
Díaz Ayuso nombra a José Antonio Sánchez, exdirector de RTVE, administrador de Telemadrid
El directivo rubricó el ERE que afectó a más del 70% de la plantilla en la época de Ignacio González
El directivo rubricó el ERE que afectó a más del 70% de la plantilla en la época de Ignacio González
El PP afea a Más Madrid, Podemos y Vox que impidan prometer el cargo telemáticamente a un representante contagiado
La abstención de la extrema derecha, que anunció su apoyo, bloquea que la Cámara retome la comisión de la pasada legislatura
El Gobierno prepara los Presupuestos y una rebaja fiscal; quiere nuevas normas en Educación, Medio Ambiente, Fiscalidad o Cultura; y ya ha cambiado las reglas en Telemadrid
La independencia es un estado profesional y no una etiqueta desgastada por el mal uso
El Ejecutivo de Madrid reduce a una terna de candidatos los aspirantes al puesto
Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve
La nueva responsable de servicios a los vulnerables en Madrid está en la órbita del Opus Dei, habla de “personas con LGTBI” y vincula inmigración con delincuencia
La presidenta de Madrid dijo lo mismo dentro que fuera de la tensa reunión. El presidente, sorprendido por la insistencia en hablar solo de Cataluña, desmintió su visión catastrofista y le pidió lealtad
Los frentes abiertos entre el jefe del Ejecutivo y la presidenta madrileña abarcan desde la gestión de la pandemia, a la política fiscal y la enseñanza concertada
El caso es defender algo, lo que sea, y justificar así la colocación de personas afines a nosotros que se han quedado sin un empleo o un puesto en una lista electoral
La presidenta de Madrid alerta de riesgos para la democracia española mientras socava la independencia de Telemadrid
La presidenta justifica la reforma en la bajada de audiencia, pero el ente pasó de un 4,9% de cuota en 2017 al 6,3% en 2020
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La redacción del canal autonómico hizo periodismo, y el periodismo suele ser molesto. Tras sus encontronazos con Ayuso y la reforma de la ley, los tiempos más oscuros amenazan con regresar
Los dos dirigentes chocan por la política del Gobierno en Cataluña. “Nos conduce a una ruptura del orden constitucional”, afirma la presidenta regional
La Asamblea aprueba la reforma para destituir al director del ente y sustituirlo por un administrador del gusto de la derecha
La presidenta de Madrid se enzarza con Mónica García por el carácter homófobo del ataque
Los menores nunca son un problema, lo tienen, y las instituciones deben ayudarles, no señalarlos
Viñeta de Peridis del 8 de julio de 2021
El Ayuntamiento cede cuatro parcelas para construir viviendas para los ancianos, que compartirán los edificios con jóvenes y parejas
A dos días de la cita de los líderes en La Moncloa, Madrid intenta blindar la educación concertada y especial
Los socialistas inician unas jornadas en la Asamblea en sustitución de la comisión que PP y Vox planean dar por clausurada
La Comunidad replica el modelo del Estado para que recuperen su dinero los 5.669 madrileños que tuvieron que pagar por enviar su sufragio desde el extranjero en las elecciones del 4-M
Los lectores opinan sobre nuestra actitud ante la vida, la reforma laboral, la creación de la Oficina de la Lengua Española, la transmisión de la covid entre los jóvenes y sobre la actuación de la Roja en la Eurocopa
Hay una cantidad de gente nada desdeñable en la capital que no se cree que en algunas televisiones autonómicas se hablan las lenguas vernáculas sin afán revanchista
La presidenta se reúne con el Rey y el presidente del Gobierno y afronta la votación de la ley de la televisión
Nos hemos quedado con lo peor de cada casa: la devaluación del significado del verbo “divertirse”, el todo vale económico y la cicatería moral
Hay quien interpreta que actuar como letrado codefensor del empresario Febrer es el primer paso de Manuel Mata para desvincularse de la política activa
Isabel Díaz Ayuso repite como presidenta de Madrid. Hace dos años casi nadie la conocía y hoy es una líder de la derecha. Poco convencional, más una estrella mediática que una política al uso. Su determinación: derrocar a Pedro Sánchez. Su ambición es mayor que su ego. Admiradores, detractores y ella misma dan claves para entender el seísmo que agita la política española.
La gran ironía es que, después de deslegitimar la política y su ejercicio, se acabe reproduciendo lo peor de ella
Los primeros compases de la presidenta apuntan a planes preocupantes en materia de impuestos y de Telemadrid
Los jóvenes que hoy se enfrentan al paro, la inseguridad vital y la aplastante sensación de que si traen hijos al mundo estos seguramente vivan peor que ellos, necesitan algo más
Ayuso destina a Toni Cantó, en oceánica soledad, a una movida involuntariamente cómica denominada Oficina del Español
Lo criticable hubiese sido que al nuevo fichaje de la Comunidad le pidiesen hacer de Madrid la capital europea del eslovaco o del serbocroata
Viñeta de Peridis del 3 de julio de 2021
Más allá de un chiringuito para colocar al figurante, la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid nace para convertir el idioma en una porra que unos cogen por el mango y otros absorben el impacto
El socialista Óscar Puente carga contra el actor y político, que en su momento tildó de enchufismo un nombramiento de la hermana fiscal del regidor
El exdiputado de UPyD y Cs asegura que la Oficina del Español “no es un chiringuito”
El sondeo poselectoral refleja que la líder conservadora logró atraer a votantes de Cs, Vox y PSOE