A partir del 1 de noviembre, las asociaciones civiles podrán transformarse en sociedades anónimas deportivas. La AFA rechaza esta medida y recuerda que está prohibida en su estatuto y en la justicia
En su lugar crea una nueva estructura de cuatro oficinas independientes que responderá al presidente
El multilateral empeora desde el 2,8% hasta el 3,5% la bajada del PIB en 2024, pero augura un rebote del 5% en 2025
El portavoz gubernamental de Argentina anticipa la creación de “una sala de prensa de élite” limitada a reporteros “de fuste, con experiencia y de medios altamente reconocidos”
¿Qué fibras toca el discurso del mandatario argentino: misógino y negacionista de la desigualdad de género? ¿Hay una grieta en la generación Z?
El ultraderechista vincula al Macro, de capitales argentinos, con el kirchnerismo y lo acusa de la subida de las cotizaciones en el mercado paralelo de cambios
Los precios aumentaron un 4,6% mensual en junio, cuatro décimas más que en mayo, y un 271,5% interanual
El presidente argentino dará un discurso el sábado en la conferencia anual de Sun Valley, a la que asisten empresarios como Sam Altman y Zuckerberg, entre otros
El músico argentino, de gira en España, asegura que ninguna fuerza de poder, ni siquiera Milei, es capaz de destruir a la cultura
El presidente argentino reduce por decreto el control estatal sobre el sector aerocomercial
El presidente argentino consigue que los gobernadores firmen sus principios neoliberales mientras la actividad económica se desploma
Los festejos del 208 aniversario de la independencia argentina se llevan a cabo con un gran despliegue militar en la capital del país
El presidente encabeza la celebración del mayor desfile militar en décadas por el día de la independencia. El arzobispo de Buenos Aires reprocha a la dirigencia del país “no tener termómetro social”
El presidente ultraderechista suma a 18 de 24 gobernadores a un compromiso de diez puntos para “sacar a la Argentina adelante”
Milei convoca a los gobernadores provinciales a firmar un decálogo que ensalza las privatizaciones, el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público
Los sondeos de opinión revelan el declive de la inflación como preocupación central de los argentinos. Los datos oficiales alertan sobre el aumento de la desocupación y la desigualdad social
Los mandatarios sudamericanos cuestionaron la ausencia del presidente argentino, quien eligió participar de un foro de derecha
El castigo a los seis campus públicos por los escraches en sus recintos no preocupa a los rectores, afanados en salir de su ruina. Madrid puede albergar 17 campus privados pronto
El ultraderechista argentino cierra la convención de la extrema derecha en el sur de Brasil sin confrontar directamente con su par brasileño
La ciudad escogida para la gran convención de la extrema derecha y la primera visita de Javier Milei a Brasil es un destino turístico aspiracional y uno de los rincones más conservadores de Brasil
El economista argentino, al frente de un nuevo ministerio de “desregulación”, tiene como misión achicar el Estado y reducir su influencia en la economía
El mandatario argentino cambia la cumbre del Mercosur por el encuentro ultra, evita reunirse con Lula en su primera visita a Brasil y vuelve a atacarlo
El presidente argentino participará junto a Bolsonaro y el chileno José Antonio Kast en la cumbre de la ultraderecha de este fin de semana y se reunirá con empresarios brasileños, pero no con Lula
El presidente ultra puso al frente a Federico Sturzenegger, quien podrá despedir funcionarios y reducir la burocracia para bajar el gasto público
La cineasta estrena en España ‘Blondi’, su debut como realizadora, en el que habla de maternidades solitarias, y prepara ‘Somos Belén’, un caso real que impulsó la despenalización del aborto en Argentina
El portavoz presidencial es la cara más mordaz del Gobierno argentino. Sus dardos tienen preferencia por las organizaciones sociales, empleados públicos, feministas y mapuches
Con las Abuelas de Plaza de Mayo a la cabeza, organizaciones sociales y de derechos humanos reclaman en Argentina la continuidad de las políticas públicas para reparar los crímenes del terrorismo de Estado
El expresidente resiste los planes de fusión con el ultraderechista que impulsa Patricia Bullrich, su excandidata en las elecciones pasadas
La proyección de la inflación se sitúa en el 140% y el tipo de cambio subirá un 58%, hasta 1.016 pesos por dólar en la cotización controlada por el Estado
Integrantes importantes del equipo de campaña de María Corina Machado, la fiscalía general los acusa de terrorismo y “traición” a la patria
“Bajo esta Administración no hay lugar para gastos superfluos con el dinero de los contribuyentes”, argumenta el Gobierno para defender las bajas en el antiguo Ministerio de Mujeres
El líder republicano chileno participará en un nuevo encuentro internacional este fin de semana en el que tiene previsto reunirse por tercera vez con el ministro de Seguridad salvadoreño de Bukele
EL PAIS accede al escrito en el que los socialistas, impulsados por Lobato, plantean ante el TSJM que la distinción fue dada “en fraude de ley”, por lo que la recurren a la vía contencioso-administrativa
México desarrolla un plan de empleo junto a la ONU y empresas privadas para que los extranjeros regularicen su situación. Es solo un parche valorable
El escritor argentino toma como referencia la traumática niñez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hipervínculos y diferentes finales
Las vinculaciones entre Estados se desdibujan para que predominen las vinculaciones entre facciones
El presidente ultra argentino no acudirá a la cumbre de Mercosur, donde debía coincidir con Lula da Silva, y acusa a Luis Arce de provocar un “autogolpe”
El periodista y empresario de medios argentinos analiza los ataques del presidente contra la prensa y sostiene que su Gobierno ultra no supondrá el inicio de una transformación para el país, sino el último tramo de una etapa de decadencia
El presidente argentino se niega a pedir disculpas por haber calificado a su homólogo brasileño de “comunista corrupto”. “¿Acaso no lo es?”, desafió
Con 147 votos a favor y 107 en contra, la Cámara baja avala la Ley Bases que le otorga facultades legislativas al presidente ultraderechista, habilita la privatización de empresas públicas y flexibiliza el régimen laboral