Víctimas de Franco, víctimas de ETA
Soldado, preso, guerrillero
Esta semana se han cumplido 65 años de la liberación del campo nazi de Mauthausen. Uno de los supervivientes, el español Domingo Félez, rememora este hecho y lo enmarca en su largo trayecto personal de combatiente, iniciado en la Guerra Civil y terminado en la guerrilla venezolana a finales de los años sesenta. Félez habla en Venezuela, donde vive
Memoria histórica
Epitafios, escopetas y enchufados
Franco deja de ser un secreto
35 años después de la muerte del dictador, las copias de sus documentos son de acceso libre en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca
El Supremo archiva las querellas contra dos de sus magistrados
El procedimiento en Derecho
Lo que desprestigia al Supremo no son tales o cuales declaraciones, sino la actuación infundada e incomprensible contra el juez Garzón. También en Derecho el fondo es más importante que la forma
ICV-IU pide blindar a quien investigue el franquismo
El BNG propone revisar la Ley de Amnistía para excluir "el genocidio"
La viuda del último fusilado por Franco presenta una demanda
Pide responsabilidades en Argentina por el asesinato
Contraste de pareceres
La cuenta de las fosas
Un grupo de gallegos se querella contra el franquismo en Argentina
Aguirre y la RAE
Memoria caliente
Restos humanos de la batalla del Ebro
Residentes de la zona del Delta han entregado a la Generalitat 600 huesos hallados en campos y caminos
La Comunidad descarta costear la apertura de fosas del franquismo
Duelo por todos
Ningún partido debiera desentenderse de las exhumaciones de las fosas del franquismo
Justicia cierra el mapa informático de fosas sin las comunidades del PP
Hay 1.793 excavaciones a falta del recuento total de Andalucía y Cataluña
Rifirrafe entre el PSOE y el PP en el Pleno por las calles franquistas
Cobo: "Zapatero es un cansino histórico" Lucas: "No se ría si se trata de muertos"
Aguirre apoya a las víctimas del franquismo tras años de desinterés
La presidenta trata de impedir una movilización como el 'No a la guerra'
Aguirre pone su Gobierno "a disposición de las víctimas, también de las del franquismo"
"Nunca ha hecho ni un gesto por nosotros", dicen las asociaciones
Puntualización
Caamaño abre la puerta a cambiar la Ley de Memoria
El caudillo, por ahora, se queda
El Ayuntamiento no se opone a cambiar el nombre franquista de una plaza, pero lo atrasa hasta que el Gobierno publique un catálogo de lugares afectados
Cultura envía más 'papeles' incautados a Cataluña
El procedimiento en democracia
El Tribunal Supremo tiene el deber de investigar y de inculpar cuando, en términos racionales y motivados y conforme a las reglas del proceso justo, identifique que la actuación de un juez es presuntamente arbitraria
Varela decide hoy si rechaza o admite a trámite la recusación de Garzón
El magistrado del Supremo ha sido acusado de "tener interés en la causa"
Puntualización
Víctimas vencidas y víctimas vencedoras
Nosotros tuvimos suerte
Preguntas
Mirando hacia atrás
Causa general II
La neutralización del guerracivilismo español requiere el desmantelamiento de los símbolos de la dictadura franquista -por ejemplo, el Valle de los Caídos- y la condena explícita del golpe de Estado de 1936
Alicia in Spain
El símbolo Garzón
Escaramuzas de este mundo
Enterrar a los muertos
El escaso desarrollo de la Ley de Memoria Histórica y el procesamiento contra el juez Garzón dividen a la sociedad española. Pero no hay que dejarse confundir por ideas sectarias y maniqueas
El fiscal pide al Supremo en el último recurso que archive el proceso a Garzón
Las protestas de apoyo al juez se extienden a siete ciudades extranjeras
Últimas noticias
Cataluña, en alerta por fuertes lluvias, especialmente en Tarragona
Yolanda Díaz sobre la prohibición de entrada a Israel: “Hoy se justifica más que nunca romper relaciones”
Sánchez anuncia una ayuda de 54 millones de euros a Inobat para una gigafactoría de baterías en Valladolid
ERC intentará aislar el traspaso del IRPF de las negociaciones sobre financiación
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”