El libro ‘13 de agosto’ detalla la expedición en la que perecieron seis alpinistas tras pisar la cima, entre ellos Javier Escartín, Javier Olivar y Lorenzo Ortiz
El francés, que está llevando el alpinismo hacia límites inimaginables, escala la ruta de los Abruzos a la segunda montaña más elevada del planeta en un tiempo que rebaja en 12 horas el anterior registro
Los japoneses, dos de los mejores escaladores del presente siglo, habrían sufrido una caída a unos 7.500 metros de altitud. Los helicópteros han localizado el paradero de dos cuerpos, pero no pueden llegar a ellos
La finlandesa Lotta Hintsa y la estadounidense April Leonardo denuncian en ‘The New York Times’ los ataques del himalayista de origen nepalés en un hotel y en el K2, respectivamente
La alpinista italiana habla sobre el ascenso a la segunda montaña más alta del mundo, en Asia, que le costó la vida en 2021 a sus compañeros de escalada, el chileno Juan Pablo Mohr y el catalán Sergi Mingote
El japonés, que va camino de su cuarto Piolet de Oro, anuncia que se medirá a la formidable y brutal cara oeste del K2
La férrea voluntad de ayudar al herido forma parte de la épica y la ética de la montaña, lo mismo que en el mar
La montañista mexicana ha conquistado las 14 cimas más altas del planeta y se convierte en la primera mujer del continente americano y la séptima en la historia en conseguir este logro
El porteador de altura fallecido fue víctima tanto de la indiferencia de los que le rodeaban como de su necesidad de extraerse de la miseria
Decenas de escaladores pasaron por encima de un guía pakistaní sin prestarle auxilio, entre ellas la alpinista noruega Kristin Harila
Acompañada por el sherpa Tenjin Lama, la noruega completa el ascenso de los 14 ‘ochomiles’ del planeta en tres meses y un día sin que la marca deje poso alguno en la historia del alpinismo
Un estudio revela que solos tres de las 44 personas que han ascendido las montañas más elevadas del planeta pisaron todas las cumbres y, la mayoría, cometió un error en el Manaslu, la montaña de moda este otoño y cuya cima real queda escondida
A Wiessner lo acusaron de abandonar a un compañero, y Bonatti fue marginado en un vivac a 8.000 metros
Los sherpas de Nepal trasladan a la segunda montaña más elevada y peligrosa del planeta el modelo de negocio del Everest
La familia del montañero, cuyo cuerpo cuelga a 8.300 metros, implora que no circulen fotos de su cadáver en la red
Muere el porteador de altura de Pakistán que llevó sobre sus hombros un ala delta de 17 kilos a la cima de un ‘ochomil’
El reciente hallazgo en el K2 de los restos mortales de tres alpinistas reaviva el debate sobre la falta de un protocolo para recuperar los cuerpos en las cimas del mundo
Las agencias amplían el negocio exportando a esta temible montaña el modelo de subir clientes al Everest
El Gobierno de Pakistán da por muertos al deportista de 34 años y a sus dos compañeros, el pakistaní Ali Sadpara y el Islandés John Snorri, perdidos desde el 5 de febrero
EL PAÍS estrena blog de alpinismo con una pregunta: ¿Será el K2 el próximo Everest? Pese a los cinco fallecidos de este invierno, la gran montaña empieza a convertirse en un negocio. Una de cada cuatro personas que pisa su cima desaparece en el descenso
Los tres himalayistas desaparecidos desde el viernes por encima de los 8.200 metros pueden sumarse a los fallecimientos de Sergi Mingote y Atanas Skatov
El himalayista, que sumó los 14 ochomiles en seis meses, no usó oxígeno artificial en la conquista del K2 invernal, hito que da más valor a su ascensión
El catalán Sergi Mingote muere tras un accidente mientras descendía la segunda montaña más alta del planeta y la única, hasta ahora, que no había sido conquistada en invierno
L’alpinista, de 49 anys, es desplaçava al camp base quan va tenir l’accident. La seva mort es produeix en l’últim vuitmil que faltava per conquerir a l’hivern
Con la primera cima invernal en el K2, alcanzada por 10 nepalíes, el país abandona el injusto rol de comparsas
El alpinista, de 49 años, se desplazaba al campo base cuando tuvo el accidente. Su fallecimiento se produce en el último ochomil que faltaba por conquistar en invierno
Más de 70 montañeros, muchos sin experiencia, asedian la segunda montaña más elevada del planeta, la única de los 14 ochomiles que no ha conocido una ascensión invernal
EL PAÍS entrevista al polémico alpinista nepalí que subió las 14 grandes cumbres en seis meses, hizo la famosa foto de las colas en el Everest y desplegó una bandera kuwaití de 100 metros en otra cima
Los alpinistas punteros se muestran sorprendidos por el eco de la fulgurante ascensión en seis meses a cargo del nepalí, que alcanza las grandes cimas con todo tipo de ayudas
Nirmal Purja escala en solo tres meses 11 de las 14 grandes cimas y afrontará en otoño las tres que le restan
La expedición polaca desiste de subir el único ochomil no hollado en esta estación tras un conflicto entre Urubko y Wielicki
Krzysztof Wielicki, el primer hombre que coronó el Everest en invierno, lidera la expedición que pretende la primera invernal al último ochomil virgen en esta época del año
L'alpinista català observa, a més, una trajectòria impecable a l'Himàlaia
El alpinista catalán observa además una trayectoria impecable en el Himalaya
Edurne Pasaban, la primera mujer en escalar los 14 ochomiles, se enfrenta al reto de compaginar maternidad y alpinismo
Miguel Ángel Pérez es hallado muerto en su tienda tras lograr hacer cima
MUNDOS DEL FIN DEL MUNDO / 1Empieza donde todas las demás acaban. Simboliza la épica de los grandes exploradores que han intentado, muchos de ellos sin éxito, coronar su cima
Esta es la crónica de once años persiguiendo el sueño de conquistar un colmillo helado en el caos geológico de la cordillera del Karakórum
Y es también la historia del doloroso tributo que unos aventureros pagaron por ello