
Memoria de la Transición
Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse

Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse
La crisis habitacional en Cataluña, a la cabeza de los desalojos en España, se acentúa pese a las diversas leyes aprobadas en el Parlament

Las pistas siguen activas pese al rechazo por motivos medioambientales a que estas instalaciones sigan operando por parte del Gobierno

El tribunal ha rechazado suspender cautelarmente al vocal como presidente suplente, como pedían un consejero propuesto por el PP y el secretario del CGPJ

El alto tribunal de México discute si con otra interpretación semántica del término se podría acabar con una figura legal que, según la Corte Interamericana, viola derechos humanos

El Ejecutivo aún espera la decisión del CGPJ, pero insiste en que nombrará a los candidatos que les corresponde designar. Si quiere hacerlo antes del día de la Constitución solo le quedan dos consejos de ministros

La actitud de Irene Montero y de Podemos es consecuente con el espíritu de los tiempos, que prohíbe desdecirse a los poderosos

La aportación eficaz del Derecho Penal contra el drama de estos atentados exigía una mayor contención de las penas y una mayor precisión en las mismas

Los miembros de la carrera judicial deben superar un curso sobre cómo aplicar la ley con perspectiva de género para especializarse en áreas como laboral o mercantil

Cinco de los imputados por el mayor brote de listeriosis de Europa deben presentar más de cinco millones de euros como fianza

Un juzgado de Vitoria ordena paralizar el traslado de un servicio de cirugía cardiaca del hospital de Basurto (Bilbao) al de Cruces (Barakaldo) ordenado por Osakidetza, el Servicio de Salud vasco

La norma del ‘solo sí es sí’ carece de la disposición transitoria de las anteriores reformas del Código Penal

La perspectiva de perder la consciencia un día entero me cautivó. La envidia de desaparecer del mundo, aunque fuera un ratito, y que luego todo haya pasado y ver lo que ha salido

El ejecutivo foral delibera si retirar la financiación en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado

La magistrada rechaza las “razones de orden político” alegadas por Abogados Cristianos y levanta el veto a la estampilla conmemorativa

El núcleo duro de los consejeros propuestos por el PP reclama que se debata la falta de petición de informe al Consejo por parte del Gobierno
Los presidentes de los tribunales superiores explican a EL PAÍS cómo se están examinando las condenas a agresores sexuales. Rodríguez Padrón y Marca coinciden en que la disposición transitoria que se hizo para el Código Penal de 1995 sigue vigente para la nueva norma

Las discrepancias entre dirigentes de la formación abren un nuevo frente interno en el socio minoritario del Gobierno

Solo en una sección de la Audiencia de Madrid se acumulan ya más de 40 revisiones de condena a agresores sexuales y en la Comunidad Valenciana están en estudio 25

Un juzgado de Madrid archiva la denuncia presentada en 2014 por el exconsejero de OHL por amenazas y señala a la Policía por irregularidades en la investigación

Las asociaciones profesionales consideran “infantil”, “absurda” y “demagógica” la reacción de Igualdad tras la rebaja de penas por la ‘ley del solo sí es sí’

La ministra de Igualdad insiste en que la norma está “bien redactada” y es “un problema de aplicación e interpretación” por parte de los jueces y fiscales

La norma reduce el castigo mínimo o máximo en algunos supuestos, lo que abre la puerta a que los condenados con la norma anterior pidan que se reduzca su condena

El guardia urbano y el dueño del animal, al mismo tiempo acusados y víctimas en el caso, exploran con aval del juez un acuerdo fuera de la vía penal

El filósofo Reyes Mate relata cómo fue condenado por el robo de un móvil en una discoteca de Gijón en la que nunca estuvo, si bien al final fue absuelto

Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados

Las recientes declaraciones judiciales de dos antiguos altos cargos venezolanos ratifican la obsesión de la trama desde 2015 por perjudicar al partido de Iglesias

Después de conseguir la libertad, la madre del municipio granadino de Maracena denunció sin éxito al juez y el magistrado, a su vez, al abogado defensor, en una querella que ha sido admitida a trámite

El juez declara el secreto de las pesquisas tras recibir una denuncia del CGPJ

La Justicia europea cree que se vulneró la libertad de expresión de un militar que calificó la Constitución de “bastarda y espuria” y la Guerra Civil de “cruzada”

El orden del día vuelve a evitar recursos sobre materias conflictivas y se centra en la admisión o inadmisión de peticiones de amparo y derechos fundamentales

PP y Ciudadanos piden endurecer el castigo contra las protestas que tengan como objetivo obras de arte aunque estas no resulten dañadas

La Audiencia de Sevilla alega que se ha pasado el plazo para seguir investigando y el Juzgado de Instrucción número 4 cierra provisionalmente la investigación de los móviles hasta que el perito remita su informe

José Manuel Bandrés logró su plaza en 2003 con mayoría absoluta de vocales elegidos por el PP

El Ejecutivo confía en que el Poder Judicial renueve ahora el tribunal de garantías. Si no lo hace, el Ejecutivo tendrá que nombrar “por las malas” a los dos magistrados que le corresponden

El Gobierno debe poder nombrar los dos magistrados que le corresponde sin esperar al Consejo. De otra forma, la incapacidad de este para cumplir con su responsabilidad se convierte en un derecho de veto sobre el Ejecutivo

La presidenta de Madrid acusa al presidente del Gobierno de impedir que haya oposición y opinión libre, para no explicar su papel en la decisión de Feijóo de romper el pacto con el PSOE

El tribunal rechaza decidir sobre recursos relevantes antes de la renovación

El socio del hermano del duque de Feria asegura al juez que “probablemente” fuera un proveedor, pese a que en un email destacaba que iba a cobrar lo mismo que ellos

El presidente del Constitucional, Pedro González-Trevijano, quiere evitar dar una imagen de un tribunal al servicio del PP