
Pegados con chicle
Parece difícil pensar que Carolina Tohá logrará entusiasmar a los votantes de Winter para movilizarlos en una campaña, más allá del compromiso implicado en la primaria. Y viceversa

Parece difícil pensar que Carolina Tohá logrará entusiasmar a los votantes de Winter para movilizarlos en una campaña, más allá del compromiso implicado en la primaria. Y viceversa

La crisis de Compromís en Sumar se añade a una larga lista de conflictos territoriales que también han sufrido IU y sobre todo Podemos

La aspirante comunista, Jeannette Jara, presiona a Carolina Tohá, a tres semanas de las primarias oficialistas. El republicano José Antonio Kast alcanza a Evelyn Matthei, de la derecha tradicional

Los equipos programáticos y asesores económicos de Matthei, Kast, Tohá, Kaiser, Winter y Jara responden las preguntas de EL PAÍS a cinco meses de las elecciones presidenciales

Las candidaturas que hoy se disputan la representación de la izquierda y el progresismo en la próxima elección presidencial, ¿tienen propuestas frente al endeudamiento?

Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo

El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir

Miles de personas acompañaron este miércoles el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, que partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados

Los partidos progresistas coinciden en el diagnóstico mientras ahondan en la desunión. El Primero de Mayo desborda la reivindicación sindical

Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo

La intelectual estadounidense de izquierdas es autora de un libro crítico con el movimiento ‘woke’. Sostiene que los defensores de esta tendencia, sin ser conscientes, acompañan sus nobles emociones de ideas reaccionarias. Neiman teme por el futuro político de su país bajo la presidencia de Trump y no sabe si volverá a EE UU

El mandatario chileno acusa que la extrema derecha propone un mundo sin reglas ni derechos
El emblemático socialista habla de las campañas a la Presidencia de Paulina Vodanovic y Carolina Tohá, y, sobre la destitución de Isabel Allende, dice: “En las esferas más altas del Gobierno hay una mirada demasiado liviana”

Las izquierdas en Chile hoy, comunistas, socialistas y frenteamplistas, no podemos eludir nuestros impases pasados y recientes a la hora de pensar el futuro que proponemos a nuestros compatriotas en este año electoral

La socialdemocracia, en este momento de encrucijada, debe asumir el liderazgo. No por nostalgia, sino porque es el espacio político que puede ofrecer estabilidad con transformación, y futuro con responsabilidad

El exministro y excandidato presidencial habla de su adolescencia al sur de Santiago, del club de ajedrez del Instituto Nacional, de los trasnoches políticos como estudiante de derecho y de La Moneda de Salvador Allende

La iniciativa legislativa popular con 600.000 firmas para regularizar a medio millón de migrantes cumple un año varada en el Congreso

La derecha lidera las encuestas, con Evelyn Matthei. Carolina Tohá, de la centroizquierda, se mediría en primarias con la comunista Jeannette Jara y Gonzalo Winter, del Frente Amplio. Los socialistas todavía no deciden si tendrán candidatura propia

Al Frente Amplio le corresponde tener claro en qué se ha avanzado y por qué no se ha avanzado más y explicarlo con total honestidad al país

Es cientista política, independiente, de centroizquierda y católica. La mano derecha de la candidata presidencial nació en democracia
El enlace territorial de Carolina Tohá plantea que un Gobierno de la carta PPD no sería una continuidad de la Administración de Boric
En agosto de 2022, antes de asumir en Interior, presentó el libro ‘La historia oculta de la década socialista’, donde realizó un análisis profundo de la izquierda chilena del último cuarto de siglo
Su salida del Gabinete se produciría antes del 11 de marzo. Su decisión mueve otra pieza en la izquierda: no habría una tercera postulación de Bachelet

El exjefe de Extranjería y Migraciones de la segunda Administración de Bachelet afirma que el progresismo chileno ha cometido el error de endurecer su discurso migratorio. Habla de una “profunda decepción” con las políticas actuales

Sánchez apela al europeísmo y a la lucha contra Hitler para arrinconar a Vox y apretar al PP. Feijóo se aparta de Abascal y defiende a Zelenski. La Moncloa atisba movimientos para fraguar una coalición internacional como alternativa a Trump

Tanto la política como las instituciones democráticas, en su conjunto, han asistido a un proceso creciente de degradación y debilitamiento

Escritor y estratega clave del Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), habla sobre su último ensayo y el escenario político de Chile en un año de elecciones

El silencio pasmoso de las izquierdas, especialmente de la socialdemocracia que es lo único que se mantiene a duras penas en pie, es criminal

Si lo que el progresismo requiere es tener alguna chance de éxito, esto obliga a elegir entre los dos Gobiernos de Bachelet, los que fueron sumamente distintos

La candidata de la izquierda quiere convertirse en la primera presidenta de Ecuador

La socialista de 73 años fue la primera mujer presidenta de Chile, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y 2018. Las elecciones se celebran en noviembre

Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando

El mandatario finalizó la misión del embajador chileno en Venezuela y marcó un punto político cuando señaló que “desde la izquierda les digo que el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”

Es muy importante entender el mérito desde el lado del reconocimiento ya no solo de una identidad, sino de las funciones que muchas personas desempeñan en carne propia

Buena parte de la discusión por parte del mundo de las izquierdas más proclives al pensamiento ‘woke’ incurren en una forma de cancelación, exigiendo que la Iglesia Católica no se inmiscuya en los asuntos del Estado y de sus políticas públicas

La Administración de izquierdas entra en la fase de descuento para sacar adelante la reforma de pensiones, una promesa de campaña. En paralelo, dicen los analistas, no puede descuidar los esfuerzos en seguridad, la principal preocupación de los chilenos, y el crecimiento

La ensayista albanesa alerta del riesgo de caer en una guerra mundial de manera no intencionada. Considera que los partidos europeos no se están esforzando en redefinir qué significa hoy la clase

La ensayista turca, que abandonó su país para escribir con libertad, dice que la democracia está fracasando porque en su estado actual, “el vacío”, nadie quiere defenderla

En el proyecto minero Dominga se encuentran enfrentados la razón de ser del Partido Socialista, un partido de trabajadores, y la protección de la naturaleza y de ecosistemas

Para frenar a Alternativa para Alemania, los partidos tradicionales pactan coaliciones con apoyo más o menos directo de formaciones radicales en Sajonia, Turingia y Brandeburgo