Sánchez: “No habrá referéndum de autodeterminación. Nunca, jamás”
El presidente emplaza a Casado a que presente una moción de censura o ejerza “una oposición europea”
El presidente emplaza a Casado a que presente una moción de censura o ejerza “una oposición europea”
La líder de Ciudadanos anima a los populares a presentar una moción de censura contra el presidente socialista
Los implicados con responsabilidades en el Govern deben consignar 5,4 millones en 15 días o serán embargados por el Tribunal de Cuentas
El presidente del Gobierno llega al Parlamento al día siguiente de su primera reunión con Aragonès en La Moncloa y una semana después de tomar una decisión trascendental para la legislatura
El Gobierno y la Generalitat pueden avanzar en una mejor gestión de fondos e inversiones
Llegados a este punto de cerrazón, de maximalismo y radicalidad generalizada tal vez sea más necesaria que nunca la insumisión
Los lectores opinan sobre el uso de la mascarilla, los indultos, el macrobrote de Mallorca, el independentismo y sobre la actitud de José María Aznar
El presidente catalán mantiene la exigencia de autoderminación y amnistía, que rechaza el Gobierno central
El organismo, dominado por el PP y cuyo mandato concluye el 23 de julio, es el nuevo elemento de choque después del Consejo General del Poder Judicial
Las delegaciones de la administración catalana invirtieron 1,2 millones de euros en explicar el proyecto independentista en países extranjeros
Artur Mas, que tiene ya la casa embargada, insta a Pedro Sánchez a impulsar iniciativas legislativas para evitar los “abusos de poder” del Tribunal
El expediente de liquidación afecta a 39 ex altos cargos del Govern entre 2011 y 2017. Los gastos indebidos de 5,4 millones se dividen entre contratos, viajes y embajadas
Una docena de organizaciones sociales reclaman medidas concretas sobre la mesa de diálogo
El embargo se ejecutará en 15 días desde que se apruebe, pero el proceso administrativo y judicial puede alargarse aún años
La primera cita entre el presidente del Gobierno y el de la Generalitat suscita pocas expectativas: consolidar el giro y pactar un calendario de encuentros
Para el independentismo, los derechos de la población castellanoparlante no son negociables: tiene siempre claro que los violará
Los líderes del proceso independentista insisten en la amnistía y un referéndum acordado sobre la secesión
El presidente del Gobierno sostiene que Junqueras no estará en la mesa de diálogo
La Conferencia Episcopal teme la reacción de sus fieles y lamenta el abandono que sufren “los otros catalanes”
Crónica de la peor semana del líder de la patronal tras su visto bueno a los indultos si aportan estabilidad
Cataluña es esa nación que se crece en lo negativo y si pasa algo positivo tiene que negarlo u ocultarlo, porque hace mucho que su discurso político solo tiene un componente: el victimismo
La rescató Pedro Sánchez ante el Círculo de Economía. En modo escueto: “La concordia es también un valor económico. Y la discordia, partidista o territorial, es un lastre económico”
Le duele a la razón lógica que, cuando los independentistas hablan de los “catalanes”, todo indica que solo se refieren a ellos mismos, porque hay otros catalanes no nacionalistas que para ellos no existen como tales catalanes
Todo invita a pensar que el encuentro anunciado por La Moncloa no tendrá contenido sustantivo, lo que no le resta, sin embargo, importancia
El presidente catalán evita recibir a Felipe VI en la cena oficial del MWC pero se acerca a saludarlo
Los indultados salen de la cárcel reivindicando la secesión pero con intenciones diferentes sobre su continuidad en política
El presidente del PP se distancia de la patronal y la Iglesia y ahonda en su discurso duro ante la posibilidad de gobernar con Vox
El diálogo entre el Gobierno y la Generalitat para encontrar una salida al conflicto político en Cataluña protagonizará lo que queda de legislatura
El órgano entre gobiernos podría demorarse para facilitar los pasos de ERC ante Junts
Su filiación de izquierdas y, a la vez, su conexión con el espacio convergente abre dudas
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la necesidad de dialogar con los independentistas catalanes, el cierre del diario de Hong Kong ‘Apple Daily’ y el estado de la ciencia en España
Esto va de política, de resolver problemas, no de crearlos. Va de conciliar antagonismos, no de reforzarlos. No va de leales o traidores, de fieles o de herejes, va de ciudadanos, y estos valen todos lo mismo
Si tantos políticos y tertulianos estuviesen en lo cierto, no habría país en el mundo que sufriese tantas humillaciones como España
El terrorismo de ETA y el ‘procés’ son fenómenos dispares pero requieren al Gobierno dar y ganar la batalla de opinión, todavía pendiente en Cataluña
Las duras críticas de la derecha a la medida de gracia disipan los miedos iniciales al coste electoral y cohesionan la militancia socialista
Este país necesita una reconciliación cada día. Mejor intentar el diálogo y rebajar la tensión hasta donde se pueda
Observo la salida del trullo de los patriotas catalanes. Aparecen con una pancarta en la que está impresa “freedom”. Para que el resto del mundo se entere de qué va su liberadora movida
Ábalos apunta que las causas abiertas en ese organismo son “piedras en el camino” y Casado replica que el “Gobierno radical” está “dispuesto a todo con tal de seguir en el poder”
El presidente pide pasar página para reconstruir la convivencia:“Estamos en el momento del perdón”
La Sección de Enjuiciamiento confirma que el próximo día 29 formalizará imputaciones mientras las defensas denuncian vulneración de derechos