Entre los mexicanos gobierna el mito culinario sobre los chiles en nogada y cómo este platillo fue hecho para quien fuera el primer emperador del país, pero su preparación es más antigua
La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”
Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
Lo más relevante para la vida pública de Cataluña es que los de Puigdemont se han decidido a volver a hacer lo que se espera de una formación parlamentaria: política, a secas
La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja
Evidenciada su imposibilidad de recabar mayores apoyos, el PP queda en una posición de debilidad a la hora de mostrar al Rey su disposición a formar Gobierno
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal
La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire
Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura
Cualquier paso que favoreciese a la coalición ‘de facto’ PP-Vox en la Mesa del Congreso o en la investidura sería seguramente penalizado por el electorado catalán y alejaría más a los ‘indepes’ radicales de la centralidad
Puigdemont marca distancias con los socialistas y asegura no tener “ninguna confianza” en los partidos españoles
El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso
Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados
El diputado Antoni Castellà, figura de confianza de Puigdemont, dice que el presidente catalán de ERC “debería estar a la altura” del actual contexto de incertidumbre en España y convocar elecciones anticipadas
La legislatura más difícil podría darle una patada adelante al problema de la redefinición del Estado de las autonomías si el nacionalismo es capaz de tener una visión de Estado y si el bipartidismo es capaz de encajar en el edificio político los puntos de vista nacionalistas
Como Gueorgui Gospodínov comenta en su novela ‘Las tempestálidas’, si Europa no tiene futuro, lo lógico es regresar al pasado. Si el mañana nos asusta, cobijémonos en el ayer
Puigdemont manifiesta que “aumenta el nerviosismo y sube la subasta” para lograr el apoyo de los siete diputados de su partido
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
Junts exprime su posición de fuerza para decantar la votación y se desmarca de la proposición de ERC para articular un frente independentista
Garriga responde a Bendodo: “Vox no estará en ninguna ecuación en la que estén los independentistas”
Bendodo: “Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constitución, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura”. Bolaños censura que Feijóo pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: “La aritmética es clara: no tiene la mayoría”
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Quizás las mentes más preclaras del Partido Popular consigan rectificar y que la formación aborde el problema de la plurinacionalidad de España con generosidad, genuino patriotismo y a largo plazo
La republicana Dolors Bassa dice que es “una buena justificación” para apoyar a Pedro Sánchez mientras que Joaquim Forn (Junts) considera que es insuficiente
Puigdemont y el presidente en funciones carecen de un acuerdo de mínimos que PSOE y ERC sí han logrado mantener esta legislatura
La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación
El ‘expresident’ fugado recupera protagonismo tras las elecciones generales del 23-J. Esta es una semblanza de un político atípico y solitario, enfrentado de nuevo a la disyuntiva entre responsabilidad y convicción
La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha
Las distintas facciones de Junts coinciden en que el prófugo expresidente catalán tiene la clave para resolver el futuro político de España
Siempre decíais que España es una anomalía y ahí nos tienes negociando con un prófugo: es como para sentirse orgulloso
Junts se arriesgaría a perder su principal bandera política en el caso de hipotéticas medidas de gracia para el ‘expresident’ prófugo
El partido de Puigdemont no ha marcado los límites de su exigencia a Sánchez, pero su objetivo pasa por dejar sin efecto las causas derivadas del ‘procés’
Desde el partido esperan que el nuevo tablero planteado por los vascos permita que dentro de Junts se imponga el sector realista al del independentismo mágico
La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”
Escepticismo entre la élite económica barcelonesa, que persigue a un interlocutor válido con el ‘expresident’
Los socialistas ven difícil tanto la investidura como la propia legislatura
La negociación será complicada para Pedro Sánchez, máxime si Sumar logra que Jaume Asens, el amigo íntimo de Puigdemont, forme parte de esa negociación