
Fichados
Cada vez más expertos alertan de que el reconocimiento facial es una carrera a la que Gobiernos y empresas se han lanzado demasiado rápido y prácticamente a ciegas
Cada vez más expertos alertan de que el reconocimiento facial es una carrera a la que Gobiernos y empresas se han lanzado demasiado rápido y prácticamente a ciegas
Kory Mathewson desarrolla inteligencias artificiales capaces de compartir escenario con humanos en espectáculos de improvisación teatral
La inteligencia artificial y el big data revolucionan el deporte como juego, negocio y espectáculo
Quizás haya que empezar a cuestionar aquella máxima de Arrigo Sacchi: "El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes". En el siglo XXI su dimensión industrial y de espectáculo global lo ha convertido en motor económico de un sector en crecimiento.
¿Qué habría logrado Jesse Owens si en vez de correr frente a Hitler sobre ceniza irregular la pista hubiera sido de goma antideslizante? Hay quien sostiene que hubiese rozado la marca de Usain Bolt.
Un estadio brasileño tiene el honor de ser pionero mundial por iluminarse a partir de la energía cinética que genera el movimiento de los propios jugadores. Es el pequeño campo de Morro da Mineira, una favela de Río de Janeiro. Hay otros ejemplos
La industria del fútbol en particular y del deporte en general observa a los más jóvenes con una mezcla de interés y recelo. Necesitan entenderlos para seducirlos.
Cientos, miles de adolescentes bailan y sacan la lengua frente a sus móviles. Entran en la aplicación con su teléfono o su iPad y pasan 43 minutos al día viendo vídeos de pocos segundos
La decisión se produce en medio de un gran debate global sobre el uso de esta tecnología
La compañía ha completado la fase beta de su herramienta, que recopila información de entidades públicas, webs de estadística, universidades...
Claves y propuestas para disfrutar a fondo de un recorrido por los 10 pabellones de la Feria Internacional del Turismo de Madrid, que este fin de semana abre sus puertas al público
Repasamos cómo queda el universo creado por J.R.R. Tolkien tras la muerte de su hijo y albacea Christopher
En un entorno tan competitivo como el de las aplicaciones, el equipo y el potencial de la idea resultan fundamentales para conseguir que el proyecto cale entre los responsables de la incubación
Si un cíborg es un ser vivo enriquecido con quincalla sintética, un biohíbrido es la quincalla potenciada por los tejidos vivos
La fascinación por el medio rural abre un filón comercial entre los campesinos chinos que muestran su día a día en las redes sociales.
La Consejería calcula que en 24 horas estará restablecido el 60% del sistema
La tecnología de la inteligencia artificial y de las distintas realidades incrementa la motivación y la participación de los estudiantes
Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
La explosión de los videojuegos hace palidecer a cualquier otro modo de ocio. El 46% de sus ingresos proviene de los móviles
Fabricantes como LG, Sony y Samsung apuestan por televisiones cada vez más finas, que se pueden guardar y pasar inadvertidas
La plataforma de reparto a domicilio retira su actividad de Egipto, Turquía, Puerto Rico y Uruguay
Las caras que aparecen en la imagen superior representan a seres humanos que no existen. Los algoritmos crean imágenes con tal nivel de detalle que resulta casi imposible decir si es una fotografía real o creada por la inteligencia artificial
Las industrias del automóvil, de la salud, de la enseñanza, del marketing, los servicios financieros o de movilidad, el entorno del hogar…todas ellas empiezan a verse profundamente afectadas por la nueva relación con el usuario
Tecnologías como la biometría, la inteligencia artificial y los certificados de un solo uso pretenden convertirse en las medidas de seguridad más empleadas este año en internet
Chibig surgió en el domicilio del ingeniero Abraham Cózar después de fracasar su plan de crear aplicaciones educativas
Las zonas rurales combaten la brecha digital con conexiones de baja potencia propias del internet de las cosas
El botón de IGTV se encontraba en la parte superior de la pantalla de inicio de Instagram, con un icono naranja en forma de televisor
Hablamos con los directores de lo nuevo de id Software, una obra con la que esperan culminar la generación y la propia saga de acción
"No podemos limitarnos a construir nuevas tecnologías prometedoras y dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen cómo se usan”, asegura el CEO de Google en un artículo en el 'Financial Times'.
Lanzar al mercado productos sin contar con un ‘stock’ es posible gracias al software de Miquel Pieras, Hustle Got Real
Son especialmente útiles en la interacción con humanos y para acceder a lugares donde no llegan los tradicionales robots rígidos
El 80% de los profesores y padres que han participado en el Foro de Educación de EL PAÍS apoyan prohibir los teléfonos en los centros
Cualquier cambio tecnológico puede producir tanto impactos beneficiosos como negativos en la sociedad. El crecimiento de la economía de plataformas en Latinoamérica no es una excepción.
Los modelos informáticos pueden ya calcular un fenómeno meteorológico inmediato con más finura que la física tradicional
Escogemos 11 artículos en la plataforma eBay a precios muy bajos de la familia Xiaomi y también de marcas relevantes en la categoría de sonido como Sony o Pioneer
La aplicación alcanza 500 millones de usuarios, pero su origen genera dudas sobre la seguridad de los datos y la libertad de sus contenidos
¿Te imaginas que pudieras subir el volumen de tu móvil pellizcando su carcasa? Una nueva generación de membranas artificiales podría revolucionar el modo en que interactuamos con otros dispositivos e incluso entre nosotros
Juan Luis Cano (Gomaespuma) conversa con la neurocientífica y experta en realidad virtual sobre hombres biónicos, inteligencia artificial y el futuro de la humanidad
La intención de la Comisión Europea es analizar riesgos y que esta tecnología sea usada de una manera ética y que respete la privacidad de los ciudadanos