_
_
_
_

Quién es Dani Alves, el exlateral del Barcelona acusado de violar a una joven en una discoteca

El futbolista brasileño, de 39 años, que ingresó este viernes en prisión, trató de compaginar su gusto por la fiesta con la exigencia del deporte profesional

Dani Alves, con la selección de Brasil en 2020 durante un partido. Foto: ANDRE PENNER (AP) | Vídeo: EPV
Juan I. Irigoyen

Este viernes, Dani Alves fue detenido e ingresó en prisión provisional sin fianza acusado de violar a una mujer el pasado diciembre en una discoteca de Barcelona.

Habitual de las salas de fiestas de la capital catalana, el jugador de fútbol les pidió un favor a unos amigos periodistas en una de esas noches de juerga: “No me expongáis, nada de fotos”. Ocurrió en la época de Luis Enrique como entrenador del Barça, todavía en el pico de su carrera. En aquel momento estaba, además, lesionado, por lo que se le presuponía guardando reposo. Y sus colegas cumplieron ese pacto.

El brasileño nunca ha escondido su gusto por la vida nocturna. Excéntrico a la hora de elegir su vestuario, siempre busca ser el centro de atención. Lo hacía en los asados que se organizaban en Barcelona con el grupo de Lionel Messi y compañía —era el encargado de la música—, también con su entorno más cercano. “Si estábamos en una discoteca y se le acercaba una tía, él le decía que sí, pero con la condición de que trajera amigas para sus amigos”, asegura uno de sus colegas en la capital catalana.

Al futbolista brasileño “le gustaba la fiesta”, dice un empleado del Barcelona, que añade que al día siguiente llegaba al entrenamiento, sin haber descansado, y “nunca se le notaba el cansancio”. El defensa, amable con la prensa, siempre ha presumido de una vida súper profesional: futbolista pionero en cuidar su alimentación, como también en construirse un gimnasio en su domicilio para ejercitarse fuera de la rutina de sus clubes. Sus estadísticas lo avalan. A sus 39 años, formó parte de la convocatoria de Brasil en el último Mundial y nadie cuenta con más títulos que él: 42, seguido por Lionel Messi, que suma 41 después de coronarse en Qatar 2022.

Hijo de la marginalidad, el brasileño regresa cada tanto a su vieja casa en un barrio duro de las afueras de Bahía. En 2017, publicó una foto en la cama en la que solía dormir de pequeño. “La vida es dura para quien es blando. Volver aquí sirve para purificar mi felicidad. No tengo necesidad de dinero ni de aplausos, solo de salud, una buena cama, un colchón decente y mucha fuerza de voluntad”, escribió. Alves, sin embargo, apoyó al expresidente Jair Bolsonaro en las últimas elecciones en Brasil. “Hay un eslogan que me encanta”, apuntó. Y soltó la frase habitual de Bolsonaro: “Brasil por encima de todo, Dios por encima de todo”. No fue el único futbolista brasileño que apoyó a Bolsonaro, también, por ejemplo, lo hizo su amigo Neymar.

En medio de las polémicas que ha arrastrado, Alves abanderó en más de una ocasión la lucha contra el racismo. A veces de una forma más vehemente —”Europa está llena de racistas”, dijo en 2022—; otras, más irónica. En 2014, en el Madrigal, el antiguo campo del Villarreal, le lanzaron un plátano. Alves lo cogió y se lo comió antes de lanzar un saque de esquina. “Hay que reírse de estos retrasados”, comentó tras el duelo ante el conjunto amarillo.

Su personalidad, por momentos reivindicativa, otras veces descarada, le jugó alguna que otra mala pasada. En 2012, en un partido en el que el Barcelona de Guardiola goleaba al Rayo, Alves se puso a bailar junto a Thiago para celebrar el quinto gol. Carles Puyol, entonces capitán, cortó el festejo. “No son actos de jugadores del Barcelona, pedimos disculpas”, dijo Guardiola tras el encuentro.

Aunque es considerado el mejor lateral derecho de la historia del Barça junto al uruguayo Benítez, a pesar de que se le ve como alguien divertido y profesional, ha sido también polémico. Ahora, ha ido mucho más allá de la polémica. Lo que hizo en el baño de un club elitista de la zona alta de Barcelona en una de sus últimas escapadas nocturnas lo ha dejado en prisión preventiva y sin fianza, acusado de violación.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_