón diario de la ONCE: comprobar sorteo del miércoles 5 de noviembre
El Villarreal sucumbre contra el débil Pafos y continúa sin ganar en la Champions
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”