El labio leporino se corregirá en el feto, según Ortiz Monasterio
Arthur Kornber: "El lenguaje de la química es más hermoso y apasionante que el de la poesía"
El científico, premio Nobel con Severo Ochoa, cree que la bioquímica será capaz de explicar el amor
El diagnóstico mediante ecografía, al servicio de las lesiones coronarias
Nuevo tratamiento contra la distrofia muscular
Cáncer y envejecimiento, procesos similares
Richard Cutler afirma que la vejez no es el resultado del programa genético
José Carreras reaparece con un recital en Nueva York
Resultados esperanzadores del primer paso hacia la terapia genética del cáncer
Carne de laboratorio
20.000 animales, entre ellos ovejas y cerdos, son utilizados para cirugía experimental
Antoni Puigvert, la faceta humana de un urólogo
James Watson: "Hay que discutir los problemas éticos del proyecto del genoma humano"
Científicos franceses elaboran anticuerpos contra la hormona del embarazo
Microorganismos presentes en los enfermos de sida multiplican la acción del virus, según Montagnier
El virus de la hepatitis B activa el del sida, según Blumberg su descubridor
Cautela del premio Nobel de Medicina y Fisiología ante los estudios que revelan esta relación
Científicos de EE UU logran la reproducción de células cerebrales en laboratorio
Estrés, tabaco y algún fármaco, 'culpables' de la infertilidad del varón
Sancionado un colaborador de Gallo, sospechoso de vender datos sobre el sida
La servidumbre de la ciencia
Acusado de corrupción uno de los científicos responsables de la lucha contra el sida en EE UU
La sombra de la duda
La biología molecular, método alternativo contra el sida, según el premio Nobel Aaron Klug
Nueva prueba para detectar el virus del sida al inicio de la infección
Gran Bretaña impone severas medidas a la investigación con embriones
Rafael Báguena Candela, médico y lexicógrafo
Científicos bloquean 'in vitro' el virus del SIDA modificando material genético
Nuevo método para el diagnóstico prenatal de una grave anemia congénita
Rafael Lorente, neurólogo
EFE|
Una decisión compartida
El 62% de los cairotas tiene que tomar calmantes para poder dormir
La ausencia de algunas hormonas retrasa el envejecimiento, según ensayos experimentales
Prótesis pulmonar.
El 95% de los cánceres no son hereditarios, segun el investigador Mariano Barbacid
Cirugía vascular.
El temor y el placer refuerzan la memoria, según Kandel
La esquizofrenia como lesión del cerebro
Un estudio realizado con gemelos descubre cambios en la masa encefálica de estos graves enfermos
Viena y la CE estudian la relación entre la leucemia y el trabajo en las centrales nucleares
La Fundación Carreras crea un banco de donantes de médula
El arzobispo de Los Ángeles busca voluntarios entre los religiosos para probar una vacuna contra el SIDA
El 10% de los enfermos que reciben transfusiones se contagia por el virus de la hepatitis C
Harold Glendon Scheie, pionero en técnicas quirúrgicas de oftalmología
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Israel asegura que traslada a los tripulantes a uno de sus puertos, entre ellos la activista Greta Thunberg
- Laura Baena, fundadora de Malasmadres: “Las madres están solas frente a parejas que no se comprometen, empresas que no apuestan por las familias y gobiernos que no las escuchan”
- “La gente se envuelve en trapos sin saber qué significan”: qué es la Cruz de Borgoña y por qué la usa la ultraderecha
- La Administración de Estados Unidos echa el cierre tras el primer pulso real de los demócratas a Trump
- “Si no paga la actividad complementaria, el niño se irá a un aula aparte”: hasta 11.000 euros de cuota al año en los colegios concertados
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_