
Líridas 2022: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas de abril
La lluvia de estrellas alcanzará su actividad máxima la noche del 22 y madrugada del 23 de abril, cuando será posible observar hasta 20 meteoros por hora en cielos oscuros

La lluvia de estrellas alcanzará su actividad máxima la noche del 22 y madrugada del 23 de abril, cuando será posible observar hasta 20 meteoros por hora en cielos oscuros

El director de ‘Boyhood’ dirige una película de animación sobre el verano en el que hombre llegó a la Luna

Quizás debemos dar las gracias por poder aplacar nuestra sed y, más en general, por existir, al rey de los planetas, a un planeta helado y desaparecido y a un satélite surgido de los designios de ambos y de la gravedad

Parte de una nave que quedó fuera de control en 2014 se estrella contra la superficie del satélite. Los expertos señalaron a SpaceX y luego a China. El accidente ilustra la necesidad de regular el “salvaje oeste” en que se ha convertido el espacio

La conciencia cosmológica de Poe se manifestaba en buena parte de sus relatos, ahí donde los límites de la ciencia eran traspasados y el conocimiento quedaba convertido en metáfora literaria
La renovada ambición de Washington, los grandes esfuerzos de Pekín y la afirmación de nuevos protagonistas estatales o privados marcan una carrera de peso estratégico

El módulo del Falcon 9 fue lanzado por SpaceX hace siete años y se calcula que impactará con el satélite el 4 de marzo. Será la primera vez que un objeto humano golpea sin querer la superficie lunar

Hemos mandado 28 misiones no tripuladas al planeta rojo, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Los científicos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano: quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y qué paralelismos puede haber con lo que le ocurre a la Tierra

La posición relativa del Sol, la Tierra y la Luna determina que veamos una fracción mayor o menor

El fenómeno astronómico se ha podido observar en Norteamérica y gran parte de Sudamérica

Esta semana podemos asistir a unos bonitos fuegos artificiales cósmicos, las conocidas como leónidas. ¿Qué historia del universo nos cuenta esta lluvia de estrellas fugaces? Una con una importante moraleja...

Científicos de varios países, entre ellos, la española Gisela Detrell, han diseñado una ciudad en Marte para un millón de personas. Podría ser una realidad dentro de 100 años, cuando mudarse de planeta tal vez ya no sea un capricho, sino una necesidad.

Las cimas de los volcanes nos acercan al cielo, sus entrañas, aunque sea algo más difícil de digerir mientras está ocurriendo, también

El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, quiere convencer a los políticos de incrementar la inversión en el espacio porque “si no eres una potencia espacial, no puedes ser una potencia mundial”

El rockero y coautor de ‘Omega’ (1996) con Enrique Morente recrea la aventura espacial de un tripulante del ‘Apollo 15′ en ‘Hola Tierra/Hello Earth’. Este sábado toca en la escalinata de la sede del CSIC en Madrid

La composición de las piedras es muy similar a la de islas volcánicas como Canarias o Hawái

Solo conocemos la existencia de vida en la Tierra, pero quizás ni siquiera se originó aquí. Hay otros mundos que podrían haber albergado o albergar en la actualidad vida, por ejemplo, Europa

Ni un dólar de los 200 millones que se dice que ha invertido el millonario Jared Isaacman en su viaje se ha quedado en el espacio

No solo hay volcanes en la Tierra. Conocemos otros tres mundos del Sistema Solar donde hemos observado actividad volcánica, y en bastantes hay indicios de actividad relativamente reciente
La vuelta de astronautas al satélite de la Tierra se retrasa sin fecha fija por los problemas surgidos con las naves implicadas

La tarea de escuchar la naturaleza al estilo puro de Goethe, atendiendo al secreto de sus procesos, queda relegada por la inteligencia artificial

El cineasta rejuvenece veinte años cada vez que conduce por la música que escucha en su viejo vehículo

Las que conocemos como fuerzas de marea son responsables de fenómenos cósmicos a todas las escalas como las mareas galácticas, la rotura de estrellas, la creación de cometas o el alejamiento de la Luna

Los tres tripulantes rusos de la misión ‘Soyuz 11′, lanzada en junio de 1971, murieron después de que una válvula en la pared de la cabina de la nave se abriera a destiempo

El nombre del especialista ha sido seleccionado por el público en un torneo celebrado por la NASA para bautizar al maniquí que a finales de 2021 orbitará la Luna en la misión Artemis I

Las mejores imágenes de la última gran Luna del año. Un espectáculo que no se repetirá hasta 2022

A veces, para olvidarse de los problemas conviene mirar al cielo nocturno y asombrarse con las maravillas que nos regala. Como una gran Luna de fresa

La Agencia Espacial Europea recibe más de 22.000 solicitudes para formar parte de su plantilla de viajeros espaciales, entre los que habrá por primera vez personas discapacitadas

Vea en este enlace el eclipse que se pudo contemplar en España en función del territorio el pasado jueves 10 de junio

Los expertos recomiendan no contemplarlo sin la protección adecuada. Algunos museos y observatorios pondrán a disposición de los visitantes telescopios y sistemas seguros

La Luna llena más grande y brillante del año coincide con un eclipse lunar total en el que la Luna aparecerá roja durante aproximadamente quince minutos

Una astrobióloga española diseña un experimento para estrellar a los tardígrados y comprobar si pudieron sobrevivir al choque de una sonda israelí ocurrido en 2019

La compañía de Elon Musk recupera intacta una nave en el noveno intento tras elevarla 10 kilómetros

La empresa del fundador de Tesla, Starlink, ha registrado ante la CNMC dos filiales para ofrecer conexión en las zonas rurales

El fallecido astronauta de la misión espacial afrontó el total aislamiento mientras orbitaba la cara oculta de la Luna y sus compañeros pisaban el satélite

La construcción, que tendrá forma de T y dos laboratorios, estará completada a finales de 2022. Este año ya acogerá dos misiones tripuladas

El ministro de Ciencia español, Pedro Duque, recuerda a Michael Collins, fallecido a los 90 años

El explorador espacial, que permaneció solo en órbita mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin caminaban por el satélite, ha fallecido a los 90 años por un cáncer

El contrato estipula que la compañía seleccionada deberá realizar un alunizaje de demostración no tripulado con la nave, semejante a la ‘Starship’ que se prueba ahora y acumula aterrizajes fallidos

Extracto del nuevo libro de Rafael Clemente ‘Los otros vuelos a la Luna’, sobre los secretos de las exploraciones lunares tras el ‘Apolo 11′