Brasil aguanta el pulso contra el sida
Merck advierte que "expropiar" la patente del fármaco puede frenar la investigación científica
Merck advierte que "expropiar" la patente del fármaco puede frenar la investigación científica
La Universidad premia un proyecto que intenta descubrir las causas de la 'muerte súbita'
España es el tercer país europeo que más investiga en robótica, con más de 40 grupos de I+D - La industria del automóvil usa la mitad de los 25.000 instalados - Varios prototipos universitarios buscan financiación para entrar en el emergente mercado aplicado a los servicios, el de mejores perspectivas de futuro
60 empresas y centros españoles compiten en I+D a pesar de la escasa cultura de la innovación
El fármaco evita la fabricación de proteínas más cortas de lo debido
Cuatro genes se coordinan para facilitar la diseminación de un tumor desde la mama
Un estudio muestra cómo al percibir un olor durante el sueño se potencia el recuerdo
Un equipo de investigadores logra en Lugo un gran avance para la biología molecular
La electroestimulación cerebral profunda es una alternativa terapéutica que reduce el uso de medicación y sus efectos adversos
La Junta ha invertido 3,5 millones para equipar las nuevas instalaciones de Granada
Un grupo de expertos reúne las pruebas científicas disponibles sobre los efectos de las bebidas en la salud
Las enfermedades de base genética son la primera causa de mortalidad en menores de 14 años en Andalucía
Extremadura, Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla carecen de centros públicos de fertilidad
"Muere más gente por reacciones adversas a fármacos que por accidentes de tráfico"
Cierto daño cerebral lleva a decisiones éticamente discutibles aunque la razón esté intacta
La zona que perdió Phineas Gage alberga la compasión, la vergüenza y la culpa, muy relacionadas con los valores éticos
Los suplementos vitamínicos no sólo no previenen las enfermedades, sino que elevan la mortalidad
Neonatólogos orensanos realizan un estudio de patologías en bebés de menos de 1,5 kilos
Los expertos avanzan que el cáncer de mama contará con tratamientos a la carta