Una placa para el Campo de los Almendros
La oposición en Alicante reclama un memorial que recuerde el campo de concentración franquista
La oposición en Alicante reclama un memorial que recuerde el campo de concentración franquista
Su hija pidió trasladar los restos de Paterna al nicho familiar de Massalfassar
Les pide además la devolución de una subvención concedida por el Ejecutivo de Zapatero por no haber concluido en plazo una subvención
El alcalde autoriza la exhumación del vecino de Massamagrell fusilado en 1940
Alicante evoca el bombardeo fascista del Mercado Central en 1938
Josefa Celda, de 80 años, reclama que se agilicen los trámites para exhumar en Paterna los restos de su padre fusilado en 1940
El concejal de Estadística defiende la convicción de la alcaldesa de Alicante de “recoger todas las sensibilidades"
Nace la asignatura 'Represión y franquismo' bajo el paraguas de la Ley de Memoria Histórica Cuatro catedráticos de Alicante elaboran las unidades didácticas para impartir en Bachillerato
La organización entrega a la magistrada de Buenos Aires que lleva la causa por los crímenes del franquismo un informe que aclara que en España no se han investigado
Sedimentos franquistas aparte, la trayectoria de Vinyes ejemplifica el punto y aparte de la Transición
El historiador critica la norma por que "se niega a que haya un espacio público" para el recuerdo
El histórico sindicalista Rafael Pillado inicia la publicación de sus “memorias colectivas”
Un grupo de recuperación descubre siete fosas de soldados muertos en una de las batallas de la Guerra Civil
La historia está hecha de lo que unos quisieran olvidar y otros no pueden. El historiador debe averiguar el porqué
El Fòrum per la Memòria denuncia que el monolito del Cementerio de Valencia “equipara a las víctimas y los verdugos”.
El exjuez pide en un discurso enviado a varios actos de homenaje a fusilados una comisión de la verdad para los crímenes del franquismo
El forense notifica al juzgado el hallazgo de cráneos con orificios de bala Martín Pallín: “Los jueces que no acuden a las fosas están prevaricando”
Recorta un 60% las ayudas a la memoria histórica, pero dedica todo a exhumaciones
Al morir Franco, Esperanza Pérez investigó pueblo a pueblo el paradero de 8 familiares fusilados Terminó exhumando a 150 víctimas del franquismo
El juzgado territorial, que había ignorado el hallazgo de esqueletos con orificios de bala, se pone "a disposición" de los familiares de las víctimas" Futuros criminólogos visitan la fosa
La Delegación del Gobierno sancionó a nueve personas con un total de 4.400 euros por concentrarse ante el Alto Tribunal en solidaridad con Garzón
Los forenses hallan en Espinosa de los Monteros otra zanja con más víctimas
Las tareas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica tendrán 2,5 millones
Los jueces afirman que la demanda fue presentada fuera de plazo
Familiares de fusilados en un pueblo de Burgos esperan al juez tras el auto del Supremo La zanja está en mitad de una acera y la parcela de un chalé
El jurista Baltasar Garzón defiende en este artículo que se mantenga la investigación de los crímenes franquistas, la creación de una Comisión de la Verdad para lograr la reparación histórica de las víctimas y el logro de 500.000 firmas para hacer la petición al Congreso
Las Comisiones de la Verdad servirían mejor a la necesidad de arrojar una nueva luz sobre el oscuro pasado de Europa y de honrar a sus víctimas que los juicios contra ancianos que prefieren permanecer en silencio
Decide que la apertura de fosas corresponde a los juzgados del lugar donde se encuentren Los familiares podrán instar su identificación
El gobierno provincial tuvo que modificar el reglamento de honores por la abstención del PP
La Ley de la Memoria Histórica permitió hasta diciembre tramitar la doble nacionalidad para los descendientes de emigrados durante la Guerra Civil
La magistrada que estudia la denuncia presentada en Buenos Aires contra los crímenes del franquismo pide a los abogados una lista de posibles testigos
Viudas e hijos de fusilados se lanzaron a la muerte de Franco, en 1975, a la búsqueda y apertura de fosas para recuperar los restos de sus familiares. El proceso se paró en seco con el golpe de Estado del 23-F, hasta que casi diez años después, los nietos de las víctimas reiniciaron las exhumaciones.
Relato de un grupo de curas que abrió fosas de fusilados y reprobó la actitud de la Iglesia con Franco
Un grupo de expertos elabora un mapa de toda la provincia de Valencia Los promotores crean una base de datos con cerca de 500 víctimas identificadas
El primer edil de Anna veta la memoria histórica del socialista Aquilino Barrachina Natural de la población, fue fusilado tras la Guerra Civil
José Ignacio Marín es el regidor de Villaviudas, en Palencia Lleva diez años intentando localizar y exhumar a 27 vecinosfusilados en la Guerra Civil
Los investigadores localizan restos óseos cuyo ADN será sometido a análisis Fiscalía ha recibido unas 70 denuncias y prevé examinar cuatro o cinco sepulcros