![Un grupo de ciudadanos marroquíes intentan llegar a suelo español desde la frontera que separa Melilla y Marruecos, el viernes 21 de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGKF4YWZR3MGVGCQE77DXWQZ4Q.jpg?auth=119ba3494628f7c78c7e9c6ad084faba05a7a766b1f955a67df1f375b7f7ac9b&width=414&height=311&focal=3242%2C1795)
Marlaska regresa a Melilla tras una nueva noche de tensión en el perímetro fronterizo
El Ejército se ha vuelto a desplegar a lo largo del vallado tras producirse tres intentos de acceder a la ciudad durante la madrugada del sábado
El Ejército se ha vuelto a desplegar a lo largo del vallado tras producirse tres intentos de acceder a la ciudad durante la madrugada del sábado
La red local de acogida de migrantes asegura que cada vez se dan más casos de personas que intentan cruzar el río Bidasoa en su ruta hacia el norte
Gérald Darmanin dice que Francia establecerá “un verdadero control de las fronteras exteriores” europeas cuando presida la Unión en el primer semestre de 2022
EL PAÍS propone a cuatro jóvenes recién llegados a Ceuta que llamen a su familia por teléfono
Los populares registran una batería de iniciativas en sede parlamentaria dirigidas a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y a tres ministros
Siete senegaleses llegados de manera accidental a la isla canaria representan en una obra sus dos semanas de angustiosa navegación
Cuando se trata de las personas racializadas el inicio para sentir cierta empatía es la muerte
Esto no debería abordarse como un problema mecánico de cierre o apertura de puertas, sino como una cuestión de decencia y de respeto a la especie a la que pertenecemos
Los lectores opinan sobre los menores no acompañados, las diferencias entre generaciones, la paternidad en tiempos de pandemia y sobre la enseñanza
Rabat ha recibido más de 13.000 millones de euros desde 2007 en programas de cooperación, incluidos los destinados a mejorar el control de los flujos migratorios
Interior pacta con Marruecos la entrega constante y exprés de marroquíes que hayan entrado de manera irregular en suelo español
La policía marroquí ha acordonado este jueves las inmediaciones del paso fronterizo de Castillejos con España tras dispersar a la fuerza la noche del miércoles a cientos de personas que se encontraban en las inmediaciones
Felipe VI ensalza ante los nuevos secretarios de embajada los valores del proyecto europeo
La ministra de Defensa acusa a Rabat de vulnerar el derecho internacional por permitir que menores se jueguen la vida por fines políticos
La secuencia completa del recibimiento de la joven madrileña a un inmigrante tras su llegada desde Marruecos a la playa del Tarajal
Las autoridades buscan soluciones para acoger a una multitud de niños y adolescentes tras días de caos
Uno de los militares españoles que vigilan el paso fronterizo se conversó en árabe con un joven que nadaba hacia Ceuta para evitar que se ahogara
Según el Ministerio del Interior, miles de inmigrantes han sido “rechazados en frontera”, mientras otros cientos han emprendido la vuelta a casa voluntariamente
Entre Luna con su chaleco de Cruz Roja, Cristina Seguí y Hermann Tertsch, tengo clarísimo quién es más patriota y más persona
En Ceuta hay un conflicto político y un problema de llegada masiva de inmigrantes. Y no se puede jugar al desconcierto para justificar potenciales excesos
Marruecos vuelve a controlar el flujo migratorio después de recibir mensajes en público y en privado de Bruselas y de cancillerías europeas
La vicepresidenta de Estados Unidos visitará al país centroamericano y México el 7 y 8 de junio
El Ejército está desplegado en la playa ceutí del Tarajal, donde varios tanques y numeroso personal militar trata de contener la llegada de centenares de personas que se agolpan del lado marroquí después de que ese país elevara su protesta por la acogida del líder del Frente Polisario en España
La Comandancia Militar ceutí mantiene a 200 soldados vigilando la frontera las 24 horas del día
La ministra Ione Belarra aboga por realizar los traslados “de forma inmediata”
Juanfran es uno de los ocho miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Ceuta que llevan casi dos días en el agua salvando a migrantes
Los militares organizan grupos de 20 para que atraviesen el puesto fronterizo. Los jóvenes que cruzaron a nado desisten tras dos días durmiendo en la calle
El presidente replica: “Ustedes utilizan cualquier calamidad para intentar derribar al Gobierno”
Los principales medios de comunicación resaltan la entrada de miles de menores en la ciudad autónoma y la movilización del Ejército español para tratar de atajar la situación
La crisis de Ceuta deja un sinfín de interrogantes y un reto inmediato: cómo gestionar la acogida repentina de miles de personas, entre ellas cientos de menores. Interior no aclara el procedimiento de devolución
Marroquíes y subsaharianos buscan en Ceuta una salida a su ruinosa situación económica agudizada por la pandemia
Marruecos no ha calculado bien la coyuntura en esta “marcha de los menores” con la que pretende presionar a España
Casado llama al presidente del Gobierno y mantiene una conversación con él ante la “gravedad” de la situación
Esta partida ya estaba contemplada en los Presupuestos aunque se ha acabado concediendo este martes en plena crisis en Ceuta
Los soldados españoles auxilian a los inmigrantes, marroquíes y subsaharianos, que llegan exhaustos a la playa del Tarajal
La agencia comunitaria Frontex se muestra dispuesta a ayudar a España a reforzar el control en las zonas limítrofes
Miembros del instituto armado describen la evolución de una larga noche de “tensa calma” en la frontera con Marruecos
Al menos 7.500 personas han regresado ya a Marruecos, de las entre 8.000 y 10.000 que entraron en Ceuta | La Delegación del Gobierno prohíbe las protestas en la ciudad para evitar altercados
Las llegadas se siguen produciendo ante la pasividad marroquí. Grande-Marlaska asegura que el Gobierno será “contundente en la defensa de las fronteras”. 4.000 personas han sido devueltas, según Interior. Las entradas se han ido reduciendo a lo largo del día
Bruselas financia con 4,3 millones una solución tecnológica para ofrecer a los recién llegados toda la información necesaria para incorporarse a los sistemas de vivienda, educación, atención médica o trabajo