
Si Lula quiere una moneda única en América Latinoamérica ¿por qué no una lengua en común?
Lula debe resucitar la ley sobre la obligatoriedad de la enseñanza del español en las escuelas de Brasil

Lula debe resucitar la ley sobre la obligatoriedad de la enseñanza del español en las escuelas de Brasil

La agresividad de la política brasileña no se atenúa. Al revés, se vuelve acérrima, e instala un enorme signo de interrogación sobre la estabilidad general

Hay una afinidad clara entre la sospecha paranoide del fraude electoral y las teorías conspirativas, fenómenos que tienen que ver con el creciente escepticismo hacia la autoridad. Si alguien está convencido de que se han robado las elecciones, es lógico que acabe participando en un asalto a las instituciones

Lula llega en un momento ríspido y el resultado electoral de Bolsonaro demuestra que, el bolsonarismo, disfruta de apoyo, pero también tiene fragilidades

Alexandre de Moraes, que lidera las investigaciones por el asalto a los tres poderes y otros casos contra el bolsonarismo, encadena decisiones judiciales inéditas

El futbolista brasileño, de 39 años, que ingresó este viernes en prisión, trató de compaginar su gusto por la fiesta con la exigencia del deporte profesional

Hasta ayer, el expresidente brasileño era visto como un objeto precioso. Y, de repente, se ha revelado un jarrón valioso pero que estorba en todos los salones

Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales

Las cámaras de seguridad de la sede del poder legislativo brasileño captaron la acción policial para contener a los invasores

Durante las escenas de guerra vistas durante el asalto al corazón político de Brasil hubo supuestos cantos religiosos

Urgen líderes auténticos, capaces de transformar sistemas educativos, unir sociedades y ayudar a empresas tecnológicas a encontrar el camino del éxito

España debería reflexionar, mucho más que intercambiar mensajitos oportunistas en redes durante los golpes de Estado ajenos, sobre el daño que causa a su aspiración de libertad la constante pelea partidista

Cientos de personas quedaron en libertad con cargos por la invasión. Varios de ellos explican por qué viajaron a Brasilia y recalcan que no perdonan que sus idolatrados militares facilitaran su arresto

Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia

Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias

El mandatario puede aprovechar la fracasada intentona golpista para atraer al bolsonarismo moderado y su Gobierno confía en que el expresidente ultraderechista acabe inhabilitado

Es importante ser conscientes de que este peligro existe y que la única vacuna es el fortalecimiento de las instituciones y una ciudadanía vigilante

Anderson Torres era el secretario de Seguridad de la capital cuando miles de simpatizantes del líder ultraderechista arrasaron las sedes de los poderes públicos el 8 de enero

La mayoría de los 1.200 detenidos viajaron hasta la capital para participar en la marcha que derivó en intentona golpista. Entre ellos hay varios militares retirados

Algunos asaltantes entraron y se hicieron un selfi. Ese es uno de los fenómenos más desconcertantes de asaltos como el de Brasilia o Washington

Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto

El juez De Moraes, el mismo que ordenó la detención del secretario de Seguridad del Distrito Federal y exministro de Justicia de Bolsonaro, acepta la petición de la Fiscalía de incluir en el caso al exmandatario, que está en EE UU y perdió la inmunidad el día 1

Los extremistas se ensañaron con el valioso patrimonio alojado en las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo de Brasil

La anunciada vuelta del expresidente a Brasil obliga al Gobierno a actuar con un plus de prudencia frente a los militares

El asalto de Washington no fue solo un susto, instauró un modelo a imitar después. Pero también hay que mirar antes, a cómo se llegó a eso. Es un punto más en una cadena de acontecimientos, no el primero

El documental de Petra Costa es un relato personal y honesto de la deriva del país. Ayuda a entender el desgarro social y una revuelta golpista que tiene lecciones para el mundo

Los radicales que asaltaron las sedes de los tres poderes son impermeables a los argumentos que proceden de las instituciones democráticas. Les han dado orgullosamente la espalda

Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo

Descubierto un borrador de decreto para revertir el resultado electoral en casa del destituido responsable de seguridad pública del DF y aliado de Bolsonaro, según el diario Folha

El despliegue de policías contrasta en la sede de la Presidencia con la festiva toma de posesión de la titular del recién creado ministerio de Pueblos Indígenas y la ministra de Igualdad Racial

La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que el expresidente “tiene un historial de actos, palabras y omisiones que testifican fuertemente en su contra”

El nuevo Gobierno brasileño tiene la tarea de desmilitarizar la función pública, encuadrar y punir a los militares más extremistas y persuadir a los opositores de que el camino democrático es la única opción

Lo de ahora no se parece al golpe de 1964; de hecho, no se parece a nada que hayamos visto hasta ahora en América Latina. En cambio, se parece con precisión aterradora a lo que ocurrió hace dos años en Washington: porque sus ingredientes y sus personajes –Bolsonaro y Trump– se parecen hasta la caricatura

Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas

Los analistas creen que el expresidente podría ser inhabilitado para presentarse a nuevas elecciones. La Fiscalía del Tribunal de Cuentas solicita el bloqueo de sus bienes como castigo a la toma de los tres poderes protagonizada por sus seguidores

Simpatizantes del expresidente ultra convocaron una marcha el miércoles para desafiar a Lula tras el asalto al corazón político del país
Las autoridades refuerzan la seguridad en todo el país por la convocatoria de una movilización de la ultraderecha. El expresidente difunde un vídeo en el que insiste en que Lula “no ganó las elecciones” y lo elimina poco después

El presidente despacha con varios ministros mientras los equipos de limpieza trabajan a fondo y se evalúan los daños

La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido

Anderson Torres, que ya fue destituido como secretario de Seguridad Pública de Brasilia, se encuentra en Florida pero asegura que volverá a Brasil para afrontar las acusaciones