La alfombra roja de los Premios Ariel 2022, en imágenes
Los galardones a lo mejor del cine mexicano reúnen a las grandes estrellas del séptimo arte local
Los galardones a lo mejor del cine mexicano reúnen a las grandes estrellas del séptimo arte local

El festival de Sitges confirma la amplitud de temas y propuestas de la producción actual y arranca celebrando el 15º aniversario de ‘[REC]’, la película que abrió las puertas internacionales al cine nacional de género

La vuelta a las salas de la película de 2009 de James Cameron, antes del lanzamiento de su continuación el 16 de diciembre, encabeza con casi un millón de euros el listado de los filmes que más recaudaron el pasado fin de semana

Hoy lunes arranca la 19ª edición del evento en el que 345 complejos cinematográficos ponen sus entradas a 3,50 euros. En esta ocasión durará un día más, hasta el jueves

La directora, ganadora del Zinemaldia con ‘Los reyes del mundo’, asegura: “No creo que el mundo vaya a ser un lugar mejor, aunque sí en que tenemos que mantenernos vivos”

La actriz española Carla Quílez, protagonista de ‘La Maternal’, obtiene ‘ex aequo’ el premio, junto al francés Paul Kircher, a la mejor interpretación principal. El premio especial del jurado fue para la estadounidense ‘Runner’

La Generalitat, Sant Adrià del Besòs, Badalona y Barcelona bendicen el proyecto económico para el mayor plan urbanístico metropolitano

El intérprete repasa sus dos décadas como especialista cinematográfico, sus secuencias en moto y cómo la llegada de las plataformas ha cambiado el mercado laboral

El realizador canadiense, que recoge el Premio Donostia, bromea sobre su cuerpo: “Uso audífonos y desde que me operaron de cataratas, ya no llevo las gafas de siempre. Ahora soy biónico, soy el futuro”

‘Érase una vez...’ (1950) recupera sus colores originales y se proyecta siete décadas después de su desastroso estreno comercial, cuando chocó, al basarse en el mismo cuento, con ‘La cenicienta’ de Disney

El viernes, el actor y director se volcó en una larga jornada de prensa por la proyección de ‘En los márgenes’ en el festival de San Sebastián, en el que ha estado entre función y función de su obra de teatro ‘Una noche sin luna’

Con motivo de la 70ª edición del certamen, rescatamos quién y cómo tuvo la idea de crearlo en la España de posguerra, una historia detrás del tic-tac de un reloj

El festival de San Sebastián arranca convertido en el reflejo de una temporada brillante de la industria fílmica hispana, con premios y con creadores volcados en la autoría y en la conexión con el público

La actriz pide disculpas en un comunicado “por no poder estar allí para celebrarlo con todos vosotros” a tres días de la inauguración

La actriz es también la productora del filme, que adapta los cuentos de Lucia Berlin. “No me considero listo para abordar una producción tan monumental en inglés”, cuenta el director

La ganadora de la Berlinale empieza ahora una carrera para llegar a la gala de la 95ª edición de los premios de Hollywood, que se celebrará el próximo 12 de marzo

Laura Poitras y Gianfranco Rosi, los únicos dos ganadores del festival de Venecia con un filme de no ficción, el director del certamen y varios productores debaten sobre el auge del formato y los riesgos de reducir su calidad media

La Mostra ofrece una variopinta galería humana de periodistas, creadores, productores y público que paga

Cuatro décadas después, la industria y el público aún consumen películas que beben de los estrenos de aquella temporada: ‘E. T., el extraterrestre’, ‘Blade Runner’, ‘La cosa’, ‘Conan, el bárbaro’, ‘Poltergeist’, ‘Creepshow’ o ‘TRON’

La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 13 de septiembre

La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror

La película, que ha llegado al país asiático varias semanas después que al resto del mundo, se proyecta con un final alternativo que envía a prisión al villano, que en la versión original daba esquinazo a la policía
El director de cine rueda en Elche una película sobre el Misteri

El actor había asegurado que el revólver se disparó solo cuando soltó el martillo

Una comedia llamada originalmente ‘Mack & Rita’ es el último ejemplo de una forma discutible de titular películas en España que se remonta casi a los orígenes del mismo cine

El filme, el más caro de la historia de su país, mezcla efectos digitales, patriotismo, épica, peleas y amistad para reescribir la historia de dos de los líderes de la rebelión contra el imperio británico. Lleva 10 semanas entre las películas más vistas en todo el mundo en la plataforma tras liderar la taquilla en la India

El món de la creació en català pot subvertir la trampa de l’escala aplicant les lliçons del sector de la música: un teixit associatiu i un circuit cultural arrelat al territori

El reestreno por su 25º aniversario del clásico de Hayao Miyazaki nos lleva a repasar los grandes filmes de animación de la productora japonesa

Coincidiendo con el 30º aniversario del parque, se inaugura Avengers Campus, una nueva zona dedicada a Spiderman, Thor, Capitán América, Iron Man, Viuda Negra y otros personajes del universo Marvel que abrirá al público este miércoles, 20 de julio

El documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina se estrenará en el Velódromo, donde también se verá ‘Rainbow’, de Paco León

Los estrenos de ‘Mali Twist’ y ‘Lingui’ subrayan la vigencia de las historias africanas de una zona que sufre un descenso creativo cinematográfico por el yihadismo y la crisis económica

Ginés García Millán y José Coronado protagonizarán el cuarto largometraje del director, ‘Cerrar los ojos’, una historia repleta de referencias a su obra

Un libro del exdirector ejecutivo de la Academia de Hollywood acaba con una vieja controversia: el mérito fue de una secretaria que custodiaba los trofeos en las primeras galas y se refiere a un marino noruego

Productora de cine. Es parte responsable del milagro de ‘Alcarràs’ y de abrir las puertas a toda una nueva generación de directoras cargadas de triunfos

El director de ‘El año que vivimos peligrosamente’, ‘La costa de los mosquitos’, ‘El club de los poetas muertos’ o ‘Gallipoli’ solo ha necesitado una docena de películas para labrar una filmografía rebosante de calidad y eclecticismo

Mientras que los festivales luchan por minimizar la huella de carbono que provocan los desplazamientos, sobre todos los aéreos, los rodajes han avanzado en su lucha ecológica. Ahora les toca a las salas comerciales

La reforma, que entrará en vigor después de ser aprobada hoy por el Senado, prevé cambios en la financiación del cine europeo, la publicidad, la protección de menores o la relevancia del deporte femenino

El festival de Annecy, el más importante en este género, refleja el cambio en las historias de estas películas, con filmes centrados en temas como las relaciones abusivas o los indocumentados en EE UU
La argentina, la mujer más poderosa de Hollywood, apuesta por la diversidad y la inclusión en el cine

Respetado y caricaturizado a partes iguales, no hay en el Hollywood actual una estrella como él, tan excéntrico como obsesivo con su labor. El actor muestra su panoplia interpretativa encarnándose a sí mismo en ‘El insoportable peso de un talento descomunal’ y algo más calmado en ‘Pig’