Élisabeth Borne presenta su hoja de ruta ante una Asamblea Nacional que ya no controla el partido del presidente Emmanuel Macron. La alianza de izquierdas Nupes responde con una moción de censura con escasas posibilidades de éxito
La ministra de Justicia está al frente de la cartera que lidera el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos de la dictadura
El exmandatario remueve el tablero político del país al pedir que la nueva Carta Fundamental, que se refrendará en septiembre, suscite mayor consenso: “Una Constitución no puede ser partisana”
El dictamen del órgano consultivo, publicado en el ‘BOE’, respalda el anteproyecto de forma general aunque propone límites formales a la autodeterminación de género
Los magistrados consideran que la indiferencia y falta de relación con el testador no es sinónimo de maltrato psicológico y, por tanto, no privan de ser heredero
Están por hacer la reforma de la financiación autonómica; la revisión a fondo de los mecanismos de coordinación vertical y horizontal y la solución a la voluminosa deuda con el Tesoro acumulada por algunas autonomías.
El órgano pone fin a un año de trabajo marcado por tensiones y polémicas en una ceremonia republicana que contrasta con la inauguración
La comisión constitucional del Congreso aprueba el dictamen de la nueva norma, que se votará definitivamente el 14 de julio
El Gobierno incorpora sensibilidades distintas en una ley que procura neutralizar el olvido y sanar viejas heridas
La sentencia del Supremo de EE UU sobre el aborto es un triunfo de las personas arcaicas que consideran a las mujeres recipientes, objetos de uso y de disfrute por cuenta de otros
El diputado y campeón del mundo en clavados dice que la política es más dura que el deporte por su desgaste emocional
El Orgullo se celebra este año en un clima reivindicativo que busca afianzar los avances conquistados en las últimas décadas frente a los ataques de la extrema derecha
La nueva dirección de Feijóo rechaza pronunciarse sobre el fallo del Supremo de EE UU que deroga el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
El magistrado, que mantuvo una conversación con el niño, destaca su “madurez” y su situación de “transexualidad estable”
Este lunes la norma ha sido remitida al Congreso con leves modificaciones sobre el borrador inicial
Son imprescindibles unos precios de carbono previsibles a largo plazo, consistentes con la descarbonización; y más aún con problemas de seguridad en el suministro energético fósil
La batalla por la salud reproductiva se libra ahora en los Estados. 13 tienen leyes restrictivas que ya han entrado en vigor o lo harán en un mes y cinco cuentan con normas anteriores a 1973 listas para aplicarse
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista
El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos
El proyecto de ley mejora elementos cruciales del actual sistema sin agotar el capítulo de futuras reformas
El tribunal de garantías ha postergado pronunciarse sobre cuestiones que llevan meses o años pendientes
El feminismo ya ha cambiado el mundo, y este varapalo solo conseguirá que las interrupciones del embarazo se produzcan en la clandestinidad y dejen de ser seguras
Una mayoría de seis jueces contra tres decide tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’, fallo que, en 1973, convirtió en constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Su protección queda ahora en manos de cada uno de los 50 Estados
La filtración del borrador de una norma que obliga a ciudadanos y empresas a actuar como informantes inquieta a los colectivos más afectados
El plan para la dependencia que el Gobierno negocia con las comunidades autónomas ofrece la oportunidad de diseñar un sistema de cuidados para hacer frente a los retos que afrontará la sociedad española en las próximas décadas
El tribunal tumba la ley del Estado de Nueva York, una de las más restrictivas del país, que exigía a quienes tienen licencia de armas demostrar una causa para portarlas
La reciente Ley 10/2022 permite restringir el disfrute de esta instalación a los propietarios morosos
Hoy, día mundial de esta enfermedad, morirán en España tres personas diagnosticadas, de las cuales solo una habrá recibido una ayuda de dependencia. Es imperiosa la necesidad de que se tramite una ley para protegerles
La prostitución ha estado tres décadas entre vaivenes normativos, con algunos radicales cambios de postura, como en el caso del PSOE
Los lectores escriben sobre las listas de espera en la Sanidad, la inviolabilidad del rey, la protección de la naturaleza y la desinformación de muchos jóvenes sobre las salidas profesionales que tienen los estudios
Los lectores escriben sobre la Selectividad, la inviolabilidad del rey, la campaña de las elecciones andaluzas y los hombres que han entendido el feminismo
La protección del Rey en el ejercicio de su cargo no puede confundirse con la impunidad extendida a sus actos privados
Una reforma contempla multas de algo más de 18.0000 euros por hacer llamamientos públicos contra las autoridades, y las acciones serán castigadas con cárcel si se estima que es una amenaza violenta
El proyecto que presentarán un grupo de congresistas demócratas y republicanos es apenas un pequeño paso para atajar el peligro que azota a la sociedad estadounidense
El colectivo cree que “la música suena bien” pero teme que “el redactado de la norma sea traicionero”. La inestabilidad laboral bajará en los campus del 40% al 8% si se aprueba la ley
El presidente de los consejos sociales, que fue secretario general de Inditex durante 32 años, cree que la nueva ley que impulsa el departamento de Subirats es un “retroceso” en la gestión de los campus
El Ayuntamiento de Valencia organiza un debate sobre la abolición de la prostitución antes de actualizar su ordenanza
La secretaria de Igualdad del PSOE cree que hay cuestiones para las que nunca habrá acuerdo con otros grupos parlamentarios y espera que la proposición de ley para endurecer la persecución del proxenetismo entre en vigor antes de que acabe 2022
Es fundamental que las mujeres reivindiquen su deseo, y el derecho —aún más— a tomar la iniciativa, pero no debe hacerse a expensas de la voluntad, la única facultad que admite un reconocimiento legal
El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, impidió en dos ocasiones la entrada en vigor de la ley y volverá a escrutarla de nuevo