La empresa señala que el contenedor se instaló en la planta en junio de 2011
Japón intensificará las labores encaminadas a descontaminar las zonas afectadas por radiación
El operador de la central de Fukushima no hizo los controles adecuados, opina este organismo
Tepco ha ofrecido nuevos datos sobre el nivel de radiactividad, muy superior al permitido
La central intenta contener la fuga de de 300 toneladas de líquido radiactivo de un tanque
LUIS ECHÁVARRI | Director de la Agencia Nuclear de la OCDEIngeniero de formación, lleva en el mundo atómico desde hace cuatro décadas
Tepco admite un vertido de 300 toneladas de líquido muy radiactivo desde un tanque de almacenaje
La central está desbordada por la acumulación de desechos
La Xunta permite que dos centrales aprovechen el abastecimiento de A Coruña
La Autoridad de Regulación Nuclear teme que el líquido contaminado pueda haber llegado al mar a través de algún sumidero
Tampoco se descarta incrementar el equipo de técnicos en la central para realizar inspecciones
La central realizaba trabajos de mantenimiento en dos áreas con riesgo de fuego
Los sistemas de vigilancia automáticos estaban desactivados en estas zonas
El personal de la planta debía supervisar el lugar, pero ha llegado una hora tarde
TEPCO empieza a bombear el liquido contaminado en los sótanos de los reactores
La operación busca para reducir su filtración al mar
Las autoridades reguladoras taiwanesas han alertado de que los vertidos se iniciaron hace tres años
La nueva norma eléctrica no incentiva las inversiones ni mejora el mercado
Los datos se han revelado tras analizar uno de los pozos situado entre los reactores y el mar
Los técnicos no saben por qué el agua subterránea ha elevado tan rápido el nivel
La Confederación Hidrográfica ve necesaria una torre de refrigeración o bajar la potencia
La nueva autorización de vertido endurece los requisitos en caso de una prórroga de la central
El agua radiactiva en la central ha superado el nivel de la barrera subterránea para contenerla
Cristina Narbona emite un voto particular en contra, al entender que las razones económicas van ligadas a las de seguridad
La instalación es la primera en el mundo en combinar las dos fuentes energéticas
La remuneración al sector roza los 5.500 millones hasta junio
El Gobierno canceló los pagos a las nuevas instalaciones en enero de 2012
Volvió a dar otra vuelta de tuerca en febrero al recortar la cuantía de las remuneraciones
Bruselas confía en que las empresas europeas recuperen cuota de mercado
Emergencias asegura que no existe peligro para la central nuclear
Iberdrola paraliza una serie de proyectos en ambos países y rebaja las expectativas de los que va a mantener
De Andrés sobrevive a expensas del PNV y del resto de grupos en las Juntas
La influencia nacional de los dirigentes provinciales se estrella en el aeropuerto
El Gobierno ha perdido la iniciativa en la batalla librada por las eléctricas para acabar con las cargas fiscales impuestas
El 'Telediario' ilustra los 42 años de la central burgalesa con imágenes de la inauguración
El rechazo de Hacienda a costear parte del déficit de tarifa vía Presupuestos obstaculiza la reconversión del sector eléctrico propuesta por Industria
El entorno de la central de Burgos carece de proyectos para revitalizar la zona en caso de cierre
El plan de 2009 es “ineficaz”, según los economistas
Un traje legal a la medida de la nuclear permite a Endesa e Iberdrola solicitar otra prórroga
Los trabajadores la central nuclear no pierden la esperanza de que se retome la actividad
El Ministerio de Industria ha firmado la orden de cese de explotación
El Ejecutivo pretende que siga funcionando "si fuera posible"
La Coordinadora contra la central alerta de la necesidad de controlar su desmantelamiento
La consejera cree que volverá a la producción cuando sea rentable para sus propietarios
El crudo, con el 33,1%, volvió a perder cuota de mercado por decimotercer año consecutivo
La zona está habitada por aves amenazadas pero la empresa esgrime que
ya están acostumbradas a “convivir” con las turbulencias de los molinos
En su cita comercial anual China y la UE pactan llegar a un compromiso en materia de precios
El ministro anuncia en el Congreso el cese de la explotación porque es imposible cumplir los plazos para la prórroga - La propietaria esgrime motivos económicos para no continuar
Instituciones y partidos vascos reclaman que el cierre sea definitivo de verdad
La decisión se basa en la imposibilidad del cumplimiento de los plazos previstos para la prórroga
El ministro de Industria anuncia que se está analizando el cese de explotación definitivo
La Comisión Europea propone que se examine la seguridad de las centrales cada seis años
Al menos uno de los siete generadores será visible desde el monasterio
ANTONIO TAJANI | Vicepresidente de la Comisión EuropeaTajani defiende la postura comunitaria sobre los panelessolares chinos