Esta es la historia, reconstruida por EL PAÍS, de cómo se hizo el rastreo de los jóvenes y sus contactos tras una semana en la playa. Una cadena de contagios que no ha sido aún notificada como brote
Las infecciones por coronavirus en las edades comprendidas entre los 10 y los 19 años han pasado de 16 a 117 en dos semanas; en otras franjas de edad se quintuplican o sextuplican
Los investigadores admiten que les preocupa la incursión de estos mamíferos a parques infantiles al poder transmitir la enfermedad a humanos a través de contacto bucal con heces
El primer estudio de seroprevalencia de una institución académica en España revela la presencia de anticuerpos en el 18,28% de la plantilla, un 7% más que la media de Madrid
El Gobierno regional permite por primera vez visitar uno de los equipos que se ocupan del seguimiento de los nuevos casos de coronavirus y sus contactos
Los especialistas recuerdan que sigue habiendo escasez entre los sanitarios. Madrid repartirá a partir de este lunes siete millones a los ciudadanos de forma gratuita
El catedrático del University College de Londres Mark Miodownik recuerda todo lo que le debemos a este fluido corporal en su último libro, Líquidos (Crítica, 2020). Es más de lo que piensas
La Covid-19 comienza en los pulmones como los coronavirus del resfriado común, pero después provoca en el sistema inmunitario un caos capaz de causar daños en los pulmones durante un tiempo prolongado
El desmoronamiento de los servicios sanitarios ha causado más de 300 fallecidos en dos semanas. El envejecimiento de la población y la elevada presencia de residencias han favorecido al coronavirus
Haber viajado a zonas de riesgo, tener contacto cercano con un caso positivo y padecer una infección respiratoria son algunos de los criterios para filtrar posibles afectados
Pese a que tener un diente picado es el motivo principal por el que acudimos al dentista, hay otras molestias por las que podemos acabar en la consulta. Algunas pueden convertirse en problemas graves
Los fagos llevan tiempo salvando la vida de personas con infecciones inmunes a los antibióticos. En España, los investigadores piden que se permitan estos tratamientos para pacientes sin más opciones