
Dinosaurios en el camino
Hemos llenado el aula de manadas de dinosaurios...

Hemos llenado el aula de manadas de dinosaurios...

Eduard Vallory es el fundador de Escola Nova 21, una red de 480 colegios públicos y concertados de Cataluña unidos para modernizar la enseñanza

Un proyecto pedagógico que traspasa las ‘fronteras’ del instituto para convertirse en un ‘proyecto de ciudad’

El rol del equipo directivo es clave en la transformación de los colegios. La innovación es imposible sin la colaboración entre docentes

Ambicionaban transformar las relaciones cotidianas de su entorno cultural y comunicativo

Una firma española desarrolla un programa para detectar el hostigamiento en las aulas

Talleres que cuestionan el amor romántico o cursos que revisan la escasa presencia de mujeres en los libros de texto son algunas de las iniciativas

La neurocientífica Anna Carballo cree que son los pedagogos los que deben resolver los retos del sistema educativo y reducir la tasa de abandono escolar

Una concepción innovadora del proceso de enseñanza, en la que los estudiantes despliegan tareas de aprendizaje activo, de indagación y cooperación sobre la base de “aprender haciendo”

Las autoras del libro 'Directivos de escuelas inteligentes' abandonaron sus clases de Lengua para ayudar a los profesores a cambiar

La actividad académica da un giro de 180º, se modifican los horarios y los grupos, desaparecen las materias, se prescinde de edades y niveles, se transforman espacios, tiempos, agrupamientos...

Si les dejamos opinar, los escuchamos y descubren que sus comentarios son importantes, la evaluación se convierte en aprendizaje.

Calificamos porque así lo exigen las administraciones, la tradición académica y muchas familias, pero creemos que se equivocan

Trabajaron la Lengua Castellana y la Literatura, utilizando como eje referencial de las bibliotecas y las librerías de la ciudad
Estudiantes que disfrutan con la poesía y el aprendizaje de la literatura contagian vitalidad poética a su ciudad

Además de las tablas rápidas, el exceso de empates luchados pero aburridos amenaza los torneos de élite

Saul Nassé, director de Cambridge English, cree que sus test ayudan a los profesores españoles a programar las clases

Tres centros educativos y una localidad comparten el mismo proyecto pedagógico

Estudiantes, profesorado y vecinos tuvieron la oportunidad de descubrir, en el estudio de la historia, claves de su pasado y presente

Sebastian Thrun dejó su trabajo en Google y en la Universidad de Stanford para crear Udacity, una plataforma de cursos online

El plan Heziberri 2020 implica al alumnado en la búsqueda y reflexión de nuevos retos

El ganés Patrick Awuah gana un premio a la innovación educativa en Qatar, dotado con 500.000 dólares, por promover un campus centrado en la ética

Conrad Wolfram, físico que está cambiando la forma de enseñar matemáticas en Estonia, apuesta por eliminar el cálculo a mano

Julio Fontán es el director de una red de escuelas y un método educativo que nació en Colombia y ya se usa en cinco países

Las escuelas son de los niños, no de los adultos.

Más de 1.400 profesores debaten en Zaragoza las nuevas metodologías de enseñanza

El juego-ciencia se utilizará en Educación Emocional, Matemáticas, Lengua, Historia y otras asignaturas

Las aulas son espacios privilegiados para construir nuestras interpretaciones de la realidad, para abrir nuestro imaginario y para vislumbrar otras posibilidades. (Jurjo Torres, 2017)

Razones para aprender con los programas abiertos gratuitos (MOOC) que ofrecen las mejores universidades del mundo

Cada centro será autónomo para la utilización transversal o interdisciplinar en cualquier asignatura

En el IES 'Aznalcóllar' investigan y dialogan en comunidad para acercarse a esta realidad

Leonel Virosta, superdotado de 18 años, estudió la Secundaria sin acudir al instituto y ha sido aceptado por la Universidad de Manchester

Los seleccionados disfrutarán de una beca de un año en escuelas públicas de Canadá

“Comparamos nuestras medidas con las de animales marinos en el patio, observamos peces en el taller de experiencias, buscamos representaciones de seres mitológicos en los monumentos de nuestra ciudad…”

Crece el número de colegios que cambian sus menús para ofrecer productos orgánicos aunque no suponen una mejora nutricional

Centros escolares sin asignaturas, sin libros y con libertad para los alumnos. Cada vez más colegios optan por pedagogía alternativa. Los resultados son tan sorprendentes como los métodos

La Carlos III lanza un máster para revolucionar la forma de enseñar y dar respuesta a las carencias del grado de Magisterio

La colombiana Adriana Salazar aplica con éxito la educación innovadora al juego-ciencia desde 1992

La primavera del aprendizaje ha llegado y la institución escolar no se ha enterado; o, en el mejor de los casos, le cuesta hacerlo como debiera (Fernandez Enguita, 2016)

Tras diplomar a 12.000 maestros en México, la Fundación Kaspárov emprende una gira por España