
El Gobierno inicia ya con el PNV los contactos para presentar los Presupuestos
El calendario de la negociación aprieta y se ha retomado dónde se frustró el año pasado

El calendario de la negociación aprieta y se ha retomado dónde se frustró el año pasado

Tras las rebajas fiscales anunciadas por el presidente andaluz subyace la necesidad de movilizar al electorado de centro izquierda y afianzar su mayoría absoluta frente a Vox

El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza

El Gobierno brasileño pretende recaudar más para resolver la crisis fiscal mientras algunas voces apuestan por desindexar la paga básica de las ayudas sociales

Un país que aspira a mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos debería pensar en un sistema tributario que premie en lugar de castigar el buen construir

El área responsable de auditar lo recaudado en comercio exterior reconoce el sinfín de agujeros en las aduanas y urge mayores controles en medio de la polémica por la red de huachicol fiscal de los marinos

La deducción se destinará a jóvenes y mayores de 65 años y alcanzará a 35.000 personas. Las bajadas de impuestos para 2026 suman 55 millones

En un momento de debilidad del Gobierno, Andy Burnham propone políticas más a la izquierda para frenar la amenaza de la ultraderecha

El empresario mexicano, que vendió a la compañía de telefonía estadounidense la red de Iusacell y enfrenta una demanda desde 2020, ha rechazado los comentarios de la presidenta Sheinbaum sobre el caso

La medida, que afectará a un 2% de los andaluces, ha sido criticada por la oposición como electoralista

La OCDE sostiene que, de media, una cuarta parte de las diferencias socioeconómicas se explica por razones impuestas o heredadas. En España, la proporción supera el 35%

Fedea plantea eliminar las exenciones y bonificaciones autonómicas en el impuesto

Las empresas y trabajadores por cuenta ajena tendrán que adaptarse a partir de 2026 al sistema de facturación Verifactu, que incluye la obligatoriedad de utilizar un ‘software’ certificado por la Agencia Tributaria. STEL Order ofrece un plan gratuito que permitirá a cualquier empresario o autónomo emitir facturas en ese sistema

El economista francés ha propuesto aplicar un impuesto mínimo del 2% a los patrimonios superiores a los 100 millones de euros que permitiría recaudar 67.000 millones

Cuando un cobarde puede mantenerse en las sombras le resulta más fácil escupir todo el odio

OMC, OTAN, ONU... Estas organizaciones son una papilla de letras inoperante o meramente retórica

La corrección de deducciones y bases negativas erróneas permitieron recuperan 5.305 millones. Hacienda intensifica el control sobre los grandes patrimonios, con 1.264 actuaciones

La entidad cameral reclama más suelo urbanizable e incluso más desarrollos residenciales en el área metropolitana

El consumo de tabaco ha caído significativamente, pero las leyes deben seguir poniendo coto al causante de cientos de muertes evitables

Hacienda pretende llevar a las Cortes el techo de gasto y la senda fiscal antes de que termine septiembre

El mercado de la vivienda da señales de recuperación, pero persisten obstáculos para superar la crisis

Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos

El sector más a la izquierda de la organización queda relegado en una pugna de poder que supone una prueba para el primer ministro

Los miembros de la OCDE frenaron en 2024, por segundo año consecutivo, la carrera a la baja en los gravámenes empresariales. El organismo constata un aumento generalizado de la presión fiscal

Sin grandes anuncios públicos, México está cerrando su economía e inaugurando una nueva forma de recaudar impuestos

El Consejo para la Defensa del Contribuyente sostiene que “no parece razonable” que crezca la factura fiscal de los hogares por el aumento de los precios

El aumento de los impuestos especiales de casi el 60% hace más barato adquirirlo en Alemania, Bélgica o Luxemburgo

La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los aportes al IPAB, antes Fobaproa, una medida que supone 10.000 millones de pesos más al erario

La renuncia abre una crisis en el Gobierno de Starmer. El nuevo vice primer ministro será David Lammy, hasta ahora al frente de Exteriores

Las 228.000 personas que declararon por su riqueza ante la Agencia Tributaria reconocieron atesorar 934.000 millones de euros. De esa cantidad, tres cuartas partes corresponden a capital mobiliario

Las personas naturales deberán presentar y pagar su declaración de renta conforme a los dos últimos dígitos del NIT
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política

El Consejo de Ministros aprueba en primera vuelta la condonación de la deuda autonómica, por la que el Estado asumirá más de 83.000 millones de números rojos

La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea

Elevar un punto el IVA, además de provocar una revuelta nacional, apenas arrojaría 80.000 millones de pesos, una bagatela en comparación con el boquete de las finanzas públicas

Durante medio año, los remitentes podrán optar por una tarifa plana de 80 a 200 dólares

A pesar del fracaso de la reforma tributaria del Gobierno de Boric, y el actual temor en sectores progresistas de que la ultraderecha llegue al poder en las próximas elecciones presidenciales, este tema no puede esconder bajo la alfombra

Un informe de la Universidad Javeriana refuerza que las deducciones fiscales a las mayores compañías dejan un agujero de entre 14 y 17 billones de pesos anuales

Las tarifas impuestas por Washington buscaban reducir el déficit comercial y recuperar la pujanza industrial, pero hasta ahora los datos reflejan más distorsiones que avances